III. Otras disposiciones. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2023-12054)
Acuerdo GOV/96/2023, de 25 de abril, por el que se declara bien cultural de interés nacional, en la categoría de monumento histórico, el Museu Molí Paperer, en Capellades (Anoia), y se delimita su entorno de protección.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 121
Lunes 22 de mayo de 2023
12.
Sec. III. Pág. 70465
Rueda de agua/rueda de cajones.
Rueda de cajones que, al recibir el agua que salta de una acequia, hace rodar el
árbol que le hace de eje y da movimiento al molino.
Medidas: 180 (diámetro) x 100 (profundidad) cm – con 20 cajones.
Material: hierro y madera.
13.
Mesa de extender.
Mesa rectangular, con cuatro patas con ruedas. Destaca un asiento lateral, apretado
en la mesa con unos ángulos de hierro.
Medidas: 70,5 x 181 x 132,5 cm.
Material: madera y hierro.
14.
Mesa de contador.
Mesa donde se cuenta, se elige y se arracima el papel.
Medidas: 83 x 247 x 117 cm.
Material: madera.
15.
Banca de levantar.
Aparejo de madera donde el levador pone las hojas de papel cuando las va
separando de los sayales.
Medidas: 96,5 x 49 x 12,5 cm.
Material: madera.
16.
Banca del mirador.
Mesa de madera con cuatro pies que sirve para colocar la puesta de papel que debe
extenderse antes de que la cojan las preparadoras.
Medidas: 71 x 76 x 45 cm.
Material: madera.
17.
Forma.
Molde para hacer el papel a mano. Se compone de un marco de madera reforzado
por debajo por una serie de listones de sección afilada llamados maderas o costillas.
Encima de este enrejado se coloca un tejido hecho de hilos de cobre, formado por los
puntillones, hilos horizontales y muy seguidos, y los hilos corondeles, que van en sentido
vertical y tienen unos espaciados de pocos centímetros; el conjunto forma la raya de la
forma, que después es muy visible, por transparencia en toda hoja de papel hecha a
mano sobre este tipo de molde. Sobre el tejido se cose la filigrana.
Medidas: el museo cuenta con un fondo de formas de diferentes tamaños.
Material: madera, latón, tela metálica de cobre.
Espito.
Pieza de madera en forma de T que sirve para extender el papel en las cuerdas del
mirador.
Medidas: 39 x 41 x 2 cm.
Material: madera.
19.
Guillotina BOLDIEU.
Máquina para cortar hojas.
Medidas: 145 x 154 x 138,5 cm.
Material: madera y hierro.
cve: BOE-A-2023-12054
Verificable en https://www.boe.es
18.
Núm. 121
Lunes 22 de mayo de 2023
12.
Sec. III. Pág. 70465
Rueda de agua/rueda de cajones.
Rueda de cajones que, al recibir el agua que salta de una acequia, hace rodar el
árbol que le hace de eje y da movimiento al molino.
Medidas: 180 (diámetro) x 100 (profundidad) cm – con 20 cajones.
Material: hierro y madera.
13.
Mesa de extender.
Mesa rectangular, con cuatro patas con ruedas. Destaca un asiento lateral, apretado
en la mesa con unos ángulos de hierro.
Medidas: 70,5 x 181 x 132,5 cm.
Material: madera y hierro.
14.
Mesa de contador.
Mesa donde se cuenta, se elige y se arracima el papel.
Medidas: 83 x 247 x 117 cm.
Material: madera.
15.
Banca de levantar.
Aparejo de madera donde el levador pone las hojas de papel cuando las va
separando de los sayales.
Medidas: 96,5 x 49 x 12,5 cm.
Material: madera.
16.
Banca del mirador.
Mesa de madera con cuatro pies que sirve para colocar la puesta de papel que debe
extenderse antes de que la cojan las preparadoras.
Medidas: 71 x 76 x 45 cm.
Material: madera.
17.
Forma.
Molde para hacer el papel a mano. Se compone de un marco de madera reforzado
por debajo por una serie de listones de sección afilada llamados maderas o costillas.
Encima de este enrejado se coloca un tejido hecho de hilos de cobre, formado por los
puntillones, hilos horizontales y muy seguidos, y los hilos corondeles, que van en sentido
vertical y tienen unos espaciados de pocos centímetros; el conjunto forma la raya de la
forma, que después es muy visible, por transparencia en toda hoja de papel hecha a
mano sobre este tipo de molde. Sobre el tejido se cose la filigrana.
Medidas: el museo cuenta con un fondo de formas de diferentes tamaños.
Material: madera, latón, tela metálica de cobre.
Espito.
Pieza de madera en forma de T que sirve para extender el papel en las cuerdas del
mirador.
Medidas: 39 x 41 x 2 cm.
Material: madera.
19.
Guillotina BOLDIEU.
Máquina para cortar hojas.
Medidas: 145 x 154 x 138,5 cm.
Material: madera y hierro.
cve: BOE-A-2023-12054
Verificable en https://www.boe.es
18.