III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Economía social. (BOE-A-2023-13033)
Resolución de 17 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 11 de abril de 2023, por el que se aprueba la Estrategia Española de Economía Social 2023-2027.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 130
Jueves 1 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 76368
Línea de actuación 8. Impulsar la actualización de competencias y la recualificación profesional en la ES
Actuaciones concretas.
– Realización de estudios de prospectiva que permita anticipar las
necesidades de las empresas y entidades de la ES.
– Mantener actualizadas las especialidades formativas más
relevantes para la ES.
– Acciones de formación para personas empleadas en la ES.
– Ampliar las competencias de gestión y acceso a puestos
directivos en las entidades de ES.
– Impulsar el conocimiento de las distintas iniciativas de formación
profesional para el empleo entre las entidades de ES.
– Incorporar en la futura ley de formación profesional en el trabajo,
y en su normativa de desarrollo una regulación específica de
programas formativos –sectoriales y transversales– destinados a
las personas trabajadoras de la ES, así como prever su
participación en programas formativos destinados a otros colectivos
y en la formación programada por las empresas y entidades de la
ES.
Organismo responsable y
agentes implicados.
Ministerio de Trabajo y Economía Social.
FUNDAE.
CEPES.
SEPE.
Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Periodo de ejecución.
2023-2027.
Indicadores de ejecución y
resultados.
Número de estudios de prospectiva realizados.
Número de revisiones del catálogo de especialidades formativas
realizadas.
Número de personas empleadas en la ES beneficiarias de acciones
formativas.
Recualificación de personas trabajadoras de la ES.
Objetivos.
Preparar a las personas trabajadoras de la ES para aprovechar el
potencial de emprendimiento y empleo de los sectores emergentes
y de las ocupaciones de alto crecimiento.
Actuaciones concretas.
– Diseñar una formación para el emprendimiento, bajo fórmulas de
ES, en sectores emergentes (sector de los cuidados, sostenibilidad,
sector digital, sanidad…) de calidad.
– Acciones formativas para personas desempleadas que combinen
competencias y cualificaciones para las ocupaciones de alto
crecimiento y formación en ES.
– Acciones de recualificación dirigidas a personas trabajadoras de
la ES en ocupaciones o sectores en declive.
Organismo responsable y
agentes implicados.
Ministerio de Trabajo y Economía Social.
FUNDAE.
CEPES.
SEPE.
Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Periodo de ejecución.
2023-2027.
Indicadores de ejecución y
resultados.
Número de personas que recibe formación para el emprendimiento,
bajo fórmulas de ES, en sectores emergentes.
Número de empresas y entidades de la ES que desarrollan su
actividad en sectores emergentes.
Número de personas desempleadas beneficiarias de acciones
formativas relacionadas con la demanda ocupacional de los
sectores emergentes y la ES.
Número de personas ocupadas en la ES en actividades en declive
beneficiarias de acciones de recualificación.
cve: BOE-A-2023-13033
Verificable en https://www.boe.es
Acción 8.2
Núm. 130
Jueves 1 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 76368
Línea de actuación 8. Impulsar la actualización de competencias y la recualificación profesional en la ES
Actuaciones concretas.
– Realización de estudios de prospectiva que permita anticipar las
necesidades de las empresas y entidades de la ES.
– Mantener actualizadas las especialidades formativas más
relevantes para la ES.
– Acciones de formación para personas empleadas en la ES.
– Ampliar las competencias de gestión y acceso a puestos
directivos en las entidades de ES.
– Impulsar el conocimiento de las distintas iniciativas de formación
profesional para el empleo entre las entidades de ES.
– Incorporar en la futura ley de formación profesional en el trabajo,
y en su normativa de desarrollo una regulación específica de
programas formativos –sectoriales y transversales– destinados a
las personas trabajadoras de la ES, así como prever su
participación en programas formativos destinados a otros colectivos
y en la formación programada por las empresas y entidades de la
ES.
Organismo responsable y
agentes implicados.
Ministerio de Trabajo y Economía Social.
FUNDAE.
CEPES.
SEPE.
Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Periodo de ejecución.
2023-2027.
Indicadores de ejecución y
resultados.
Número de estudios de prospectiva realizados.
Número de revisiones del catálogo de especialidades formativas
realizadas.
Número de personas empleadas en la ES beneficiarias de acciones
formativas.
Recualificación de personas trabajadoras de la ES.
Objetivos.
Preparar a las personas trabajadoras de la ES para aprovechar el
potencial de emprendimiento y empleo de los sectores emergentes
y de las ocupaciones de alto crecimiento.
Actuaciones concretas.
– Diseñar una formación para el emprendimiento, bajo fórmulas de
ES, en sectores emergentes (sector de los cuidados, sostenibilidad,
sector digital, sanidad…) de calidad.
– Acciones formativas para personas desempleadas que combinen
competencias y cualificaciones para las ocupaciones de alto
crecimiento y formación en ES.
– Acciones de recualificación dirigidas a personas trabajadoras de
la ES en ocupaciones o sectores en declive.
Organismo responsable y
agentes implicados.
Ministerio de Trabajo y Economía Social.
FUNDAE.
CEPES.
SEPE.
Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Periodo de ejecución.
2023-2027.
Indicadores de ejecución y
resultados.
Número de personas que recibe formación para el emprendimiento,
bajo fórmulas de ES, en sectores emergentes.
Número de empresas y entidades de la ES que desarrollan su
actividad en sectores emergentes.
Número de personas desempleadas beneficiarias de acciones
formativas relacionadas con la demanda ocupacional de los
sectores emergentes y la ES.
Número de personas ocupadas en la ES en actividades en declive
beneficiarias de acciones de recualificación.
cve: BOE-A-2023-13033
Verificable en https://www.boe.es
Acción 8.2