III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE JUSTICIA. Recursos. (BOE-A-2023-12592)
Resolución de 3 de mayo de 2023, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la calificación del registrador de la propiedad de Barbastro, por la que se suspende la inscripción de una escritura en lo relativo a la constitución de una vinculación «ob rem».
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 29 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 73620

IV
El registrador de la Propiedad se ratificó en su calificación, emitió informe y elevó el
expediente a esta Dirección General mediante escrito de fecha 13 de febrero de 2023.
Fundamentos de Derecho
Vistos los artículos 33 de la Constitución; 348, 349 y 530 del Código Civil; 1, 8, 9, 17,
18, 20, 29, 30, 38, 40, 82 y 322 y siguientes de la Ley Hipotecaria; 44, 51 y 326 del
Reglamento Hipotecario; las Resoluciones de la Dirección General de los Registros y del
Notariado de 3 de septiembre de 1982, 7 de enero de 1994, 29 de noviembre de 2007,
28 de octubre de 2013, 22 de abril de 2016 y 31 de octubre de 2018, y las Resoluciones
de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública de 15 y 19 de junio de 2020
y 22 de junio de 2022.
1. Para resolver el presente recurso debe partirse de las siguientes circunstancias:
En la escritura calificada se constituye una vinculación «ob rem» entre la finca
registral 8.146 y una tercera parte de la finca registral 7.961, en los términos que se han
detallado en el apartado I de los «Hechos».
Ha de tenerse en cuenta que existen tres casas (fincas registrales 7.603, 7.960
y 8.146), con un corral anejo (pero no colindante) cada una de ellas.
En la parte posterior de las casas existe un pasillo (que constituye finca
independiente, la 7.961) de 16,50 metros cuadrados, que pertenece, por terceras partes
indivisas, a los dueños de las tres fincas antes referidas. Ese pasillo permite el acceso a
los respectivos corrales enclavados.
El registrador suspende la inscripción de la vinculación «ob rem» porque, a su juicio,
ésta implica, respecto de la finca 7.691, la concreción de la porción ideal (una tercera
parte indivisa), en una porción material (la concreta superficie con su descripción y
linderos) por la que se realizará el acceso al corral anejo enclavado; y ello exige, a su
vez, la intervención de todos los comuneros, porque están afectados por una operación
que supone una reducción efectiva de la finca común, y, por otro lado, la necesidad de
licencia o declaración de innecesariedad, por el juego del artículo 26.2 de la Ley de
Suelo y Rehabilitación Urbana.
El notario recurrente alega que en la escritura calificada no se realiza adscripción de
uso alguna, sino únicamente la vinculación «ob rem» –que, a su juicio, no se pone en
entredicho en la calificación registral– entre la propiedad de una finca registral –una casa
que tiene como anejo un corral– y una cuota indivisa sobre una finca que cumple función
de paso para acceder a ese anejo, algo que no afecta a los copropietarios de las
restantes dos terceras indivisas de esta última. Añade que la expresión «comunal» que
respecto de esta finca –«pasillo o pasaje»– publica el Registro de la Propiedad «debe
interpretarse a la luz de la configuración física de los elementos de la propiedad y por
ello está determinando un régimen jurídico especial, implícito, derivado por su propio
destino. No puede ser una propiedad en “mancomún”, incompatible con la propia cuota
romana. Pero puede encajar perfectamente en una propiedad especial como la indicada
en la Ley 376 de la Compilación navarra, como “pertenencias comunes”, y que determina
que “será indivisible y ningún comunero podrá disponer de su parte separadamente de
las fincas a que aquellos elementos sirvan”, por lo que la vinculación ob rem establecida
permite exteriorizar y dotar de mayor seguridad jurídica a lo que implícitamente (…) ya
publica el Registro con la citada expresión».
2. Como puso de relieve la Resolución de esta Dirección General de 22 de abril
de 2016, la configuración jurídica de la titularidad de una finca registral con el carácter
«ob rem» respecto de otras tiene como consecuencia esencial que su titularidad viene
determinada mediatamente por la titularidad de las fincas principales al igual que ocurre
con las servidumbres prediales; la titularidad de la finca «ob rem» corresponde, pues, a
quien ostente la titularidad de la finca principal. Como se afirmó en la Resolución de 29
de noviembre de 2007, los elementos vinculados son titularidades «ob rem», que no

cve: BOE-A-2023-12592
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 127