III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Economía social. (BOE-A-2023-13033)
Resolución de 17 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 11 de abril de 2023, por el que se aprueba la Estrategia Española de Economía Social 2023-2027.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 130
Jueves 1 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 76359
Línea de actuación 3. Consolidar la presencia de la ES en la Agenda de las instituciones
internacionales
Actuaciones concretas.
– Reforzar los mecanismos y recursos ya existentes de trabajo
conjunto del Ministerio de Trabajo y Economía Social con otros
Departamentos Ministeriales responsables de la agenda
internacional de España para incorporar a la Economía Social en la
dimensión exterior.
– Informar a los representantes de España en foros europeos e
internacionales sobre la Economía Social española, su realidad
empresarial, socioeconómica y las prioridades a promover en la
agenda internacional de acuerdo con el Plan de Acción Europeo de
la Economía Social, la Resolución de la OIT, la Recomendación de
la OCDE y la Resolución de NNUU.
Organismo responsable y
agentes implicados.
Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación (departamento
competente en la coordinación de las actuaciones como garante de
la unidad de acción exterior).
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Consejo de Fomento de la Economía Social.
CEPES.
Periodo de ejecución.
2023-2026.
Indicadores de ejecución y
resultados.
Temas abordados sobre asuntos europeos e internacionales en el
Consejo de Fomento y seguimiento de las decisiones adoptadas al
respecto.
Acciones voluntarias de formación sobre Economía Social
ejecutadas para el personal de representaciones de España en el
exterior.
Asuntos promovidos por los representantes de España en:
– El Consejo Europeo y el Consejo de la UE.
– Embajadas y representaciones de España en NN.UU., OCDE,
OIT, Unión por el Mediterráneo y SEGIB, entre otros.
Incorporar la Economía Social en la Estrategia de Acción Exterior
de España.
Objetivos.
– Incorporar en la agenda de la Comisión Europea y el Consejo de
la UE propuestas a favor del desarrollo de la Economía Social en
las políticas comunitarias.
– Apoyar las actividades del Comité de Monitoreo de la
Declaración de Luxemburgo y la cooperación bilateral con otros
Gobiernos de la UE.
Actuaciones concretas.
– Establecer las prioridades de trabajo a promover desde el
Ministerio de Trabajo y Economía Social en coordinación con el
Ministerio de Asuntos Exteriores para adoptar medidas
comunitarias para la implementación del Plan de Acción Europeo
de Economía Social.
– Reforzar el trabajo del Comité de Monitoreo.
– Trasladar propuestas para promover en el seno de las
Instituciones Europeas medidas y programas en el Consejo de la
UE, ante el Parlamento Europeo, el CdR y el CESE.
– Desarrollar los acuerdos bilaterales en materia de Economía
Social con Portugal y Francia, así como con otros Estados
miembros de la UE con los que se puedan firmar este tipo de
acuerdos.
cve: BOE-A-2023-13033
Verificable en https://www.boe.es
Acción 3.2 Incorporar la Economía Social como una seña de identidad de la acción de España
ante las Instituciones Europeas.
Núm. 130
Jueves 1 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 76359
Línea de actuación 3. Consolidar la presencia de la ES en la Agenda de las instituciones
internacionales
Actuaciones concretas.
– Reforzar los mecanismos y recursos ya existentes de trabajo
conjunto del Ministerio de Trabajo y Economía Social con otros
Departamentos Ministeriales responsables de la agenda
internacional de España para incorporar a la Economía Social en la
dimensión exterior.
– Informar a los representantes de España en foros europeos e
internacionales sobre la Economía Social española, su realidad
empresarial, socioeconómica y las prioridades a promover en la
agenda internacional de acuerdo con el Plan de Acción Europeo de
la Economía Social, la Resolución de la OIT, la Recomendación de
la OCDE y la Resolución de NNUU.
Organismo responsable y
agentes implicados.
Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación (departamento
competente en la coordinación de las actuaciones como garante de
la unidad de acción exterior).
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Consejo de Fomento de la Economía Social.
CEPES.
Periodo de ejecución.
2023-2026.
Indicadores de ejecución y
resultados.
Temas abordados sobre asuntos europeos e internacionales en el
Consejo de Fomento y seguimiento de las decisiones adoptadas al
respecto.
Acciones voluntarias de formación sobre Economía Social
ejecutadas para el personal de representaciones de España en el
exterior.
Asuntos promovidos por los representantes de España en:
– El Consejo Europeo y el Consejo de la UE.
– Embajadas y representaciones de España en NN.UU., OCDE,
OIT, Unión por el Mediterráneo y SEGIB, entre otros.
Incorporar la Economía Social en la Estrategia de Acción Exterior
de España.
Objetivos.
– Incorporar en la agenda de la Comisión Europea y el Consejo de
la UE propuestas a favor del desarrollo de la Economía Social en
las políticas comunitarias.
– Apoyar las actividades del Comité de Monitoreo de la
Declaración de Luxemburgo y la cooperación bilateral con otros
Gobiernos de la UE.
Actuaciones concretas.
– Establecer las prioridades de trabajo a promover desde el
Ministerio de Trabajo y Economía Social en coordinación con el
Ministerio de Asuntos Exteriores para adoptar medidas
comunitarias para la implementación del Plan de Acción Europeo
de Economía Social.
– Reforzar el trabajo del Comité de Monitoreo.
– Trasladar propuestas para promover en el seno de las
Instituciones Europeas medidas y programas en el Consejo de la
UE, ante el Parlamento Europeo, el CdR y el CESE.
– Desarrollar los acuerdos bilaterales en materia de Economía
Social con Portugal y Francia, así como con otros Estados
miembros de la UE con los que se puedan firmar este tipo de
acuerdos.
cve: BOE-A-2023-13033
Verificable en https://www.boe.es
Acción 3.2 Incorporar la Economía Social como una seña de identidad de la acción de España
ante las Instituciones Europeas.