III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2023-12135)
Resolución de 12 de mayo de 2023, de la Presidencia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio entre el Instituto Español de Oceanografía, el Ayuntamiento de Málaga y LifeWatch-ERIC, para la creación, puesta en marcha y funcionamiento para el Observatorio Marino en tiempo real (MARETO) dentro del Proyecto "Entornos Virtuales de Investigación Innovadores para Servicios de los Ecosistemas de Biodiversidad Marina Urbana y Mediterránea y Centro Temático de Demostración (LifeWatchALBORAN)".
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 122
Martes 23 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 71078
LifeWatch-ERIC celebrada el 8 de julio de 2021 y ratificado mediante escritura notarial
por el notario de Sevilla Rafael Díaz Escudero, el 10 de septiembre de 2021, bajo el
número 1482 de su protocolo.
Dr. don Christos Arvanitidis, Director Ejecutivo (CEO) de LifeWatch-ERIC, con
NIE ****8098-B, nombrado en su cargo y atribuciones mediante el Acta de Asamblea
General de LifeWatch-ERIC celebrada el 15 de abril de 2019 y ratificada por escritura
ante el notario de Madrid, Luis Garay Cuadros, el 8 de octubre de 201, con el
número 3416 de su protocolo, en nombre y representación de LifeWatch-ERIC
(Infraestructura Europea de e-Ciencia para la Biodiversidad y la Investigación de
Ecosistemas), provista de CIF ESN9101001G, domiciliada en plaza de España, s/n,
sector II-III, Sevilla 41071, España.
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., el Ayuntamiento de Málaga,
y LifeWatch-ERIC, en adelante denominados conjuntamente «las partes», declaran
hallarse debidamente facultados y con la capacidad necesaria para obligarse en los
términos del presente convenio, a cuyo efecto,
EXPONEN
Primero.
Que la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P. (CSIC),
de conformidad con el artículo 47 de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la
Tecnología y la Innovación es un organismo público de investigación (OPI) de la
Administración General del Estado, actualmente adscrito al Ministerio de Ciencia e
Innovación a través de la Secretaría General de Investigación, que tiene por objeto el
fomento, la coordinación el desarrollo y la difusión de la investigación científica y
tecnológica, de carácter multidisciplinar, con el fin de contribuir al avance del
conocimiento y al desarrollo económico, social y cultural, así como a la formación de
personal y al asesoramiento a entidades públicas y privadas en estas materias.
Segundo.
El CSIC está constituido como agencia estatal y, en dicha condición, se rige por lo
establecido en los artículos 108 bis a 108 sexies (introducidos por la Ley de PGE
para 2021) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre de 2015, de Régimen Jurídico del Sector
Público, y por las disposiciones de su Estatuto, aprobado por Real Decreto 1730/2007,
de 21 de diciembre.
Tercero.
Cuarto.
El CSIC, a través del IEO, tiene la consideración de organismo de referencia para la
declaración de zonas de protección pesquera, áreas marinas protegidas y otros
espacios, tal y como establece la Ley 41/2010, de 29 de diciembre, de protección del
medio marino.
cve: BOE-A-2023-12135
Verificable en https://www.boe.es
El Instituto Español de Oceanografía (IEO) es un Centro Nacional del CSIC; sin
personalidad jurídica diferenciada, previsto en el artículo 26 bis de su estatuto, que
constituye el centro de investigación y servicios técnicos de referencia y soporte para la
política pesquera del Gobierno en relación con el Ministerio de Agricultura, Pesca y
Alimentación, así como para la protección y sostenibilidad del medio marino en relación
con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Núm. 122
Martes 23 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 71078
LifeWatch-ERIC celebrada el 8 de julio de 2021 y ratificado mediante escritura notarial
por el notario de Sevilla Rafael Díaz Escudero, el 10 de septiembre de 2021, bajo el
número 1482 de su protocolo.
Dr. don Christos Arvanitidis, Director Ejecutivo (CEO) de LifeWatch-ERIC, con
NIE ****8098-B, nombrado en su cargo y atribuciones mediante el Acta de Asamblea
General de LifeWatch-ERIC celebrada el 15 de abril de 2019 y ratificada por escritura
ante el notario de Madrid, Luis Garay Cuadros, el 8 de octubre de 201, con el
número 3416 de su protocolo, en nombre y representación de LifeWatch-ERIC
(Infraestructura Europea de e-Ciencia para la Biodiversidad y la Investigación de
Ecosistemas), provista de CIF ESN9101001G, domiciliada en plaza de España, s/n,
sector II-III, Sevilla 41071, España.
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., el Ayuntamiento de Málaga,
y LifeWatch-ERIC, en adelante denominados conjuntamente «las partes», declaran
hallarse debidamente facultados y con la capacidad necesaria para obligarse en los
términos del presente convenio, a cuyo efecto,
EXPONEN
Primero.
Que la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P. (CSIC),
de conformidad con el artículo 47 de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la
Tecnología y la Innovación es un organismo público de investigación (OPI) de la
Administración General del Estado, actualmente adscrito al Ministerio de Ciencia e
Innovación a través de la Secretaría General de Investigación, que tiene por objeto el
fomento, la coordinación el desarrollo y la difusión de la investigación científica y
tecnológica, de carácter multidisciplinar, con el fin de contribuir al avance del
conocimiento y al desarrollo económico, social y cultural, así como a la formación de
personal y al asesoramiento a entidades públicas y privadas en estas materias.
Segundo.
El CSIC está constituido como agencia estatal y, en dicha condición, se rige por lo
establecido en los artículos 108 bis a 108 sexies (introducidos por la Ley de PGE
para 2021) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre de 2015, de Régimen Jurídico del Sector
Público, y por las disposiciones de su Estatuto, aprobado por Real Decreto 1730/2007,
de 21 de diciembre.
Tercero.
Cuarto.
El CSIC, a través del IEO, tiene la consideración de organismo de referencia para la
declaración de zonas de protección pesquera, áreas marinas protegidas y otros
espacios, tal y como establece la Ley 41/2010, de 29 de diciembre, de protección del
medio marino.
cve: BOE-A-2023-12135
Verificable en https://www.boe.es
El Instituto Español de Oceanografía (IEO) es un Centro Nacional del CSIC; sin
personalidad jurídica diferenciada, previsto en el artículo 26 bis de su estatuto, que
constituye el centro de investigación y servicios técnicos de referencia y soporte para la
política pesquera del Gobierno en relación con el Ministerio de Agricultura, Pesca y
Alimentación, así como para la protección y sostenibilidad del medio marino en relación
con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.