III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE SANIDAD. Comunidad Autónoma de Cantabria. Convenio. (BOE-A-2023-12041)
Resolución de 12 de mayo de 2023, de la Secretaría General de Salud Digital, Información e Innovación del Sistema Nacional de Salud, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de Cantabria, para establecer las bases de la provisión de los Servicios Transfronterizos de Información de Sanidad Electrónica dentro de la eHealth Digital Service Infrastructure.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 121
Lunes 22 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 70333
En consecuencia, dentro del espíritu de mutua colaboración para el cumplimiento de
los fines públicos, las partes acuerdan suscribir el presente convenio, de conformidad
con las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
El Objeto del presente convenio es doble:
1. Desarrollar, para el SNS, el Acuerdo entre las Autoridades Nacionales
responsables de los Puntos de Contacto Nacionales de Salud Electrónica (Acuerdo
Europeo), para participar en los Servicios Transfronterizos de Información de Sanidad
electrónica (CBeHIS). Para ello, el convenio debe desarrollar y adaptar a las
especificidades del SNS las obligaciones y responsabilidades que se disponen en ese
Acuerdo Europeo, aprobado por la eHN, en base a la Directiva 2011/24/UE.
2. Establecer las medidas organizativas y técnicas, así como las obligaciones y
deberes que corresponden al MS y la Consejería de Sanidad de la Comunidad
Autónoma de Cantabria, en materia de protección de datos personales, atendiendo a la
responsabilidad respectiva que existe entre todos los actores involucrados en el
intercambio de información a nivel SNS y a nivel de la UE en el marco establecido para
los CBeHIS.
Segunda.
i.
Infraestructura europea y nacional dentro del marco CBeHIS.
Los Servicios CBeHIS.
Estructura y composición: servicios que se conectan con eHDSI bajo
corresponsabilidad del MS y de la Consejería de Sanidad de la Comunidad Autónoma de
Cantabria, Estos servicios son: Resumen de Paciente (Patient Summary) y Dispensación
electrónica (ePrescription/eDispensation), sin perjuicio de otros servicios futuros que se
puedan incorporar dentro de los CBeHIS por consenso de la eHN.
ii.
La infraestructura eHDSI.
La Infraestructura de Servicios Digitales de Salud Electrónica permite la provisión del
CBeHIS a través de los NCPeH. Esta infraestructura proporciona a los profesionales
sanitarios acceso a la información clínica de los ciudadanos nacionales y europeos que
requieran asistencia sanitaria u obtener su medicación prescrita dentro de la UE y fuera
de su país de afiliación. Esta información se facilita por medios electrónicos, en cualquier
momento, entre aquellos Estados Miembros de la UE que hayan habilitado los
mecanismos para tal comunicación y bajo la aprobación de la eHN.
(a) Plataforma de servicios centrales europeos (servicios centrales) que incluye la
red de datos TESTA y los servicios terminológicos que gestionan el Master Value set
Catalog (MVC) y el Master Translation Catalog (MTC), así como los servicios centrales
de configuración dentro del marco de CBeHIS responsabilidad de la Comisión Europea.
(b) Servicios genéricos. Los servicios de pasarela («Technical Communication
Gateway») que conectan una o más infraestructuras nacionales entre sí, y a las
plataformas centrales de servicios responsabilidad de cada uno de los países miembros
que firmen el Acuerdo europeo.
En el caso del SNS, esta solución técnica se materializa en la implementación
software OpenNCP y el conector nacional de España, sin perjuicio de que dicha
materialización de software pueda modificarse en un futuro.
cve: BOE-A-2023-12041
Verificable en https://www.boe.es
En base a los artículos 2(2)e y 2(2)d del Reglamento UE/283/2014, dicha
infraestructura comprende:
Núm. 121
Lunes 22 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 70333
En consecuencia, dentro del espíritu de mutua colaboración para el cumplimiento de
los fines públicos, las partes acuerdan suscribir el presente convenio, de conformidad
con las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
El Objeto del presente convenio es doble:
1. Desarrollar, para el SNS, el Acuerdo entre las Autoridades Nacionales
responsables de los Puntos de Contacto Nacionales de Salud Electrónica (Acuerdo
Europeo), para participar en los Servicios Transfronterizos de Información de Sanidad
electrónica (CBeHIS). Para ello, el convenio debe desarrollar y adaptar a las
especificidades del SNS las obligaciones y responsabilidades que se disponen en ese
Acuerdo Europeo, aprobado por la eHN, en base a la Directiva 2011/24/UE.
2. Establecer las medidas organizativas y técnicas, así como las obligaciones y
deberes que corresponden al MS y la Consejería de Sanidad de la Comunidad
Autónoma de Cantabria, en materia de protección de datos personales, atendiendo a la
responsabilidad respectiva que existe entre todos los actores involucrados en el
intercambio de información a nivel SNS y a nivel de la UE en el marco establecido para
los CBeHIS.
Segunda.
i.
Infraestructura europea y nacional dentro del marco CBeHIS.
Los Servicios CBeHIS.
Estructura y composición: servicios que se conectan con eHDSI bajo
corresponsabilidad del MS y de la Consejería de Sanidad de la Comunidad Autónoma de
Cantabria, Estos servicios son: Resumen de Paciente (Patient Summary) y Dispensación
electrónica (ePrescription/eDispensation), sin perjuicio de otros servicios futuros que se
puedan incorporar dentro de los CBeHIS por consenso de la eHN.
ii.
La infraestructura eHDSI.
La Infraestructura de Servicios Digitales de Salud Electrónica permite la provisión del
CBeHIS a través de los NCPeH. Esta infraestructura proporciona a los profesionales
sanitarios acceso a la información clínica de los ciudadanos nacionales y europeos que
requieran asistencia sanitaria u obtener su medicación prescrita dentro de la UE y fuera
de su país de afiliación. Esta información se facilita por medios electrónicos, en cualquier
momento, entre aquellos Estados Miembros de la UE que hayan habilitado los
mecanismos para tal comunicación y bajo la aprobación de la eHN.
(a) Plataforma de servicios centrales europeos (servicios centrales) que incluye la
red de datos TESTA y los servicios terminológicos que gestionan el Master Value set
Catalog (MVC) y el Master Translation Catalog (MTC), así como los servicios centrales
de configuración dentro del marco de CBeHIS responsabilidad de la Comisión Europea.
(b) Servicios genéricos. Los servicios de pasarela («Technical Communication
Gateway») que conectan una o más infraestructuras nacionales entre sí, y a las
plataformas centrales de servicios responsabilidad de cada uno de los países miembros
que firmen el Acuerdo europeo.
En el caso del SNS, esta solución técnica se materializa en la implementación
software OpenNCP y el conector nacional de España, sin perjuicio de que dicha
materialización de software pueda modificarse en un futuro.
cve: BOE-A-2023-12041
Verificable en https://www.boe.es
En base a los artículos 2(2)e y 2(2)d del Reglamento UE/283/2014, dicha
infraestructura comprende: