III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad Autónoma de Canarias. Convenio. (BOE-A-2023-12044)
Resolución de 10 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica la Adenda de modificación de anexos del Convenio con la Comunidad Autónoma de Canarias, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del mecanismo para la recuperación y resiliencia.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 22 de mayo de 2023

Proyecto número: 7

Nombre del proyecto: Programa Red Canaria Silbamos

b) Implementación de la inversión.

Lanzamiento de Aplicación Mínima Viable Android e IOS basada en personas solidarias.
Lanzamiento de Campañas de Captación de población beneficiaria.
Formación de la red de entidades sociales que dan apoyo a familias monomarentales y monoparentales. Y nutrir la red con información relevante para población beneficiaria.
Análisis de métricas clave y desarrollo tecnológico centrado en la profesionalización de los cuidados.
Formación y generación de nodos cooperativos locales.
Lanzamiento nueva versión adaptada a la profesionalización de los cuidados dando servicio a la red como canal.
Captación de población beneficiaria para dar estabilidad a la red de apoyo.
Evaluación del proyecto piloto e informe de la experiencia.

c) Presupuesto total y distribución
temporal (2021-2023).

Total- 2.871.000,00 euros.
2021- 612.000,00 euros.
2022- 977.000,00 euros.
2023- 1.282.000,00 euros.

d) Descripción de los elementos principales del
presupuesto para los que se pide financiación.

Al ser un proyecto piloto de innovación plurianual se incluyen todas las inversiones y gastos directamente relacionados con el desarrollo del proyecto.

Proyecto número: 8

Nombre del proyecto: Programa Red Canaria Compartiendo Momentos

Sec. III. Pág. 70360

Línea: C22.I2

Línea: C22.I1

a) Descripción de la inversión.

Este proyecto está destinado a la conciliación de la vida personal y profesional de las personas, en su mayoría mujeres, que se hacen cargo de sus familiares mayores. El programa busca crear una red de
apoyo entre estas personas y personas voluntarias para el apoyo en gestiones del día a día a sus familiares mayores, ofreciendo un recurso asistencial integral, primando la igualdad de oportunidades
entre mujeres y hombres.
El modelo de intervención se articula en torno al enfoque de recapacitación. Esto es, en los casos de personas con un grado de dependencia leve o moderada, la intervención se enfoca hacia la
recuperación de márgenes de autonomía de la persona en función de sus capacidades y de sus aspiraciones o deseos, todo ello en un proceso de diálogo con ellas y sus familias en el cual se define la
intervención de forma participada y personalizada. Se podrá destinar inversión a formación de personal en el enfoque de recapacitación.
El programa se pondrá a disposición de las familias a través de una aplicación móvil accesible y gratuita por la que se vehiculizan los apoyos y servicios, con altos niveles de escalabilidad, eficiencia e
impacto social.
El proyecto se plantea en cuatro fases:
1. Fase de Planificación.
2. Fase de Desarrollo.
3. Fase de Evaluación.
4. Fase de Retroalimentación.

b) Implementación de la inversión.

Lanzamiento de Aplicación Mínima Viable Android e IOS basada en personas solidarias.
Lanzamiento de Campañas de Captación de población beneficiaria.
Formación de la red de entidades sociales que dan apoyo a familias cuidadoras y personas mayores.
Análisis de métricas clave y desarrollo tecnológico centrado en fomentar la conciliación familiar apoyando en las tareas básicas vitales identificadas.
Formación y generación de nodos cooperativos locales.
Lanzamiento nueva versión adaptada a las tareas básicas vitales identificadas profesionalizando su apoyo dando servicio a la red como canal.
Captación de población beneficiaria para dar estabilidad a la red de apoyo.

cve: BOE-A-2023-12044
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 121