III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-12637)
Resolución de 23 de abril de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Lirio Desarrollos España, SL, la autorización administrativa previa para la instalación solar fotovoltaica "La Vaguada", de 108,8 MW de potencia pico y 88,2 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en Cedillo del Condado (Toledo).
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 29 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 73996

cuenta por parte del promotor para el proyecto. Trasladado al promotor, este responde a
los diferentes puntos establecidos. Se da traslado al organismo para que muestre su
conformidad o reparos, no habiéndose recibido contestación alguna en el plazo
reglamentario, se entiende la conformidad del mismo en virtud de lo dispuesto en el
artículo 127.4 del referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Se recibe informe del Ayuntamiento de Serranillos del Valle, que indica que el
trazado pasa por parcelas cuya clasificación según el plan General de Ordenación
Urbana vigente de Serranillos del Valle es como suelo Urbanizable no Sectorizado y
Suelo urbano no consolidado del plan General. Indica que actualmente está en proceso
de desarrollo de un nuevo Plan General, encontrándose en fase de exposición pública
próximo a aprobarse, en el cual se observa que el trazado de la instalación pasa por
parcelas que estarán calificadas como suelo Urbano Residencial y terciario y por tanto el
Ayuntamiento no puede admitir el trazado propuesto. Trasladado al promotor, este
considera que se pueda autorizar con carácter provisional en tanto el nuevo plan general
se apruebe. Se da traslado al organismo para que muestre su conformidad o reparos, no
habiéndose recibido contestación alguna en el plazo reglamentario, se entiende la
conformidad del mismo en virtud de lo dispuesto en el artículo 127.4 del referido Real
Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Se recibe informe del Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio, el cual se opone
frontalmente al proyecto en los términos propuestos en la afección al término municipal
de Moraleja de Enmedio (línea de evacuación de alta tensión)y requiere a las
administraciones competentes la redacción de un plan estratégico regional para su
implantación que articule y ordene, además de las instalaciones fotovoltaicas, las
condiciones de acceso a la red eléctrica o el trazado, tanto de nuevas líneas eléctricas
como las existentes, a través de los correspondientes pasillos eléctricos y minimice el
número de nuevas trazas de líneas propuestas, aprovechando los apoyos para el
soporte de varios circuitos y valorar los impactos acumulativos que se plantean en este
tipo de instalaciones. Por lo tanto, solicita que se rediseñe el trazado de la línea a efectos
de mantener el paralelismo con la línea LAT Ventas - Prado 1. L/220 kV DC Apoyo Inicio
DC Prado/Ventas - SE Colectora Prado y LAT Ventas - Prado 2. L/220 kV DC SE
Colectora Prado – Apoyo Final DC Prado/Ventas, en el margen oeste de la Autopista de
Peaje Ap41 (Apoyos Ap-95- AP117), y que igualmente, que se proceda al soterramiento
de los tramos que discurren en la autovía Ap41 y la Urbanización las colinas (apoyos
AP-116 y AP-119) con el fin de minimizar las posibles afecciones que generan este tipo
de actuaciones a las zonas residenciales próximas, así como los cruces con la Av. de
Arroyomolinos (Anterior M413 entre los nudos con M410 y M407) ( AP 110-AP112). El
promotor responde que las posibles coordinaciones entre el resto de las infraestructuras
proyectadas en la zona que garantice el cumplimiento de hitos por las instalaciones
implicadas, es algo que está en estudio entre los promotores de las mismas, pero que a
día de hoy no se ha llegado a un acuerdo a este respecto. Que en cuanto dicho acuerdo
sea consensuado, será remitido a la administración competente. El promotor quiere
poner de manifiesto que está participando en la mesa de trabajo creada para este fin, en
la que participa también el ayuntamiento del municipio. Se da traslado al organismo para
que muestre su conformidad o reparos, no habiéndose recibido contestación alguna en
el plazo reglamentario, se entiende la conformidad del mismo en virtud de lo dispuesto
en el artículo 127.4 del referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
No se ha recibido contestación de los Ayuntamientos de El Viso de San Juan,
Casarrubios del Monte, Cedillo del Condado, Illescas, Palomeque, Ugena ni del de
Yuncos, ni del Ayuntamiento de Cubas de la Sagra, ni del de Griñón, ni del de Móstoles,
ni de Capital Energy, Exolum (anterior Compañía Logística de Hidrocarburos CLH), SA,
ni de Gas Natural Redes GLP, SA, ni de la Dirección General de Planificación Territorial y
Urbanismo de la Consejería de Fomento de Castilla-La Mancha, ni de la Dirección
General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico, ni del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, por lo

cve: BOE-A-2023-12637
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 127