III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Economía social. (BOE-A-2023-13033)
Resolución de 17 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 11 de abril de 2023, por el que se aprueba la Estrategia Española de Economía Social 2023-2027.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 130

Jueves 1 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 76357

Actuaciones concretas.

– Potenciación del Consejo de Fomento de la Economía Social.
– Identificar los Consejos Consultivos donde la Economía Social no
tiene presencia y poner los mecanismos para garantizar su
presencia y participación.
– Impulso de los mecanismos de participación institucional junto a
otros agentes sociales, de manera que se garantice la participación
en la construcción de políticas públicas.
– Formación de un grupo de trabajo interregional dentro del
consejo estatal para el fomento de la ES.
– Formación de un grupo de trabajo interministerial dentro del
consejo estatal para el fomento de la ES.
– Establecimiento de una mesa de diálogo con municipios a través
de agrupaciones y redes (RETOS, etc.) y la FEMP.
– Elaboración y puesta en marcha de un Plan de Comunicación
para la AAPP.
– -Potenciación del Consejo de Fomento de la Economía Social.
– Identificar los Consejos Consultivos donde la Economía Social no
tiene presencia y poner los mecanismos para garantizar su
presencia y participación.
– Impulso de los mecanismos de participación institucional junto a
otros agentes sociales, de manera que se garantice la participación
en la construcción de políticas públicas.
– Desplegar los compromisos contenidos en la alianza sellada por
la Confederación Empresarial de Economía Social (CEPES) con el
Ministerio de Hacienda y Función Pública, mediante la firma en
2022 del correspondiente convenio con el fin de identificar cargas
administrativas y su reducción, con especial atención a los
obstáculos a la actividad empresarial y emprendedora de la
economía social; difundir entre el tejido empresarial español las
actuaciones emprendidas por las Administraciones Públicas, y en
particular en la Administración General del Estado, para la
reducción de las trabas existentes en dicho ámbito, y consolidar los
canales de intercambio de información entre las empresas y la
Administración a través de la CEPES de forma que se identifiquen
los trámites que generan mayores cargas sobre las empresas y
dificultan el desarrollo fluido de su actividad, y se propongan
medidas para simplificar la tramitación de dicha actividad y faciliten
la relación entre las empresas y la Administración.

Organismo responsable y
agentes implicados.

Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Consejo de Fomento de la Economía Social.
Ministerios afectados por la normativa.
CEPES.

Periodo de ejecución.

2023-2026.

Indicadores de ejecución y
resultados.

Número de reuniones del Consejo de Fomento de la Economía
Social.
Número de nuevos Consejos Consultivos donde la Economía
Social tiene participación.
Número de consultas realizadas al sector de la Economía Social
para participar en la Construcción Legislativa acordada en el marco
de la participación institucional junto a otros agentes sociales.

cve: BOE-A-2023-13033
Verificable en https://www.boe.es

Línea de actuación 1. Reforzar la visibilización de la ES a nivel institucional y en el marco normativo