III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-12319)
Resolución de 23 de mayo de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Universidad Nacional de Educación a Distancia, el Instituto de Estudios Fiscales, O.A., y el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias, para la realización de dos convocatorias del Máster Universitario Oficial de la UNED en Hacienda Pública y Administración Financiera y Tributaria, en los cursos académicos 2023/2024 y 2024/2025, dirigidas a funcionarios de la Secretaría Especial da Receita Federal de Brasil.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 26 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 72319
conocimientos obtenidos; c) la participación en un foro de debate sobre alguna o algunas
cuestiones relacionadas con el tema; y d) un ejercicio o pequeño informe (individual o
colectivo) también sobre algún aspecto que se considere relevante con la temática que
se esté analizando.
Por otro lado, las evaluaciones de dichas actividades para cada uno de los temas de
las diferentes asignaturas constituirán las pruebas de evaluación continua (PEC).
b) La evaluación: Todas las asignaturas serán evaluadas mediante pruebas finales
presenciales. No obstante, de acuerdo con los sistemas de evaluación recogidos en la
memoria del Máster aprobada por la ANECA, en la nota final podrán valorarse también
los trabajos y otras pruebas realizados por los alumnos durante los períodos de
impartición y tutorización.
Las pruebas finales ordinarias (de febrero y junio) y extraordinaria (de septiembre)
tendrán lugar, de conformidad con el esquema que se indica a continuación:
− La convocatoria ordinaria de las asignaturas correspondientes al primer
cuatrimestre, durante el seminario presencial en Brasil, a celebrar, para cada una de las
dos ediciones que se contemplan en el presente convenio, en el mes de febrero de los
años 2024 y 2025, respectivamente.
− La convocatoria ordinaria de las asignaturas del segundo cuatrimestre, durante el
seminario presencial en España, que se celebrará, para cada una de las dos ediciones
que se contemplan en el presente convenio, en el mes de septiembre de los años 2024
y 2025, respectivamente.
− La convocatoria extraordinaria de las asignaturas del primer y segundo
cuatrimestres durante el seminario presencial en España, que se celebrará, para cada
una de las dos ediciones que se contemplan en el presente convenio, en el mes de
septiembre de los años 2024 y 2025, respectivamente.
c) Las prácticas: El IEF, el CIAT y la UNED se comprometen a colaborar en la
realización de las prácticas del Máster de tal forma que todos los alumnos matriculados
en él tengan garantizada la realización de aquellas.
Las prácticas del Máster serán tutorizadas, bajo la coordinación del correspondiente
equipo docente en la universidad, por los tutores que se nombren al efecto, quienes, a su
vez, contarán con la colaboración de los supervisores que se designen para su
seguimiento en las entidades públicas o privadas en donde se lleven a cabo.
Las prácticas serán evaluadas por el equipo docente de la asignatura en la
universidad atendiendo a las propuestas que realicen los tutores de ellas a la vista de las
memorias presentadas por los alumnos y las fichas cumplimentadas por los supervisores
designados en las Entidades/Empresas en donde las hayan realizado según el modelo
normalizado que se les remitirán por los mencionados tutores.
d) Trabajo de fin de máster (TFM): El TFM se desarrollará, de acuerdo con el plan
de estudios vigente, durante el segundo cuatrimestre del curso y cumpliendo todas las
formalidades establecidas en el Reglamento de la Universidad para los TFM y la guía
docente de estos.
Los TFM serán tutorizados por especialistas en las materias sobre las que versen.
Por último, los TFM, tras los informes positivos de los correspondientes tutores, se
defenderán públicamente ante los tribunales que se constituirán para evaluarlos durante la
celebración del segundo seminario presencial del Máster programado en España en los
meses de septiembre de cada una de las ediciones amparadas por el presente convenio.
cve: BOE-A-2023-12319
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 125
Viernes 26 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 72319
conocimientos obtenidos; c) la participación en un foro de debate sobre alguna o algunas
cuestiones relacionadas con el tema; y d) un ejercicio o pequeño informe (individual o
colectivo) también sobre algún aspecto que se considere relevante con la temática que
se esté analizando.
Por otro lado, las evaluaciones de dichas actividades para cada uno de los temas de
las diferentes asignaturas constituirán las pruebas de evaluación continua (PEC).
b) La evaluación: Todas las asignaturas serán evaluadas mediante pruebas finales
presenciales. No obstante, de acuerdo con los sistemas de evaluación recogidos en la
memoria del Máster aprobada por la ANECA, en la nota final podrán valorarse también
los trabajos y otras pruebas realizados por los alumnos durante los períodos de
impartición y tutorización.
Las pruebas finales ordinarias (de febrero y junio) y extraordinaria (de septiembre)
tendrán lugar, de conformidad con el esquema que se indica a continuación:
− La convocatoria ordinaria de las asignaturas correspondientes al primer
cuatrimestre, durante el seminario presencial en Brasil, a celebrar, para cada una de las
dos ediciones que se contemplan en el presente convenio, en el mes de febrero de los
años 2024 y 2025, respectivamente.
− La convocatoria ordinaria de las asignaturas del segundo cuatrimestre, durante el
seminario presencial en España, que se celebrará, para cada una de las dos ediciones
que se contemplan en el presente convenio, en el mes de septiembre de los años 2024
y 2025, respectivamente.
− La convocatoria extraordinaria de las asignaturas del primer y segundo
cuatrimestres durante el seminario presencial en España, que se celebrará, para cada
una de las dos ediciones que se contemplan en el presente convenio, en el mes de
septiembre de los años 2024 y 2025, respectivamente.
c) Las prácticas: El IEF, el CIAT y la UNED se comprometen a colaborar en la
realización de las prácticas del Máster de tal forma que todos los alumnos matriculados
en él tengan garantizada la realización de aquellas.
Las prácticas del Máster serán tutorizadas, bajo la coordinación del correspondiente
equipo docente en la universidad, por los tutores que se nombren al efecto, quienes, a su
vez, contarán con la colaboración de los supervisores que se designen para su
seguimiento en las entidades públicas o privadas en donde se lleven a cabo.
Las prácticas serán evaluadas por el equipo docente de la asignatura en la
universidad atendiendo a las propuestas que realicen los tutores de ellas a la vista de las
memorias presentadas por los alumnos y las fichas cumplimentadas por los supervisores
designados en las Entidades/Empresas en donde las hayan realizado según el modelo
normalizado que se les remitirán por los mencionados tutores.
d) Trabajo de fin de máster (TFM): El TFM se desarrollará, de acuerdo con el plan
de estudios vigente, durante el segundo cuatrimestre del curso y cumpliendo todas las
formalidades establecidas en el Reglamento de la Universidad para los TFM y la guía
docente de estos.
Los TFM serán tutorizados por especialistas en las materias sobre las que versen.
Por último, los TFM, tras los informes positivos de los correspondientes tutores, se
defenderán públicamente ante los tribunales que se constituirán para evaluarlos durante la
celebración del segundo seminario presencial del Máster programado en España en los
meses de septiembre de cada una de las ediciones amparadas por el presente convenio.
cve: BOE-A-2023-12319
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 125