III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-13171)
Resolución de 28 de febrero de 2023, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, ejercicio 2017.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 131

Viernes 2 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 78305

III. OTRAS DISPOSICIONES

CORTES GENERALES
13171

Resolución de 28 de febrero de 2023, aprobada por la Comisión Mixta para
las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de
fiscalización de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, ejercicio
2017.

La Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en su sesión del
día 28 de febrero de 2023, a la vista del Informe remitido por ese Alto Tribunal acerca del
Informe de fiscalización de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo,
ejercicio 2017, acuerda:
1. Instar al Gobierno a modificar el Estatuto de la Universidad Internacional
Menéndez Pelayo para recoger entre sus actividades una referencia expresa a la
organización de enseñanzas de segundo ciclo.
2. Instar a la Universidad Internacional Menéndez Pelayo a:

Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de febrero de 2023.–El Presidente de la
Comisión, Santos Cerdán León.–El Secretario Primero de la Comisión, Jesús Manuel
Alonso Jiménez.

cve: BOE-A-2023-13171
Verificable en https://www.boe.es

Adoptar las medidas necesarias para superar las deficiencias de control interno
expuestas en el informe. Las principales medidas deberían ir dirigidas a definir las
condiciones de uso de sus sedes, y a asegurar un adecuado control de los ingresos,
superando las incidencias y deficiencias observadas en la contabilización de los
deudores y en la gestión de las cuentas bancarias de recaudación.
Ajustar las funciones del colectivo de trabajadores laborales a su categoría y limitar el
número de trabajadores fijos discontinuos.
Adoptar, en lo referente a la gestión de las becas, medidas que aseguren la
uniformidad de la tramitación, la corrección del procedimiento de instrucción y la
comprobación del adecuado empleo de las ayudas.
Elaborar el Plan Estratégico de actuación y de los planes anuales que permitan una
adecuada definición de los objetivos perseguidos por la organización y la medición de los
resultados conseguidos. Se recomienda específicamente la elaboración y aprobación de
una programación global de las actividades académicas, con previsiones fundadas de
los gastos que suponen y de la forma de financiarlos.
Planificar adecuadamente los procedimientos de contratación necesarios para llevar
a cabo la actividad académica del organismo, a fin de evitar el recurso inadecuado a la
contratación de urgencia y a los contratos menores. En este sentido, una vez modificado
el sistema de transferencias del Ministerio de Educación para los cursos de inmersión en
inglés, se recomienda que el organismo integre debidamente el efecto de dicha
modificación en la gestión contractual.
En relación con la gestión de los acuerdos de colaboración para la organización de
actividades, la integración de los sistemas informáticos utilizados, y la formalización por
escrito de los acuerdos en todos los casos, asegurando la determinación precisa de los
derechos y obligaciones asumidos por las partes.