III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Premios. (BOE-A-2023-12252)
Orden CIN/517/2023, de 23 de mayo, por la que se aprueba la convocatoria correspondiente al año 2023 de los Premios Nacionales de Investigación y de los Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 124
Jueves 25 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 71829
f) Premio Nacional Blas Cabrera, en el área de ciencias físicas, de los materiales y
de la tierra.
g) Premio Nacional Enrique Moles, en el área de ciencia y tecnología químicas.
h) Premio Nacional Juan de la Cierva, en el área de transferencia de tecnología.
i) Premio Nacional Julio Rey Pastor, en el área de matemáticas y tecnologías de la
información y las comunicaciones.
j) Premio Nacional Pascual Madoz, en el área de derecho y ciencias económicas y
sociales.
Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes:
a) Premio Nacional Margarita Salas, en el área de biología.
b) Premio Nacional, Matilde Ucelay, en el área de ingenierías y arquitectura.
c) Premio Nacional María Moliner, en el área de humanidades.
d) Premio Nacional Gabriella Morreale, en el área de medicina y ciencias de la
salud.
e) Premio Nacional Ángeles Alvariño, en el área de ciencias y tecnologías de los
recursos naturales.
f) Premio Nacional Felisa Martín Bravo, en el área de ciencias físicas, de los
materiales y de la tierra.
g) Premio Nacional Maria Teresa Toral, en el área de ciencia y tecnología químicas.
h) Premio Nacional Ángela Ruiz Robles, en el área de transferencia de tecnología.
i) Premio Nacional María Andresa Casamayor, en el área de matemáticas y
tecnologías de la información y las comunicaciones.
j) Premio Nacional Clara Campoamor, en el área de derecho y ciencias económicas
y sociales.
Segundo. Régimen jurídico.
1. Estos premios están sometidos a lo dispuesto en las bases reguladoras
aprobadas por Orden CIN/471/2022, de 13 de mayo (BOE núm. 125, de 26 de mayo
de 2022).
2. Para todos aquellos extremos no previstos en la presente orden, o en la Orden
CIN/471/2022, de 13 de mayo, serán aplicables la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la Ley 40/2015,
de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público, y cualquier otra disposición
normativa que por su naturaleza pudiera resultar de aplicación.
3. En virtud del artículo 4.a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de
Subvenciones, los Premios Nacionales de Investigación y los Premios Nacionales de
Investigación para Jóvenes quedan excluidos del ámbito de aplicación de la citada Ley
por ser otorgados sin la previa solicitud de la persona candidata.
Requisitos de las candidaturas.
1. Podrán ser candidatas a los Premios Nacionales de Investigación, de acuerdo
con el artículo 6 de la Orden CIN/471/2022, de 13 de mayo, las personas de
nacionalidad española que hayan realizado en España una parte significativa de su
carrera investigadora y estén desarrollando una labor relevante y reconocida
internacionalmente en el momento de la presentación de sus candidaturas.
2. Podrán ser candidatas a los Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes
las personas de nacionalidad española, con edad máxima de cuarenta años en la fecha
de finalización del plazo para la presentación de candidaturas, que estén desarrollando
una labor relevante y reconocida internacionalmente en una institución española en el
momento de la presentación de sus candidaturas.
El límite de edad máxima establecido en el párrafo anterior podrá ampliarse cuando
durante la trayectoria profesional y hasta la fecha de finalización del plazo de
presentación de candidaturas concurran situaciones de incapacidad temporal y/o
cve: BOE-A-2023-12252
Verificable en https://www.boe.es
Tercero.
Núm. 124
Jueves 25 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 71829
f) Premio Nacional Blas Cabrera, en el área de ciencias físicas, de los materiales y
de la tierra.
g) Premio Nacional Enrique Moles, en el área de ciencia y tecnología químicas.
h) Premio Nacional Juan de la Cierva, en el área de transferencia de tecnología.
i) Premio Nacional Julio Rey Pastor, en el área de matemáticas y tecnologías de la
información y las comunicaciones.
j) Premio Nacional Pascual Madoz, en el área de derecho y ciencias económicas y
sociales.
Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes:
a) Premio Nacional Margarita Salas, en el área de biología.
b) Premio Nacional, Matilde Ucelay, en el área de ingenierías y arquitectura.
c) Premio Nacional María Moliner, en el área de humanidades.
d) Premio Nacional Gabriella Morreale, en el área de medicina y ciencias de la
salud.
e) Premio Nacional Ángeles Alvariño, en el área de ciencias y tecnologías de los
recursos naturales.
f) Premio Nacional Felisa Martín Bravo, en el área de ciencias físicas, de los
materiales y de la tierra.
g) Premio Nacional Maria Teresa Toral, en el área de ciencia y tecnología químicas.
h) Premio Nacional Ángela Ruiz Robles, en el área de transferencia de tecnología.
i) Premio Nacional María Andresa Casamayor, en el área de matemáticas y
tecnologías de la información y las comunicaciones.
j) Premio Nacional Clara Campoamor, en el área de derecho y ciencias económicas
y sociales.
Segundo. Régimen jurídico.
1. Estos premios están sometidos a lo dispuesto en las bases reguladoras
aprobadas por Orden CIN/471/2022, de 13 de mayo (BOE núm. 125, de 26 de mayo
de 2022).
2. Para todos aquellos extremos no previstos en la presente orden, o en la Orden
CIN/471/2022, de 13 de mayo, serán aplicables la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la Ley 40/2015,
de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público, y cualquier otra disposición
normativa que por su naturaleza pudiera resultar de aplicación.
3. En virtud del artículo 4.a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de
Subvenciones, los Premios Nacionales de Investigación y los Premios Nacionales de
Investigación para Jóvenes quedan excluidos del ámbito de aplicación de la citada Ley
por ser otorgados sin la previa solicitud de la persona candidata.
Requisitos de las candidaturas.
1. Podrán ser candidatas a los Premios Nacionales de Investigación, de acuerdo
con el artículo 6 de la Orden CIN/471/2022, de 13 de mayo, las personas de
nacionalidad española que hayan realizado en España una parte significativa de su
carrera investigadora y estén desarrollando una labor relevante y reconocida
internacionalmente en el momento de la presentación de sus candidaturas.
2. Podrán ser candidatas a los Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes
las personas de nacionalidad española, con edad máxima de cuarenta años en la fecha
de finalización del plazo para la presentación de candidaturas, que estén desarrollando
una labor relevante y reconocida internacionalmente en una institución española en el
momento de la presentación de sus candidaturas.
El límite de edad máxima establecido en el párrafo anterior podrá ampliarse cuando
durante la trayectoria profesional y hasta la fecha de finalización del plazo de
presentación de candidaturas concurran situaciones de incapacidad temporal y/o
cve: BOE-A-2023-12252
Verificable en https://www.boe.es
Tercero.