III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Economía social. (BOE-A-2023-13033)
Resolución de 17 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 11 de abril de 2023, por el que se aprueba la Estrategia Española de Economía Social 2023-2027.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 130

Jueves 1 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 76362

Línea de actuación 3. Consolidar la presencia de la ES en la Agenda de las instituciones
internacionales

Indicadores de ejecución y
resultados.

Incremento del número de proyectos financiados por la
Cooperación Española dirigidos a reforzar y promover la Economía
Social en los países socios de la Cooperación.
Número de informes sobre la experiencia de la Economía Social en
Cooperación al Desarrollo.

Acción 3.7 Impulsar la Economía Social en la Presidencia de la UE de España en el segundo
semestre del 2023.
Objetivos.

Visibilizar el liderazgo de España en materia de Economía Social
en el marco de la Unión Europea.

Actuaciones concretas.

– Celebrar en el marco de la Presidencia Española de la UE una
Conferencia de Alto nivel sobre Economía Social.
– Promover la presencia de la Economía Social en la Agenda de la
Presidencia de la UE.

Organismo responsable y
agentes implicados.

Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación. (departamento
competente en la coordinación de las actuaciones como garante de
la unidad de acción exterior).
CEPES.
Consejo de Fomento de la Economía Social.

Periodo de ejecución.

2023.

Indicadores de ejecución y
resultados.

Celebración de una Conferencia de Alto Nivel en el marco de la
Presidencia de la UE.
Número de eventos en los que la Economía Social ha tenido
presencia activa en el marco de la agenda de la Presidencia
Española de la UE.

Línea de actuación 4. Promover la elaboración y difusión de estadísticas relativas a la ES

Objetivos.

Incorporar la perspectiva de tipo de entidad en las estadísticas
existentes con el objetivo de avanzar en el conocimiento del
comportamiento diferencial de las entidades de la ES.

Actuaciones concretas.

– Revisión de las estadísticas publicadas por el INE para la
incorporación de la perspectiva de tipo de entidad en términos de
ES, en especial: DIRCE, EPA, encuestas de innovación,
competitividad, uso de TICs en las empresas, etc.
– Incorporación en las estadísticas del Ministerio de Trabajo y
Economía Social de otras entidades de la ES, además de
cooperativas y sociedades laborales.
– Diseño de una estrategia de incorporación de la perspectiva de
ES en las estadísticas publicadas por los diferentes ministerios.
– Revisar la existencia de una representación suficiente de las
entidades de la ES en las estadísticas existentes de cara a la
incorporación de la perspectiva de ES.
– Impulsar la participación de la Economía Social en el Consejo
Superior de Estadística.

Organismo responsable y
agentes implicados.

Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Instituto Nacional de Estadística.
Consejo de Fomento de la Economía Social.
CEPES.
FUNDAE.

cve: BOE-A-2023-13033
Verificable en https://www.boe.es

Acción 4.1 Desagregación por tipo de entidad para identificar a las entidades de ES en las
principales estadísticas existentes.