I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Titulaciones académicas. (BOE-A-2023-13217)
Real Decreto 401/2023, de 29 de mayo, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial, Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico y Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados, de la familia profesional Electricidad y Electrónica, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 132
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 78810
4. Integra circuitos secuenciales eléctricos cableados, neumáticos e
hidráulicos, seleccionando los elementos requeridos y dando solución a
aplicaciones de automatización heterogéneas.
Criterios de calificación:
a) Se han interpretado los esquemas que requieren la integración de circuitos
eléctricos cableados, neumáticos e hidráulicos.
b) Se han identificado las aplicaciones de automatización que requieran la
integración de circuitos eléctricos cableados, neumáticos e hidráulicos.
c) Se han seleccionado los dispositivos por su funcionalidad para la
integración de los diferentes tipos de circuitos.
d) Se han montado circuitos secuenciales, integrando circuitos eléctricos
cableados, neumáticos e hidráulicos.
e) Se han respetado las normas de seguridad para la integración de
diferentes tecnologías.
5. Verifica el funcionamiento de los sistemas secuenciales eléctricos
cableados, neumáticos e hidráulicos, ajustando los dispositivos y aplicando las
normas de seguridad.
Criterios de evaluación:
a) Se ha comprobado el conexionado entre dispositivos.
b) Se ha verificado el funcionamiento de los dispositivos de protección.
c) Se ha seguido un protocolo de actuación para la puesta en servicio y
comprobación.
d) Se ha verificado la secuencia de control.
e) Se han ajustado los dispositivos eléctricos, neumáticos e hidráulicos y los
sistemas de alimentación de fluidos.
f) Se ha comprobado la respuesta del sistema ante situaciones anómalas.
g) Se han medido los parámetros característicos de la instalación.
h) Se han respetado las normas de seguridad.
6. Repara averías en los sistemas secuenciales eléctricos cableados,
neumáticos e hidráulicos, diagnosticando disfunciones y desarrollando la
documentación requerida.
Criterios de evaluación:
Se han reconocido los puntos susceptibles de avería.
Se ha utilizado instrumentación de medida y comprobación.
Se han diagnosticado las causas de la avería.
Se ha localizado la avería.
Se ha restablecido el funcionamiento del sistema.
Se ha documentado la avería en un informe de incidencias del sistema.
Se han respetado las normas de seguridad.
7. Cumple las normas de prevención de riesgos laborales y de protección
ambiental, identificando los riesgos asociados, las medidas y equipos para
prevenirlos.
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado los riesgos y el nivel de peligrosidad que supone la
manipulación de los materiales, herramientas, útiles, máquinas y medios de
transporte.
cve: BOE-A-2023-13217
Verificable en https://www.boe.es
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
Núm. 132
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 78810
4. Integra circuitos secuenciales eléctricos cableados, neumáticos e
hidráulicos, seleccionando los elementos requeridos y dando solución a
aplicaciones de automatización heterogéneas.
Criterios de calificación:
a) Se han interpretado los esquemas que requieren la integración de circuitos
eléctricos cableados, neumáticos e hidráulicos.
b) Se han identificado las aplicaciones de automatización que requieran la
integración de circuitos eléctricos cableados, neumáticos e hidráulicos.
c) Se han seleccionado los dispositivos por su funcionalidad para la
integración de los diferentes tipos de circuitos.
d) Se han montado circuitos secuenciales, integrando circuitos eléctricos
cableados, neumáticos e hidráulicos.
e) Se han respetado las normas de seguridad para la integración de
diferentes tecnologías.
5. Verifica el funcionamiento de los sistemas secuenciales eléctricos
cableados, neumáticos e hidráulicos, ajustando los dispositivos y aplicando las
normas de seguridad.
Criterios de evaluación:
a) Se ha comprobado el conexionado entre dispositivos.
b) Se ha verificado el funcionamiento de los dispositivos de protección.
c) Se ha seguido un protocolo de actuación para la puesta en servicio y
comprobación.
d) Se ha verificado la secuencia de control.
e) Se han ajustado los dispositivos eléctricos, neumáticos e hidráulicos y los
sistemas de alimentación de fluidos.
f) Se ha comprobado la respuesta del sistema ante situaciones anómalas.
g) Se han medido los parámetros característicos de la instalación.
h) Se han respetado las normas de seguridad.
6. Repara averías en los sistemas secuenciales eléctricos cableados,
neumáticos e hidráulicos, diagnosticando disfunciones y desarrollando la
documentación requerida.
Criterios de evaluación:
Se han reconocido los puntos susceptibles de avería.
Se ha utilizado instrumentación de medida y comprobación.
Se han diagnosticado las causas de la avería.
Se ha localizado la avería.
Se ha restablecido el funcionamiento del sistema.
Se ha documentado la avería en un informe de incidencias del sistema.
Se han respetado las normas de seguridad.
7. Cumple las normas de prevención de riesgos laborales y de protección
ambiental, identificando los riesgos asociados, las medidas y equipos para
prevenirlos.
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado los riesgos y el nivel de peligrosidad que supone la
manipulación de los materiales, herramientas, útiles, máquinas y medios de
transporte.
cve: BOE-A-2023-13217
Verificable en https://www.boe.es
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)