III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-13170)
Resolución de 28 de febrero de 2023, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Fundación del Teatro Real, FSP, ejercicios 2018 y 2019.
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 131
Viernes 2 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 78252
a) Inmovilizado intangible
2.8. El Cuadro 1 refleja la evolución del inmovilizado intangible en el periodo fiscalizado. El
epígrafe “Derechos sobre activos cedidos en uso” supone el 96,38 % y el 96,10 % del total de este
inmovilizado en los ejercicios 2018 y 2019, respectivamente. El saldo del citado epígrafe registró
un importante incremento en 2018, al proceder la FTR a activar en dicho ejercicio la cesión del
inmueble Teatro Real de Madrid, en base a la Resolución de 22 de febrero de 2016 de la IGAE,
por la que se dictan las normas de registro, valoración e información de los bienes del patrimonio
histórico de naturaleza material a incluir en las cuentas anuales, y a la Resolución de 15 de enero
de 2013, de la Secretaría de Estado de Cultura, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de
Ministros de 28 de diciembre de 2012 que otorga la autorización a la FTR para el uso a título
gratuito por un periodo de 75 años del citado inmueble, calificado como bien de interés cultural
conforme a lo dispuesto en la Ley 26/1985, de 25 de julio, del Patrimonio Histórico Español. Como
resultado de la activación de esta cesión aparecen en el balance de 2018 las partidas “Cesión
edificio Teatro Real” y “Cesión instalaciones Teatro Real” por importes de 93.794.134 y
39.080.112 euros respectivamente. La valoración del inmueble, así como de las instalaciones y el
equipamiento, se realizó tomando como base de cálculo los importes obtenidos por el peritaje del
seguro realizado en 2013 para la contratación de la póliza de daños materiales. La Fundación
amortiza la cesión de uso del inmueble en 75 años y las instalaciones en 20 años.
2.9. La FTR tiene registrado directamente en el patrimonio neto el valor de dicha cesión de uso,
imputando al excedente del ejercicio, como ingreso, el importe que corresponde en la misma
medida en que se amortiza, de acuerdo con la norma de registro y valoración 20ª sobre
subvenciones, donaciones y legados del PCESFL. Se han verificado la valoración y el correcto
registro y contabilización de las operaciones.
3
La FTR anuncia en sus alegaciones que la prórroga se encuentra actualmente en tramitación.
cve: BOE-A-2023-13170
Verificable en https://www.boe.es
2.10. El epígrafe “Derechos sobre activos cedidos en uso” recoge también la cesión del uso del
inmueble “El Campillo” en Arganda del Rey, realizada en 2012 por cuatro años y prorrogada por
cuatro más el 1 de septiembre de 2016. En consecuencia, en septiembre de 2020 venció la
prórroga, sin que hasta la fecha se haya firmado una nueva3. Se han verificado el correcto registro
de la operación y los saldos.
Núm. 131
Viernes 2 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 78252
a) Inmovilizado intangible
2.8. El Cuadro 1 refleja la evolución del inmovilizado intangible en el periodo fiscalizado. El
epígrafe “Derechos sobre activos cedidos en uso” supone el 96,38 % y el 96,10 % del total de este
inmovilizado en los ejercicios 2018 y 2019, respectivamente. El saldo del citado epígrafe registró
un importante incremento en 2018, al proceder la FTR a activar en dicho ejercicio la cesión del
inmueble Teatro Real de Madrid, en base a la Resolución de 22 de febrero de 2016 de la IGAE,
por la que se dictan las normas de registro, valoración e información de los bienes del patrimonio
histórico de naturaleza material a incluir en las cuentas anuales, y a la Resolución de 15 de enero
de 2013, de la Secretaría de Estado de Cultura, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de
Ministros de 28 de diciembre de 2012 que otorga la autorización a la FTR para el uso a título
gratuito por un periodo de 75 años del citado inmueble, calificado como bien de interés cultural
conforme a lo dispuesto en la Ley 26/1985, de 25 de julio, del Patrimonio Histórico Español. Como
resultado de la activación de esta cesión aparecen en el balance de 2018 las partidas “Cesión
edificio Teatro Real” y “Cesión instalaciones Teatro Real” por importes de 93.794.134 y
39.080.112 euros respectivamente. La valoración del inmueble, así como de las instalaciones y el
equipamiento, se realizó tomando como base de cálculo los importes obtenidos por el peritaje del
seguro realizado en 2013 para la contratación de la póliza de daños materiales. La Fundación
amortiza la cesión de uso del inmueble en 75 años y las instalaciones en 20 años.
2.9. La FTR tiene registrado directamente en el patrimonio neto el valor de dicha cesión de uso,
imputando al excedente del ejercicio, como ingreso, el importe que corresponde en la misma
medida en que se amortiza, de acuerdo con la norma de registro y valoración 20ª sobre
subvenciones, donaciones y legados del PCESFL. Se han verificado la valoración y el correcto
registro y contabilización de las operaciones.
3
La FTR anuncia en sus alegaciones que la prórroga se encuentra actualmente en tramitación.
cve: BOE-A-2023-13170
Verificable en https://www.boe.es
2.10. El epígrafe “Derechos sobre activos cedidos en uso” recoge también la cesión del uso del
inmueble “El Campillo” en Arganda del Rey, realizada en 2012 por cuatro años y prorrogada por
cuatro más el 1 de septiembre de 2016. En consecuencia, en septiembre de 2020 venció la
prórroga, sin que hasta la fecha se haya firmado una nueva3. Se han verificado el correcto registro
de la operación y los saldos.