III. Otras disposiciones. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2023-12056)
Acuerdo GOV/104/2023, de 2 de mayo, por el que se declara bien cultural de interés nacional la locomotora diésel Estado 20, propiedad del Ayuntamiento de Sant Feliu de Guíxols.
<< 1 << Página 1
Página 2 Pág. 2
-
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 121

Lunes 22 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 70473

cve: BOE-A-2023-12056
Verificable en https://www.boe.es

bajo la cabina que transmite la fuerza de un motor diésel Kaelbe tipo F-125 de seis
cilindros. En servicio, llega a pesar 13 toneladas. Puede alcanzar una potencia de 90 CV
(66 kW) y un esfuerzo tractor de 3.137 kg.
A inicios de la Guerra Civil, fue trasladada a la línea Girona-Banyoles, donde sirvió
hasta 1938, cuando sufrió un incendio en la estación de Pont Major (ahora, un barrio de
Girona). Estuvo unos años apartada hasta que, en 1952, fue reconstruida en las
estaciones de Metalúrgica San Martín, y estuvo en activo hasta 1956, momento en el
que se clausura el carrilet.
Más tarde, la Explotación de Ferrocarriles por el Estado (EFE), que gestionaba
varios carrilets ferrocarriles del Estado Español, decidió trasladar la locomotora al
ferrocarril Valdepeñas-Puertollano, donde estuvo en uso hasta su clausura en 1963,
cuando fue devuelta a Girona, al ferrocarril de Sant Feliu a Girona. En Sant Feliu de
Guíxols, pasó por una gran reparación en la que se sustituyó el motor Barreiros
de 80 CV (colocado en el ferrocarril de Valdepeñas-Puertollano) por uno de Mack
de 130 CV, proveniente de un carro de combate americano de la Segunda Guerra
Mundial.
La transmisión provisional no dio los resultados esperados con el nuevo motor. Por lo
tanto, fue necesario recuperar y adaptar la transmisión original, hecho que seguramente
sería el origen de la avería que la dejó definitivamente fuera de servicio a mediados
de 1968. En aquel momento, fue apartada por FEVE (Ferrocarriles de Vía Estrecha,
sucesora de EFE), que consideró que ya no había que repararla. Permaneció en Girona
hasta la clausura del tren de Sant Feliu en 1969.
La locomotora núm. 20 quedó abandonada en la estación de Girona hasta 1974,
momento en el que fue adquirida por un almacén de hierro viejo y ubicada en sus
instalaciones en Sant Sadurní d'Anoia. Allí se fue deteriorando hasta principios de 2000,
cuando la compró el Ayuntamiento de Sant Feliu de Guíxols y la trasladó a un almacén
del puerto a la espera de su restauración.
Actualmente, se encuentra en un estado exterior prácticamente igual al que tenía
cuando fue construida en 1935 en Barcelona, incluyendo el sistema eléctrico y mecánico,
a excepción del motor, sustituido varias veces. También ha mantenido los colores
originales, malogrados por el paso del tiempo, pero con un estado de conservación
razonable, hecho que le confiere un valor adicional.

https://www.boe.es

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X