III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-12315)
Resolución de 23 de mayo de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio de Política Territorial y el Instituto Cervantes, para la realización de un programa conjunto de actividades culturales.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 125
Viernes 26 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 72248
departamentos ministeriales, se crea el Ministerio de Política Territorial como
departamento encargado de la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en
materia de política territorial, organización territorial del Estado y relaciones con las
comunidades autónomas y las entidades que integran la administración local.
II. Que conforme a lo establecido en el artículo 3 del Real Decreto 683/2021, de 3
de agosto, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Política
Territorial, corresponde al Ministerio, la potenciación del uso de las lenguas oficiales en la
Administración General del Estado, así como la preparación de los asuntos y la
ejecución de los acuerdos de la Conferencia para Asuntos Relacionados con la Unión
Europea.
III. Que el Instituto Cervantes es un organismo público sin ánimo de lucro creado
por la Ley 7/1991, de 21 de marzo, con personalidad jurídica propia y capacidad de
obrar para el cumplimiento de sus fines, adscrito al Ministerio de Asuntos Exteriores,
Unión Europea y Cooperación, cuyos fines primordiales son promover universalmente
la enseñanza, el estudio y el uso del español y fomentar cuantas medidas y acciones
contribuyan a la difusión y la mejora de la calidad de estas actividades. En sus
actividades, el Instituto Cervantes atenderá fundamentalmente al patrimonio lingüístico
y cultural que es común a los países y pueblos de la comunidad hispanohablante.
IV. Que el Instituto Cervantes, conforme a lo dispuesto en el artículo 3.1.b) de su ley
de creación, contribuirá a la difusión de la cultura en el exterior en coordinación con los
demás órganos competentes de la Administración del Estado.
V. Que teniendo en cuenta los objetivos, funciones y finalidades inherentes a las
partes, el Ministerio de la Política Territorial ha propuesto al Instituto Cervantes colaborar
para realizar un programa conjunto cuyos objetivos son mostrar la riqueza y variedad de
las culturas y lenguas del Estado español, dirigido a un público joven en el marco de
acontecimientos de gran envergadura cultural como Día de la Poesía, que se celebra
el 21 de marzo y el IX Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) que se
celebrará en Cádiz, del 27 al 30 de marzo de 2023.
En virtud de lo anterior, las partes manifiestan su voluntad de firmar este convenio
que se regirá con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
Este convenio tiene por objeto establecer la colaboración entre el Ministerio de
Política Territorial y el Instituto Cervantes para regular las condiciones para la realización
del Concierto de clausura del IX Congreso Internacional de la Lengua Española (Cádiz,
2023) con la actuación de grupos procedentes de diferentes territorios lingüísticos
representantes del español y de las lenguas cooficiales como Cataluña, País Vasco y
Galicia (en adelante, el Concierto).
Actuaciones de las partes.
Las partes participarán activamente en la organización conjunta de la actividad
prevista en la cláusula primera y realizarán un seguimiento de la gestión de todas las
actuaciones relacionadas con el Concierto.
Las partes concretarán las fechas del Concierto, por acuerdo de la Comisión de
Seguimiento prevista en la cláusula sexta.
cve: BOE-A-2023-12315
Verificable en https://www.boe.es
Segunda.
Núm. 125
Viernes 26 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 72248
departamentos ministeriales, se crea el Ministerio de Política Territorial como
departamento encargado de la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en
materia de política territorial, organización territorial del Estado y relaciones con las
comunidades autónomas y las entidades que integran la administración local.
II. Que conforme a lo establecido en el artículo 3 del Real Decreto 683/2021, de 3
de agosto, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Política
Territorial, corresponde al Ministerio, la potenciación del uso de las lenguas oficiales en la
Administración General del Estado, así como la preparación de los asuntos y la
ejecución de los acuerdos de la Conferencia para Asuntos Relacionados con la Unión
Europea.
III. Que el Instituto Cervantes es un organismo público sin ánimo de lucro creado
por la Ley 7/1991, de 21 de marzo, con personalidad jurídica propia y capacidad de
obrar para el cumplimiento de sus fines, adscrito al Ministerio de Asuntos Exteriores,
Unión Europea y Cooperación, cuyos fines primordiales son promover universalmente
la enseñanza, el estudio y el uso del español y fomentar cuantas medidas y acciones
contribuyan a la difusión y la mejora de la calidad de estas actividades. En sus
actividades, el Instituto Cervantes atenderá fundamentalmente al patrimonio lingüístico
y cultural que es común a los países y pueblos de la comunidad hispanohablante.
IV. Que el Instituto Cervantes, conforme a lo dispuesto en el artículo 3.1.b) de su ley
de creación, contribuirá a la difusión de la cultura en el exterior en coordinación con los
demás órganos competentes de la Administración del Estado.
V. Que teniendo en cuenta los objetivos, funciones y finalidades inherentes a las
partes, el Ministerio de la Política Territorial ha propuesto al Instituto Cervantes colaborar
para realizar un programa conjunto cuyos objetivos son mostrar la riqueza y variedad de
las culturas y lenguas del Estado español, dirigido a un público joven en el marco de
acontecimientos de gran envergadura cultural como Día de la Poesía, que se celebra
el 21 de marzo y el IX Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) que se
celebrará en Cádiz, del 27 al 30 de marzo de 2023.
En virtud de lo anterior, las partes manifiestan su voluntad de firmar este convenio
que se regirá con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
Este convenio tiene por objeto establecer la colaboración entre el Ministerio de
Política Territorial y el Instituto Cervantes para regular las condiciones para la realización
del Concierto de clausura del IX Congreso Internacional de la Lengua Española (Cádiz,
2023) con la actuación de grupos procedentes de diferentes territorios lingüísticos
representantes del español y de las lenguas cooficiales como Cataluña, País Vasco y
Galicia (en adelante, el Concierto).
Actuaciones de las partes.
Las partes participarán activamente en la organización conjunta de la actividad
prevista en la cláusula primera y realizarán un seguimiento de la gestión de todas las
actuaciones relacionadas con el Concierto.
Las partes concretarán las fechas del Concierto, por acuerdo de la Comisión de
Seguimiento prevista en la cláusula sexta.
cve: BOE-A-2023-12315
Verificable en https://www.boe.es
Segunda.