III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-13041)
Resolución de 20 de abril de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Mulhacén Solar, SLU, autorización administrativa previa para la instalación fotovoltaica Mulhacén Solar, de 78,63 MW de potencia pico y 62,91 MW de potencia instalada y sus infraestructuras de evacuación, en Numancia de la Sagra y Esquivias (Toledo).
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 130
Jueves 1 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 76471
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
Resolución de 20 de abril de 2023, de la Dirección General de Política
Energética y Minas, por la que se otorga a Mulhacén Solar, SLU, autorización
administrativa previa para la instalación fotovoltaica Mulhacén Solar, de 78,63
MW de potencia pico y 62,91 MW de potencia instalada y sus infraestructuras
de evacuación, en Numancia de la Sagra y Esquivias (Toledo).
Mulhacén Solar S.L.U. (en adelante, el promotor) solicitó con fecha 24 de noviembre
de 2020, autorización administrativa previa y declaración de impacto ambiental de la de
la instalación fotovoltaica Mulhacén Solar, de 100 MW de potencia pico y 81,88 MW de
potencia instalada, y sus líneas de evacuación en 30 kV hasta la subestación eléctrica
SET Numancia 4 30/220 kV.
La subestación eléctrica SET Numancia 4 30/220 kV y el resto de la infraestructura
de evacuación de energía eléctrica conjunta están fuera del alcance de la presente
Resolución, y conectarán la citada planta fotovoltaica con la red de transporte en la
subestación eléctrica Torrejón de Velasco 400kV, propiedad de Red Eléctrica de España,
en la provincia de Madrid.
Esta Dirección General, con fecha 6 de diciembre de 2020, dictó acuerdo de
acumulación para la tramitación conjunta relativa a las solicitudes de autorización
administrativa previa y evaluación de impacto ambiental de las plantas fotovoltaicas
Iznajar Solar, Mulhacén Solar, Carucedo Solar, Cerredo Solar, Urbión Solar y Cilindro
Solar, y sus infraestructuras de evacuación, ubicadas en las provincias de Toledo y
Madrid, con número de expediente asociado PFot-371-AC.
El expediente acumulado fue incoado y tramitado íntegramente en el Área de
Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Toledo, incluyendo la
información pública y consultas a organismos afectados y público interesado de las
instalaciones ubicadas en la Comunidad de Madrid, y se tramitó de conformidad con lo
previsto en el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las
actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de
autorización de instalaciones de energía eléctrica, y con lo dispuesto en la Ley 21/2013,
de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, habiéndose solicitado los correspondientes
informes a las distintas administraciones, organismos y empresas de servicio público o
de servicios de interés general en la parte que la instalación pueda afectar a bienes y
derechos a su cargo.
Asimismo, la petición fue sometida a una primera información pública, de
conformidad con lo previsto en el referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, y
en la citada Ley 21/2013, de 9 de diciembre, con la publicación el 14 de julio de 2021 en
el «Boletín Oficial del Estado» y con fechas 19 de julio de 2021 en el Boletín Oficial de la
Provincia de Toledo, y el 23 de julio de 2021 en el Boletín Oficial de la Comunidad de
Madrid, habiéndose recibido alegaciones que fueron contestadas por el promotor.
Entre las alegaciones recogidas se encuentran los promotores de instalaciones de
generación eléctrica Solar Las Iruelas S.L., Envatios Promoción XXIII S.L. y Mitra
Gamma S.L.U. en relación a afecciones del proyecto del promotor con los de los
alegantes. Se dio traslado al promotor, que respondió a las mismas.
Asimismo, Clariant Ibérica Producción S.A., y Minerales y Productos Derivados
S.A.U. (MINERSA) y Sepiol S.A.U. (SEPIOLSA) realizaron alegaciones en relación con
sus derechos mineros. Se dio traslado al promotor, que respondió a las mismas.
cve: BOE-A-2023-13041
Verificable en https://www.boe.es
13041
Núm. 130
Jueves 1 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 76471
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
Resolución de 20 de abril de 2023, de la Dirección General de Política
Energética y Minas, por la que se otorga a Mulhacén Solar, SLU, autorización
administrativa previa para la instalación fotovoltaica Mulhacén Solar, de 78,63
MW de potencia pico y 62,91 MW de potencia instalada y sus infraestructuras
de evacuación, en Numancia de la Sagra y Esquivias (Toledo).
Mulhacén Solar S.L.U. (en adelante, el promotor) solicitó con fecha 24 de noviembre
de 2020, autorización administrativa previa y declaración de impacto ambiental de la de
la instalación fotovoltaica Mulhacén Solar, de 100 MW de potencia pico y 81,88 MW de
potencia instalada, y sus líneas de evacuación en 30 kV hasta la subestación eléctrica
SET Numancia 4 30/220 kV.
La subestación eléctrica SET Numancia 4 30/220 kV y el resto de la infraestructura
de evacuación de energía eléctrica conjunta están fuera del alcance de la presente
Resolución, y conectarán la citada planta fotovoltaica con la red de transporte en la
subestación eléctrica Torrejón de Velasco 400kV, propiedad de Red Eléctrica de España,
en la provincia de Madrid.
Esta Dirección General, con fecha 6 de diciembre de 2020, dictó acuerdo de
acumulación para la tramitación conjunta relativa a las solicitudes de autorización
administrativa previa y evaluación de impacto ambiental de las plantas fotovoltaicas
Iznajar Solar, Mulhacén Solar, Carucedo Solar, Cerredo Solar, Urbión Solar y Cilindro
Solar, y sus infraestructuras de evacuación, ubicadas en las provincias de Toledo y
Madrid, con número de expediente asociado PFot-371-AC.
El expediente acumulado fue incoado y tramitado íntegramente en el Área de
Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Toledo, incluyendo la
información pública y consultas a organismos afectados y público interesado de las
instalaciones ubicadas en la Comunidad de Madrid, y se tramitó de conformidad con lo
previsto en el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las
actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de
autorización de instalaciones de energía eléctrica, y con lo dispuesto en la Ley 21/2013,
de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, habiéndose solicitado los correspondientes
informes a las distintas administraciones, organismos y empresas de servicio público o
de servicios de interés general en la parte que la instalación pueda afectar a bienes y
derechos a su cargo.
Asimismo, la petición fue sometida a una primera información pública, de
conformidad con lo previsto en el referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, y
en la citada Ley 21/2013, de 9 de diciembre, con la publicación el 14 de julio de 2021 en
el «Boletín Oficial del Estado» y con fechas 19 de julio de 2021 en el Boletín Oficial de la
Provincia de Toledo, y el 23 de julio de 2021 en el Boletín Oficial de la Comunidad de
Madrid, habiéndose recibido alegaciones que fueron contestadas por el promotor.
Entre las alegaciones recogidas se encuentran los promotores de instalaciones de
generación eléctrica Solar Las Iruelas S.L., Envatios Promoción XXIII S.L. y Mitra
Gamma S.L.U. en relación a afecciones del proyecto del promotor con los de los
alegantes. Se dio traslado al promotor, que respondió a las mismas.
Asimismo, Clariant Ibérica Producción S.A., y Minerales y Productos Derivados
S.A.U. (MINERSA) y Sepiol S.A.U. (SEPIOLSA) realizaron alegaciones en relación con
sus derechos mineros. Se dio traslado al promotor, que respondió a las mismas.
cve: BOE-A-2023-13041
Verificable en https://www.boe.es
13041