III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2023-12612)
Resolución de 22 de mayo de 2023, de la Gerencia del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional, por la que se publica el Convenio con la Comunidad de Madrid, para la promoción turística de la Comunidad de Madrid y de la Galería de las Colecciones Reales durante el año 2023.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 127

Lunes 29 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 73765

En virtud de lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente convenio, que se
regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.

Objeto del convenio.

El objeto del presente convenio es articular la colaboración entre el Patrimonio
Nacional y la Consejería para promocionar la región de Madrid como destino turístico

cve: BOE-A-2023-12612
Verificable en https://www.boe.es

II. Corresponde a la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte (en adelante, la
«Consejería»), ejercer, en general, las competencias de desarrollo, coordinación y
control de ejecución de las políticas públicas del Gobierno en materia de cultura y
turismo de conformidad con lo previsto en el artículo 1 del Decreto 229/2021, de 13
de octubre, del Consejo de Gobierno por el que se establece la estructura orgánica de la
Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, y en particular las competencias que la
normativa vigente atribuyan a la Comunidad de Madrid en materia de coordinación,
fomento y planificación del sector y de la actividad turística y la sostenibilidad; la
elaboración de estrategias y planes que faciliten la creación y promoción de productos de
alto valor añadido para el turismo con capacidad desestacionalizadora, así como la
promoción del sector turístico madrileño a nivel nacional e internacional.
III. La Consejería pretende impulsar el turismo cultural madrileño por los beneficios
que ello conlleva para el sector turístico regional, empresas e instituciones, cuya
actividad se podría ver incrementada como consecuencia de este acuerdo.
IV. Los acuerdos entre entidades culturales e instituciones públicas son una
herramienta esencial para la planificación del desarrollo turístico sostenible de los
destinos que fomentan el turismo de calidad, ponen en valor el patrimonio cultural y
contribuyen a la diversificación de la oferta turística existente, promoviendo la
prolongación de la estancia y el consecuente aumento del gasto generado en el destino.
V. La Región de Madrid impulsa diferentes actuaciones con objeto de posicionarse
como en «el mayor destino cultural del mundo», para lo que requiere alianzas entre
instituciones que permitan desarrollar una oferta de calidad acorde al mensaje.
VI. Para el cumplimiento de estas competencias podrá llevar a cabo la propuesta
de convenios y otras medidas de actuación coordinada que puedan suscribirse con otras
Administraciones Públicas o con otros entes de la Administración de la Comunidad de
Madrid.
VII. Ambas entidades consideran de interés común la promoción conjunta de la
Comunidad de Madrid y de la Galería de las Colecciones Reales por tratarse de un
destino y de un recurso turístico cultural de alta calidad y especialización.
VIII. Los bienes administrados por Patrimonio Nacional, y más concretamente el
nuevo conjunto cultural que constituye el Palacio Real con la Galería de las Colecciones
Reales y el jardín histórico del Campo del Moro son un atractivo turístico de alto impacto,
habiéndose convertido en uno de los proyectos más importantes de la política museística
española de las últimas décadas. Por tanto, son un instrumento de proyección de la
actividad turística-cultural tanto de Patrimonio Nacional, como de la Región de Madrid,
que refleja la calidad, amplitud y diversidad de las Colecciones Reales adscritas al
organismo. Estos constituyen una oferta única y exclusiva a nivel regional, nacional e
internacional por tratarse de un museo único en Europa en un enclave estratégico para
el destino Madrid.
IX. Atendiendo a las cifras de un millón y medio de visitantes en el Palacio Real y a
la expectativa generada por este proyecto, llamado a ser el más importante de Europa
en el año 2023, ha de convertirse en un recurso estratégico para la consolidación de
Madrid como el «Mayor destino Cultural del Mundo».
X. Asimismo, este polo de atracción turística y cultural tiene una gran capacidad de
acogida, que puede contribuir a una mejora en la distribución de flujos turísticos en el
destino, y una gestión más sostenible de los recursos en el área.