III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Economía social. (BOE-A-2023-13033)
Resolución de 17 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 11 de abril de 2023, por el que se aprueba la Estrategia Española de Economía Social 2023-2027.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 130

Jueves 1 de junio de 2023

Línea de actuación 16.

Sec. III. Pág. 76380

Favorecer el relevo generacional en la Economía Social

Acción 16.3 Fomento de acuerdos de colaboración con empresas de la ES para ofertar
prácticas a jóvenes.
Objetivos.

Facilitar, junto con el sector, el acceso de las personas jóvenes a
prácticas en empresas de ES.

Actuaciones concretas.

– Colaborar con CEPES para firmar acuerdos de colaboración
entre los Ministerios de Educación y Formación Profesional, y de
Universidades para ofertar prácticas a jóvenes en formación.

Organismo responsable y
agentes implicados.

Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Ministerio de Universidades.
Ministerio de Educación y Formación Profesional.
CEPES.

Periodo de ejecución.

2023-2027.

Indicadores de ejecución y
resultados.

Número de convenios de colaboración firmados con el sector para
ofertar plazas de prácticas.
Número de prácticas a partir de los convenios.
Número de estudiantes en prácticas a partir de los convenios,
diferenciando entre hombres y mujeres.

Objetivos.

Diseñar un plan integral de apoyo a la detección y necesidades de
empresas de ES con problemas de relevo generacional.

Actuaciones concretas.

– Diseñar un plan integral de apoyo a empresas de ES con
problemas de relevo generacional.
– Realizar campañas de sensibilización sobre el relevo
generacional en las empresas de ES.
– Identificar empresas de la ES con potenciales problemas de
relevo generacional a través del SEPE (oferta de empleo).
– Desarrollar herramienta de autodiagnóstico para empresas con
potenciales problemas de relevo generacional, que incluya posibles
soluciones a los mismos.

Organismo responsable y
agentes implicados.

Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
CEPES.

Periodo de ejecución.

2023-2027.

Indicadores de ejecución y
resultados.

Diseño de un plan integral de apoyo a empresas con problemas de
relevo generacional (SI/NO).
Número de campañas de sensibilización sobre relevo generacional.
Diseño de una herramienta de autodiagnóstico para empresas con
problemas de relevo generacional (SI/NO).
Número de empresas identificadas con problemas de relevo
generacional.
Porcentaje de empresas que solucionan el problema de relevo
generacional.

Línea de actuación 17.

Acción 17.1
Objetivos.

Impulsar la contribución de la Economía Social a la cohesión territorial
y la despoblación

Análisis de necesidades en zonas rurales que pueden ser cubiertas por la ES.
Detectar problemas y necesidades de zonas rurales que podrían
ser cubiertas por la ES.

cve: BOE-A-2023-13033
Verificable en https://www.boe.es

Acción 16.4 Diseño de un plan integral de apoyo a las empresas de ES con problemas de
relevo generacional.