I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Titulaciones académicas. (BOE-A-2023-13218)
Real Decreto 402/2023, de 29 de mayo, por el que se actualiza el título de la formación profesional del sistema educativo de Técnico Superior en Proyectos de Edificación, de la familia profesional Edificación y Obra Civil, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 78870
g) Se han colocado los elementos adecuados siguiendo la normativa vigente.
h) Se han representado elementos de detalle.
i) Se han dimensionado los diferentes elementos mediante resultados de cálculo.
Duración: 85 horas.
Contenidos básicos:
Configuración de instalaciones de electricidad y telecomunicaciones:
– Conceptos básicos de electricidad: tensión, potencia, intensidad, caída de
tensión y coeficiente de simultaneidad. Corriente monofásica y trifásica. Alta y baja
tensión.
– Elementos de la instalación eléctrica: conductores, caja general de
protección, línea general de alimentación, equipos de medida, derivaciones
individuales, cuadros de mando, magnetotérmicos, diferenciales, tomas de
corriente, interruptores, red de tierra y conexiones equipotenciales.
– Elementos de la instalación de telecomunicaciones.
Representación de instalaciones especiales:
– Ascensores.
– Energía solar fotovoltaica.
– Domótica.
Configuración de instalaciones de ventilación:
– Conceptos básicos de ventilación: caudal, número de renovaciones,
velocidad del fluido y pérdida de carga. Ventilación hibrida y forzada en viviendas.
Ventilación forzada en garaje aparcamiento.
– Elementos de la instalación de ventilación: rejillas, conductos, extractores,
detectores de CO, cortinas cortafuegos, chimeneas y elementos de soporte.
Configuración de instalaciones de fontanería y saneamiento:
– Conceptos básicos en fontanería. Caudal de consumo, velocidad de fluidos,
presión, pérdidas de carga, coeficientes de simultaneidad.
– Elementos necesarios en las instalaciones: canalizaciones, válvulas de corte,
válvulas de retención, válvulas de desagües, válvulas reductoras de presión,
filtros, equipos de medida, purgadores, abrazaderas y aislamientos.
– Cálculos: dimensiones del cuarto de contadores, cálculos de los caudales de
consumo, caudales de recirculación, coeficientes de simultaneidad, presión en
diferentes puntos de la instalación, pérdidas de carga y dimensionamiento de los
contadores.
– Conceptos básicos de saneamiento: tipos de aguas residuales (pluviales,
fecales e industriales), velocidad de los fluidos, pluviometría y unidades de
descarga.
– Elementos de la instalación: bajantes, colectores, sumideros, canalones,
pesebrones, sifones, ventilación, válvulas de aireación, botes sifónicos, drenajes
enterrados, arquetas y albañales. Pozos de bombeo.
– Cálculos: cálculos de la intensidad de lluvia de la zona y del caudal de
evacuación, cálculo de la pendiente y velocidad de los colectores.
– Cálculo de las unidades de descarga de evacuación.
Configuración de instalaciones de gas y calefacción:
– Conceptos básicos de gas: poder calorífico superior de los gases, potencia
consumida, simultaneidad, velocidad máxima admisible, pérdida de carga, baja
presión y media presión.
cve: BOE-A-2023-13218
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 132
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 78870
g) Se han colocado los elementos adecuados siguiendo la normativa vigente.
h) Se han representado elementos de detalle.
i) Se han dimensionado los diferentes elementos mediante resultados de cálculo.
Duración: 85 horas.
Contenidos básicos:
Configuración de instalaciones de electricidad y telecomunicaciones:
– Conceptos básicos de electricidad: tensión, potencia, intensidad, caída de
tensión y coeficiente de simultaneidad. Corriente monofásica y trifásica. Alta y baja
tensión.
– Elementos de la instalación eléctrica: conductores, caja general de
protección, línea general de alimentación, equipos de medida, derivaciones
individuales, cuadros de mando, magnetotérmicos, diferenciales, tomas de
corriente, interruptores, red de tierra y conexiones equipotenciales.
– Elementos de la instalación de telecomunicaciones.
Representación de instalaciones especiales:
– Ascensores.
– Energía solar fotovoltaica.
– Domótica.
Configuración de instalaciones de ventilación:
– Conceptos básicos de ventilación: caudal, número de renovaciones,
velocidad del fluido y pérdida de carga. Ventilación hibrida y forzada en viviendas.
Ventilación forzada en garaje aparcamiento.
– Elementos de la instalación de ventilación: rejillas, conductos, extractores,
detectores de CO, cortinas cortafuegos, chimeneas y elementos de soporte.
Configuración de instalaciones de fontanería y saneamiento:
– Conceptos básicos en fontanería. Caudal de consumo, velocidad de fluidos,
presión, pérdidas de carga, coeficientes de simultaneidad.
– Elementos necesarios en las instalaciones: canalizaciones, válvulas de corte,
válvulas de retención, válvulas de desagües, válvulas reductoras de presión,
filtros, equipos de medida, purgadores, abrazaderas y aislamientos.
– Cálculos: dimensiones del cuarto de contadores, cálculos de los caudales de
consumo, caudales de recirculación, coeficientes de simultaneidad, presión en
diferentes puntos de la instalación, pérdidas de carga y dimensionamiento de los
contadores.
– Conceptos básicos de saneamiento: tipos de aguas residuales (pluviales,
fecales e industriales), velocidad de los fluidos, pluviometría y unidades de
descarga.
– Elementos de la instalación: bajantes, colectores, sumideros, canalones,
pesebrones, sifones, ventilación, válvulas de aireación, botes sifónicos, drenajes
enterrados, arquetas y albañales. Pozos de bombeo.
– Cálculos: cálculos de la intensidad de lluvia de la zona y del caudal de
evacuación, cálculo de la pendiente y velocidad de los colectores.
– Cálculo de las unidades de descarga de evacuación.
Configuración de instalaciones de gas y calefacción:
– Conceptos básicos de gas: poder calorífico superior de los gases, potencia
consumida, simultaneidad, velocidad máxima admisible, pérdida de carga, baja
presión y media presión.
cve: BOE-A-2023-13218
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 132