III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Economía social. (BOE-A-2023-13033)
Resolución de 17 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 11 de abril de 2023, por el que se aprueba la Estrategia Española de Economía Social 2023-2027.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 130

Jueves 1 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 76373

Línea de actuación 12. Mejorar la integración de la ES en el ecosistema innovador
y en el emprendimiento de base tecnológica

Actuaciones concretas.

– Realizar actuaciones de sensibilización entre los agentes y
facilitadores de apoyo al emprendimiento innovador (ANCES,
Cámaras de Comercio, hubs, Parques tecnológicos...).
– Formalizar acuerdos con los agentes y facilitadores de apoyo al
emprendimiento innovador.
– Fortalecer la imagen de la start up de ES a través de destacar
sus impactos sociales y su modelo diferencial de funcionamiento y
posicionarla estratégicamente en la opinión pública.
– Propuesta de actuaciones para resolver los principales
obstáculos ya identificados en la literatura (relacionados
principalmente con la entrada y salida de inversores).

Organismo responsable y
agentes implicados.

Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Consejo para el Fomento de la ES.
CEPES.
ANCES.
Cámaras de Comercio.
Asociación que agrupa a las entidades de Venture Capital & Private
Equity con enfoque a la sostenibilidad.
Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial
(SEDIA).

Periodo de ejecución.

2023-2027.

Indicadores de ejecución y
resultados.

Número acciones de sensibilización realizadas con agentes y
facilitadores de apoyo al emprendimiento innovador.
Número de acuerdos firmados con agentes y facilitadores de apoyo
al emprendimiento innovador.
Número de actuaciones dirigidas a destacar la aportación
diferencial de las start up de ES y a crear referentes.
Número de propuestas de actuaciones formuladas.
Número de propuestas de actuación llevadas a cabo.
Incremento de la presencia de la ES en el emprendimiento
innovador y de base tecnológica (indicador cuantitativo y/o
cualitativo).

Programa de integración de la Economía Social en el Ecosistema de I+D+i.

Objetivos.

1. Generar un entorno más «amigable» para la ES en el
ecosistema de innovación.
2. Elevar la participación de la ES en los Programas y medidas de
apoyo a la I+D+i.
3. Aumentar el número de spin off en fórmulas de ES.

Actuaciones concretas.

– Plan de difusión de ES en el ecosistema innovador que ponga en
valor sus valores diferenciales y aporte referentes empresariales o
de entidades a nivel estatal y europeo.
– Generación de referentes y evaluación de impactos
socioeconómicos de colaboraciones exitosas entre la ES y los
agentes del ecosistema innovador.
– Propiciar espacios de encuentro regulares entre las empresas y
entidades de la ES y los agentes del ecosistema.

Organismo responsable y
agentes implicados.

Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Consejo para el Fomento de la ES.
MCIN.
CRUE-Universidades.

Periodo de ejecución.

2023-2027.

cve: BOE-A-2023-13033
Verificable en https://www.boe.es

Acción 12.2