III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-12636)
Resolución de 23 de abril de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Energía Amanecer, SLU, autorización administrativa previa para la instalación fotovoltaica Morata I, de 59,98 MW de potencia pico y 50,4 MW potencia instalada, en Villatobas (Toledo) y su infraestructura de evacuación, en Villatobas y Villarrubia de Santiago (Toledo) y Colmenar de Oreja, Perales de Tajuña, Valdelaguna, Chinchón y Morata de Tajuña (Madrid).
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 29 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 73990
Las infraestructuras de evacuación recogidas en los proyectos «Instalación Solar
Fotovoltaica ISF Morata I, 60 MW instalados (45,43 MW nominales)», fechado en
diciembre de 2021 y el proyecto «Instalaciones Comunes de evacuación Nudo
Morata 220 kV: SET Villarrubia-Elevación 30/220 kV, Línea 220 kV evacuación (Tramo
Villarrubia Elevación-Medida Morata), SET Medida Morata 220 kV y Línea 220 kV enlace
(Tramo Medida Morata-Morata REE), Entrada/Salida en SET Navarredonda (EDP) y
Parte Común SET Navarredonda», fechado en diciembre de 2021, se componen de:
– Las líneas subterráneas a 30 kV que conectarán cada uno de los centros de
transformación de la planta con la subestación Villarrubia-Elevación 30/220 kV. Dichas
líneas afectan a los términos municipales de Villatobas y Villarrubia de Santiago, en la
provincia de Toledo.
– La subestación Villarrubia-Elevación 30/220 kV, que está ubicada en Villarrubia de
Santiago, en la provincia de Toledo.
– La línea eléctrica aérea y subterránea de 220 kV tiene como origen la subestación
Villarrubia-Elevación 30/220 kV y finaliza en la subestación Medida Morata 220 kV. Las
características principales son:
− Sistema: corriente alterna trifásica.
− Tensión: 220 kV.
− Tipo de línea: aérea y subterránea.
− Inicio de la línea: subestación Villarrubia-Elevación 30/220 kV.
− Final de la línea: subestación Medida Morata 220 kV.
− Longitud total: 41,538 km.
− Términos municipales afectados: Villarrubia de Santiago, en la provincia de Toledo,
y Colmenar de Oreja, Valdelaguna, Chinchón, Perales de Tajuña y Morata de Tajuña, en
la provincia Madrid.
El tramo entre los apoyos 73 y 154 de la citada línea de evacuación a 220 kV que
conecta la subestación Villarrubia-Elevación 30/220 kV con la subestación Medida
Morata 220 kV, tendrá el trazado del tramo ente los apoyos 36 y 112 de la línea a 132 kV
«Recova-Morata Renovables» (tramitado en la instalación fotovoltaica Recova Solar),
según lo señalado en la parte expositiva de la presente resolución.
– La subestación Medida Morata 220 kV, ubicada en Morata de Tajuña, en la
provincia de Madrid.
– La línea de evacuación subterránea a 220 kV, que conecta la subestación Medida
Morata 220 kV hasta la subestación Morata 220 kV, propiedad de Red Eléctrica de
España, SAU. Las características principales son:
− Sistema: corriente alterna trifásica.
− Tensión: 220 kV.
− Tipo de línea: subterránea.
− Inicio de la línea: subestación Medida Morata 220 kV.
− Final de la línea: subestación Morata 220 kV.
− Longitud total: 0,29 km.
− Término municipal afectado: Morata de Tajuña, en la provincia Madrid.
– La parte común de la subestación Navarredonda, propiedad de EDP, ubicada en el
término municipal de Colmenar de Oreja, en la provincia Madrid. Así como la línea a 220
kV de entrada y salida en la propia subestación Navarredonda, que afecta al término
municipal de Colmenar de Oreja, en la provincia Madrid, con una longitud 0,42 km.
Se deberá tener en cuenta que parte del trazado de la infraestructura de evacuación
se ha tramitado junto con la instalación fotovoltaica Recova Solar (expediente SGEE/
PFot-259 AC), según lo señalado en la parte expositiva de la presente resolución. Como
consecuencia de lo dispuesto en el artículo 21.5 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre,
no se otorgará autorización administrativa de construcción hasta que dicho expediente
cve: BOE-A-2023-12636
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 127
Lunes 29 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 73990
Las infraestructuras de evacuación recogidas en los proyectos «Instalación Solar
Fotovoltaica ISF Morata I, 60 MW instalados (45,43 MW nominales)», fechado en
diciembre de 2021 y el proyecto «Instalaciones Comunes de evacuación Nudo
Morata 220 kV: SET Villarrubia-Elevación 30/220 kV, Línea 220 kV evacuación (Tramo
Villarrubia Elevación-Medida Morata), SET Medida Morata 220 kV y Línea 220 kV enlace
(Tramo Medida Morata-Morata REE), Entrada/Salida en SET Navarredonda (EDP) y
Parte Común SET Navarredonda», fechado en diciembre de 2021, se componen de:
– Las líneas subterráneas a 30 kV que conectarán cada uno de los centros de
transformación de la planta con la subestación Villarrubia-Elevación 30/220 kV. Dichas
líneas afectan a los términos municipales de Villatobas y Villarrubia de Santiago, en la
provincia de Toledo.
– La subestación Villarrubia-Elevación 30/220 kV, que está ubicada en Villarrubia de
Santiago, en la provincia de Toledo.
– La línea eléctrica aérea y subterránea de 220 kV tiene como origen la subestación
Villarrubia-Elevación 30/220 kV y finaliza en la subestación Medida Morata 220 kV. Las
características principales son:
− Sistema: corriente alterna trifásica.
− Tensión: 220 kV.
− Tipo de línea: aérea y subterránea.
− Inicio de la línea: subestación Villarrubia-Elevación 30/220 kV.
− Final de la línea: subestación Medida Morata 220 kV.
− Longitud total: 41,538 km.
− Términos municipales afectados: Villarrubia de Santiago, en la provincia de Toledo,
y Colmenar de Oreja, Valdelaguna, Chinchón, Perales de Tajuña y Morata de Tajuña, en
la provincia Madrid.
El tramo entre los apoyos 73 y 154 de la citada línea de evacuación a 220 kV que
conecta la subestación Villarrubia-Elevación 30/220 kV con la subestación Medida
Morata 220 kV, tendrá el trazado del tramo ente los apoyos 36 y 112 de la línea a 132 kV
«Recova-Morata Renovables» (tramitado en la instalación fotovoltaica Recova Solar),
según lo señalado en la parte expositiva de la presente resolución.
– La subestación Medida Morata 220 kV, ubicada en Morata de Tajuña, en la
provincia de Madrid.
– La línea de evacuación subterránea a 220 kV, que conecta la subestación Medida
Morata 220 kV hasta la subestación Morata 220 kV, propiedad de Red Eléctrica de
España, SAU. Las características principales son:
− Sistema: corriente alterna trifásica.
− Tensión: 220 kV.
− Tipo de línea: subterránea.
− Inicio de la línea: subestación Medida Morata 220 kV.
− Final de la línea: subestación Morata 220 kV.
− Longitud total: 0,29 km.
− Término municipal afectado: Morata de Tajuña, en la provincia Madrid.
– La parte común de la subestación Navarredonda, propiedad de EDP, ubicada en el
término municipal de Colmenar de Oreja, en la provincia Madrid. Así como la línea a 220
kV de entrada y salida en la propia subestación Navarredonda, que afecta al término
municipal de Colmenar de Oreja, en la provincia Madrid, con una longitud 0,42 km.
Se deberá tener en cuenta que parte del trazado de la infraestructura de evacuación
se ha tramitado junto con la instalación fotovoltaica Recova Solar (expediente SGEE/
PFot-259 AC), según lo señalado en la parte expositiva de la presente resolución. Como
consecuencia de lo dispuesto en el artículo 21.5 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre,
no se otorgará autorización administrativa de construcción hasta que dicho expediente
cve: BOE-A-2023-12636
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 127