I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Personal docente interino. (BOE-A-2023-12667)
Orden EFP/529/2023, de 26 de mayo, por la que se modifica la Orden ECD/697/2017, de 24 de julio, por la que se regula la formación de listas de aspirantes a desempeñar en régimen de interinidad plazas de los cuerpos docentes contemplados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, en las ciudades de Ceuta y Melilla.
102 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 128
Especialidades
Martes 30 de mayo de 2023
Sec. I. Pág. 74617
Titulaciones para el desempeño de puestos en régimen de interinidad
Procesos y Productos de
Textil, Confección y Piel.
• Licenciatura en Química.
• Ingeniería:
– Química.
– Industrial.
• Ingeniería Técnica Industrial, especialidad Textil.
• Título Superior de Diseño, especialidad Diseño de Moda, según el Real decreto 633/2010, de 14 de mayo.
• Cualquier titulación universitaria requerida para el ingreso en este Cuerpo y, además, acreditar como formación
complementaria haber superado un ciclo de los estudios conducentes a la obtención de las titulaciones superiores
antes enumeradas o una Ingeniería Técnica vinculada a las Ingenierías Superiores, asimismo enumeradas.
• Grado en:
Diseño.
Diseño de Moda.
Diseño y Gestión de Moda.
Ingeniería de Diseño y Tecnología Textil.
Ingeniería de Organización.
Ingeniería de Organización Industrial.
Ingeniería de Procesos Químicos Industriales.
Ingeniería de Tecnología y Diseño Textil.
Ingeniería de Tecnologías Industriales.
Ingeniería en Diseño de Moda.
Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto.
Ingeniería en Química Industrial.
Ingeniería en Sistemas Industriales.
Ingeniería en Tecnología Industrial.
Ingeniería en Tecnologías Industriales.
Ingeniería Química.
Ingeniería Técnica Industrial.
Química.
Gestión Industrial de la Moda.
Procesos y Productos de
Vidrio y Cerámica.
• Licenciatura en:
– Física.
– Química.
• Ingeniería:
– Química.
– Industrial.
– De Materiales.
– Automática y Electrónica Industrial.
• Ingeniería Técnica Industrial, especialidad en Química Industrial.
• Cualquier titulación universitaria requerida para el ingreso en este Cuerpo y, además, acreditar como formación
complementaria haber superado un ciclo de los estudios conducentes a la obtención de las titulaciones superiores
antes enumeradas o una Ingeniería Técnica vinculada a las Ingenierías Superiores, asimismo enumeradas.
• Grado en:
Ingeniería de Diseño Industrial.
Ingeniería de la Energía.
Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo de producto.
Ingeniería de Materiales.
cve: BOE-A-2023-12667
Verificable en https://www.boe.es
Medios Audiovisuales.
Multimedia.
Multimedia y Artes Digitales.
Publicidad.
Publicidad y Relaciones Públicas.
Publicidad, Márketing y Relaciones Públicas.
Publicidad, Relaciones Públicas y Márketing.
Sistemas Audiovisuales y Multimedia.
Tecnologías de Telecomunicación.
Tecnologías para la Sociedad de la Información.
Gestión de Sistemas de Información.
Periodismo.
Periodismo y Comunicación Corporativa.
Núm. 128
Especialidades
Martes 30 de mayo de 2023
Sec. I. Pág. 74617
Titulaciones para el desempeño de puestos en régimen de interinidad
Procesos y Productos de
Textil, Confección y Piel.
• Licenciatura en Química.
• Ingeniería:
– Química.
– Industrial.
• Ingeniería Técnica Industrial, especialidad Textil.
• Título Superior de Diseño, especialidad Diseño de Moda, según el Real decreto 633/2010, de 14 de mayo.
• Cualquier titulación universitaria requerida para el ingreso en este Cuerpo y, además, acreditar como formación
complementaria haber superado un ciclo de los estudios conducentes a la obtención de las titulaciones superiores
antes enumeradas o una Ingeniería Técnica vinculada a las Ingenierías Superiores, asimismo enumeradas.
• Grado en:
Diseño.
Diseño de Moda.
Diseño y Gestión de Moda.
Ingeniería de Diseño y Tecnología Textil.
Ingeniería de Organización.
Ingeniería de Organización Industrial.
Ingeniería de Procesos Químicos Industriales.
Ingeniería de Tecnología y Diseño Textil.
Ingeniería de Tecnologías Industriales.
Ingeniería en Diseño de Moda.
Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto.
Ingeniería en Química Industrial.
Ingeniería en Sistemas Industriales.
Ingeniería en Tecnología Industrial.
Ingeniería en Tecnologías Industriales.
Ingeniería Química.
Ingeniería Técnica Industrial.
Química.
Gestión Industrial de la Moda.
Procesos y Productos de
Vidrio y Cerámica.
• Licenciatura en:
– Física.
– Química.
• Ingeniería:
– Química.
– Industrial.
– De Materiales.
– Automática y Electrónica Industrial.
• Ingeniería Técnica Industrial, especialidad en Química Industrial.
• Cualquier titulación universitaria requerida para el ingreso en este Cuerpo y, además, acreditar como formación
complementaria haber superado un ciclo de los estudios conducentes a la obtención de las titulaciones superiores
antes enumeradas o una Ingeniería Técnica vinculada a las Ingenierías Superiores, asimismo enumeradas.
• Grado en:
Ingeniería de Diseño Industrial.
Ingeniería de la Energía.
Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo de producto.
Ingeniería de Materiales.
cve: BOE-A-2023-12667
Verificable en https://www.boe.es
Medios Audiovisuales.
Multimedia.
Multimedia y Artes Digitales.
Publicidad.
Publicidad y Relaciones Públicas.
Publicidad, Márketing y Relaciones Públicas.
Publicidad, Relaciones Públicas y Márketing.
Sistemas Audiovisuales y Multimedia.
Tecnologías de Telecomunicación.
Tecnologías para la Sociedad de la Información.
Gestión de Sistemas de Información.
Periodismo.
Periodismo y Comunicación Corporativa.