III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-12319)
Resolución de 23 de mayo de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Universidad Nacional de Educación a Distancia, el Instituto de Estudios Fiscales, O.A., y el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias, para la realización de dos convocatorias del Máster Universitario Oficial de la UNED en Hacienda Pública y Administración Financiera y Tributaria, en los cursos académicos 2023/2024 y 2024/2025, dirigidas a funcionarios de la Secretaría Especial da Receita Federal de Brasil.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 125
Viernes 26 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 72316
Atendiendo a ello, el diseño y la configuración básica del Máster, en cuya
especialidad de Administración Tributaria se matricularán los alumnos de las dos
convocatorias reguladas en este convenio, son los siguientes:
a) Objetivos y competencias a alcanzar: El Máster persigue como objetivos
proporcionar al estudiante conocimientos avanzados y competencias en las áreas de
Hacienda Pública y Administración Tributaria.
Con ello, los alumnos estarán en disposición de ejercer con garantías suficientes las
diferentes profesiones públicas y/o privadas relacionadas con el sector público en los
ámbitos mencionados.
Por otra parte, y al estar específicamente dirigido al área geográfica de América
Latina y el Caribe, el Máster desea ser una vía de colaboración con las Administraciones
Públicas de esos países y de su personal adscrito, con los profesionales que deben
relacionarse con aquellas y con los estudiosos e investigadores que centran sus ámbitos
de investigación y/o estudio en dichas organizaciones, todo ello con la finalidad de
mejorar la capacidad de diseño, ejecución y control de políticas públicas en el ámbito
tributario.
En este sentido, se trata de una acción formativa orientada a acelerar el progreso y la
cohesión social y económica de América Latina y el Caribe.
b) Metodología: El Máster se desarrollará con una metodología de impartición
mixta: de un lado, a distancia, online a través de Internet y, de otro, presencial. A esta
última modalidad corresponden:
La plataforma que se utilizará para la parte de enseñanza online será la del IEF.
Todas las asignaturas del Máster dispondrán de una Guía de Estudio en la que se
recogerá al menos la siguiente información: objetivos a alcanzar con las asignaturas,
programa y contenidos de estas, equipo docente responsable, metodología de estudio,
bibliografías básica y complementaria recomendadas, tutorización y seguimiento de las
mismas y sistema de evaluación del aprendizaje.
Asimismo, para todos y cada uno de los temas en los que se encuentran
estructuradas las asignaturas, se elaborarán por los distintos tutores y los equipos
docentes, materiales didácticos específicos adaptados a la metodología online: unidades
didácticas, vídeos, actividades y casos prácticos a desarrollar, etc.
El IEF y la UNED se comprometen a que, tanto en los materiales didácticos del
Máster como en su impartición, de un lado, se interioricen –previa identificación de las
necesidades de la región de América Latina y el Caribe a ofrecer a las distintas materias
que lo conforman–, enfoques acordes con la realidad del contexto latinoamericano
actual, con la finalidad de su aplicabilidad en las instituciones de origen de los
participantes; y, de otro, se realicen enfoques encaminados a la igualdad de género y al
desarrollo sostenible.
c) Adscripción: El Máster está adscrito a la Facultad de Derecho de la UNED.
Tercera. Órganos.
a) El Máster contará, como el resto de másteres impartidos por la UNED, con un
Coordinador General, nombrado por el Rector de la UNED a propuesta del Decano o
Decana de la Facultad de Derecho. Asimismo, también a propuesta del Decano o
Decana de la Facultad de Derecho, el Rector nombrará un Secretario Académico. Por su
parte, el IEF designará, de entre sus funcionarios adscritos a la Escuela de la Hacienda
cve: BOE-A-2023-12319
Verificable en https://www.boe.es
– Los exámenes finales de las diferentes asignaturas;
– el seminario obligatorio del primer cuatrimestre, a desarrollar en Brasil, en el caso
concreto de las dos convocatorias objeto de este convenio; y del segundo cuatrimestre,
programado para ser impartido en Madrid;
– las prácticas; y
– la defensa de los Trabajos Fin de Máster (TFM).
Núm. 125
Viernes 26 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 72316
Atendiendo a ello, el diseño y la configuración básica del Máster, en cuya
especialidad de Administración Tributaria se matricularán los alumnos de las dos
convocatorias reguladas en este convenio, son los siguientes:
a) Objetivos y competencias a alcanzar: El Máster persigue como objetivos
proporcionar al estudiante conocimientos avanzados y competencias en las áreas de
Hacienda Pública y Administración Tributaria.
Con ello, los alumnos estarán en disposición de ejercer con garantías suficientes las
diferentes profesiones públicas y/o privadas relacionadas con el sector público en los
ámbitos mencionados.
Por otra parte, y al estar específicamente dirigido al área geográfica de América
Latina y el Caribe, el Máster desea ser una vía de colaboración con las Administraciones
Públicas de esos países y de su personal adscrito, con los profesionales que deben
relacionarse con aquellas y con los estudiosos e investigadores que centran sus ámbitos
de investigación y/o estudio en dichas organizaciones, todo ello con la finalidad de
mejorar la capacidad de diseño, ejecución y control de políticas públicas en el ámbito
tributario.
En este sentido, se trata de una acción formativa orientada a acelerar el progreso y la
cohesión social y económica de América Latina y el Caribe.
b) Metodología: El Máster se desarrollará con una metodología de impartición
mixta: de un lado, a distancia, online a través de Internet y, de otro, presencial. A esta
última modalidad corresponden:
La plataforma que se utilizará para la parte de enseñanza online será la del IEF.
Todas las asignaturas del Máster dispondrán de una Guía de Estudio en la que se
recogerá al menos la siguiente información: objetivos a alcanzar con las asignaturas,
programa y contenidos de estas, equipo docente responsable, metodología de estudio,
bibliografías básica y complementaria recomendadas, tutorización y seguimiento de las
mismas y sistema de evaluación del aprendizaje.
Asimismo, para todos y cada uno de los temas en los que se encuentran
estructuradas las asignaturas, se elaborarán por los distintos tutores y los equipos
docentes, materiales didácticos específicos adaptados a la metodología online: unidades
didácticas, vídeos, actividades y casos prácticos a desarrollar, etc.
El IEF y la UNED se comprometen a que, tanto en los materiales didácticos del
Máster como en su impartición, de un lado, se interioricen –previa identificación de las
necesidades de la región de América Latina y el Caribe a ofrecer a las distintas materias
que lo conforman–, enfoques acordes con la realidad del contexto latinoamericano
actual, con la finalidad de su aplicabilidad en las instituciones de origen de los
participantes; y, de otro, se realicen enfoques encaminados a la igualdad de género y al
desarrollo sostenible.
c) Adscripción: El Máster está adscrito a la Facultad de Derecho de la UNED.
Tercera. Órganos.
a) El Máster contará, como el resto de másteres impartidos por la UNED, con un
Coordinador General, nombrado por el Rector de la UNED a propuesta del Decano o
Decana de la Facultad de Derecho. Asimismo, también a propuesta del Decano o
Decana de la Facultad de Derecho, el Rector nombrará un Secretario Académico. Por su
parte, el IEF designará, de entre sus funcionarios adscritos a la Escuela de la Hacienda
cve: BOE-A-2023-12319
Verificable en https://www.boe.es
– Los exámenes finales de las diferentes asignaturas;
– el seminario obligatorio del primer cuatrimestre, a desarrollar en Brasil, en el caso
concreto de las dos convocatorias objeto de este convenio; y del segundo cuatrimestre,
programado para ser impartido en Madrid;
– las prácticas; y
– la defensa de los Trabajos Fin de Máster (TFM).