III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2023-12133)
Resolución de 12 de mayo de 2023, de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, por la que se incoa expediente de declaración de bien de interés cultural, en la categoría de bien mueble, a favor del Legado Cajal, dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 122
Martes 23 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 71055
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE
12133
Resolución de 12 de mayo de 2023, de la Dirección General de Patrimonio
Cultural y Bellas Artes, por la que se incoa expediente de declaración de bien
de interés cultural, en la categoría de bien mueble, a favor del Legado Cajal,
dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
De conformidad con lo establecido en la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio
Histórico Español y disposiciones complementarias, en la Ley 39/2015, de 1 de octubre,
del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en la
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno; Real Decreto 509/2020, de 5 de mayo,
por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Cultura y Deporte,
la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes ha adoptado la resolución
siguiente:
Visto el expediente con referencia BM-2022-002, relativo a la declaración de bien de
interés cultural, en la categoría de bien mueble, a favor del Legado Cajal, adscrito al Instituto
Cajal, institución dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Antecedentes
El Legado Cajal son todas aquellas pertenencias, mayoritariamente científicas, que el
propio Santiago Ramón y Cajal quiso que se conservasen en su Instituto –el Instituto
Cajal– tras su fallecimiento (1934). El deseo del científico quedó recogido en un escrito,
fechado y rubricado justo un mes antes de morir, que se conoce como «Codicilo
Manuscrito», y aparece titulado por su autor como «Últimas disposiciones para que las
cumplan los Albaceas».
En 1945 se inauguró en el Instituto Cajal el Museo Cajal, lugar donde se exponía
parte del Legado. El museo desapareció cuando el Instituto se trasladó, en 1989, a su
sede actual, inaugurándose, en su lugar, una pequeña exposición permanente del
Legado en la biblioteca, en la que se muestra una selección de las piezas históricas con
las que se recrea el lugar de trabajo de Cajal, con sus pertenencias originales. El resto
de los bienes del Legado que custodia el Instituto se encuentran depositados en una sala
acondicionada para su correcta conservación.
Es habitual que los investigadores que llegan al centro soliciten ver el legado, un conjunto
ecléctico y único de bienes que, sin duda, otorga un elevado prestigio al Instituto.
De acuerdo con lo previsto en el artículo 9.2 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del
Patrimonio Histórico Español, el Ministerio de Cultura y Deporte solicitará informe a
alguna de las instituciones consultivas de las incluidas en el artículo 3 de la citada ley.
Fundamentos de Derecho
Vistos los antecedentes reunidos en el expediente, queda de manifiesto que el
Legado Cajal constituye un bien integrante del Patrimonio Histórico Español, de interés
histórico, científico y técnico (artículo 1.2 de la Ley 16/1985, de 25 de junio), valores
culturales suficientes para su declaración como Bien de Interés Cultural.
cve: BOE-A-2023-12133
Verificable en https://www.boe.es
Primero.
Núm. 122
Martes 23 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 71055
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE
12133
Resolución de 12 de mayo de 2023, de la Dirección General de Patrimonio
Cultural y Bellas Artes, por la que se incoa expediente de declaración de bien
de interés cultural, en la categoría de bien mueble, a favor del Legado Cajal,
dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
De conformidad con lo establecido en la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio
Histórico Español y disposiciones complementarias, en la Ley 39/2015, de 1 de octubre,
del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en la
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno; Real Decreto 509/2020, de 5 de mayo,
por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Cultura y Deporte,
la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes ha adoptado la resolución
siguiente:
Visto el expediente con referencia BM-2022-002, relativo a la declaración de bien de
interés cultural, en la categoría de bien mueble, a favor del Legado Cajal, adscrito al Instituto
Cajal, institución dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Antecedentes
El Legado Cajal son todas aquellas pertenencias, mayoritariamente científicas, que el
propio Santiago Ramón y Cajal quiso que se conservasen en su Instituto –el Instituto
Cajal– tras su fallecimiento (1934). El deseo del científico quedó recogido en un escrito,
fechado y rubricado justo un mes antes de morir, que se conoce como «Codicilo
Manuscrito», y aparece titulado por su autor como «Últimas disposiciones para que las
cumplan los Albaceas».
En 1945 se inauguró en el Instituto Cajal el Museo Cajal, lugar donde se exponía
parte del Legado. El museo desapareció cuando el Instituto se trasladó, en 1989, a su
sede actual, inaugurándose, en su lugar, una pequeña exposición permanente del
Legado en la biblioteca, en la que se muestra una selección de las piezas históricas con
las que se recrea el lugar de trabajo de Cajal, con sus pertenencias originales. El resto
de los bienes del Legado que custodia el Instituto se encuentran depositados en una sala
acondicionada para su correcta conservación.
Es habitual que los investigadores que llegan al centro soliciten ver el legado, un conjunto
ecléctico y único de bienes que, sin duda, otorga un elevado prestigio al Instituto.
De acuerdo con lo previsto en el artículo 9.2 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del
Patrimonio Histórico Español, el Ministerio de Cultura y Deporte solicitará informe a
alguna de las instituciones consultivas de las incluidas en el artículo 3 de la citada ley.
Fundamentos de Derecho
Vistos los antecedentes reunidos en el expediente, queda de manifiesto que el
Legado Cajal constituye un bien integrante del Patrimonio Histórico Español, de interés
histórico, científico y técnico (artículo 1.2 de la Ley 16/1985, de 25 de junio), valores
culturales suficientes para su declaración como Bien de Interés Cultural.
cve: BOE-A-2023-12133
Verificable en https://www.boe.es
Primero.