II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2023-11924)
Resolución de 10 de mayo de 2023, de la Universidad de Granada, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Básica de Apoyo a la Docencia y a la Investigación.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 120
Sábado 20 de mayo de 2023
Sec. II.B. Pág. 69521
estructura de las universidades públicas; Capítulo II. Gobernanza de las universidades
públicas.
5. Decreto 231/2011, de 12 de julio, por el que se aprueban los Estatutos de la
Universidad de Granada.
6. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales.
Prevención de riesgos laborales en la UGR: Plan de Prevención de Riesgos Laborales.
Manual del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Laboral (aprobado en la sesión del
Consejo de Gobierno de 23 de julio de 2021).
7. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y
hombres: Título Preliminar. Objeto y ámbito de la Ley, Título I. El principio de igualdad y
la tutela contra la discriminación, Título II. Políticas públicas para la igualdad, Título IV. El
derecho al trabajo en igualdad de oportunidades y Título V.: Capítulo 1. Criterios de
actuación de las Administraciones públicas. Protocolo de la Universidad de Granada
para la prevención y respuesta ante el acoso (aprobado en la sesión ordinaria del
Consejo de Gobierno de 26 de octubre de 2016).
Bloque Específico
1. Estudios telefónicos asistidos por ordenador (CATI).
2. Diseño de cuestionarios telefónicos: Visual QSL, Gandia Qüest.
3. Gestión de encuesta telefónica: Bellview CATI, Gandia Integra Catinet.
4. Muestreo y gestión de bases telefónicas.
5. Depuración de bases de datos telefónicas a través de SPSS.
6. Análisis y visualización de datos: SPSS, R, Orange,Gephi, Graphext.
7. Diseño de investigación cualitativa en todas sus fases.
8. Grupos de discusión, entrevistas y grupos focales.
9. Muestreo y gestión del trabajo de campo en investigaciones cualitativas.
10. Gestión y análisis de datos a través de Nvivo.
11. Manejo de dispositivos multimedia (cámaras de video, elementos de audio,
micros, etc.) para su aplicación en estudios sociopolíticos.
12. Edición de material multimedia: Adobe Premiere, Imovie, Sony Vegas, DaVinci
Resolve…
13. Grabación de imagen, vídeo y emisión en directo con OBS.
14. Herramientas de presentación multimedia de resultados de investigaciones
sociopolíticas.
15. Creación y gestión de podcasts con Spreaker.
16. Grabación y edición de audio con Audacity.
17. Uso de gestores bibliográficos y su integración en la investigación sociopolítica:
Mendeley, Zotero.
(La normativa exigible serán las versiones vigentes o disposiciones que la sustituyan,
a fecha de publicación de la presente convocatoria).
ANEXO II
El proceso selectivo constará de fase de oposición y fase de concurso. Los puntos de
la fase de concurso no podrán aplicarse para superar la fase de oposición.
Fase de oposición:
La fase de oposición tendrá una puntuación máxima de 70 puntos y estará formada
de los siguientes ejercicios:
Primer ejercicio: Tendrá carácter eliminatorio y consistirá en contestar un cuestionario
de 100 preguntas, más 10 preguntas adicionales de sustitución, con 4 respuestas
alternativas, de las que solo una será correcta, basado en el contenido del programa que
cve: BOE-A-2023-11924
Verificable en https://www.boe.es
Procedimiento de selección
Núm. 120
Sábado 20 de mayo de 2023
Sec. II.B. Pág. 69521
estructura de las universidades públicas; Capítulo II. Gobernanza de las universidades
públicas.
5. Decreto 231/2011, de 12 de julio, por el que se aprueban los Estatutos de la
Universidad de Granada.
6. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales.
Prevención de riesgos laborales en la UGR: Plan de Prevención de Riesgos Laborales.
Manual del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Laboral (aprobado en la sesión del
Consejo de Gobierno de 23 de julio de 2021).
7. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y
hombres: Título Preliminar. Objeto y ámbito de la Ley, Título I. El principio de igualdad y
la tutela contra la discriminación, Título II. Políticas públicas para la igualdad, Título IV. El
derecho al trabajo en igualdad de oportunidades y Título V.: Capítulo 1. Criterios de
actuación de las Administraciones públicas. Protocolo de la Universidad de Granada
para la prevención y respuesta ante el acoso (aprobado en la sesión ordinaria del
Consejo de Gobierno de 26 de octubre de 2016).
Bloque Específico
1. Estudios telefónicos asistidos por ordenador (CATI).
2. Diseño de cuestionarios telefónicos: Visual QSL, Gandia Qüest.
3. Gestión de encuesta telefónica: Bellview CATI, Gandia Integra Catinet.
4. Muestreo y gestión de bases telefónicas.
5. Depuración de bases de datos telefónicas a través de SPSS.
6. Análisis y visualización de datos: SPSS, R, Orange,Gephi, Graphext.
7. Diseño de investigación cualitativa en todas sus fases.
8. Grupos de discusión, entrevistas y grupos focales.
9. Muestreo y gestión del trabajo de campo en investigaciones cualitativas.
10. Gestión y análisis de datos a través de Nvivo.
11. Manejo de dispositivos multimedia (cámaras de video, elementos de audio,
micros, etc.) para su aplicación en estudios sociopolíticos.
12. Edición de material multimedia: Adobe Premiere, Imovie, Sony Vegas, DaVinci
Resolve…
13. Grabación de imagen, vídeo y emisión en directo con OBS.
14. Herramientas de presentación multimedia de resultados de investigaciones
sociopolíticas.
15. Creación y gestión de podcasts con Spreaker.
16. Grabación y edición de audio con Audacity.
17. Uso de gestores bibliográficos y su integración en la investigación sociopolítica:
Mendeley, Zotero.
(La normativa exigible serán las versiones vigentes o disposiciones que la sustituyan,
a fecha de publicación de la presente convocatoria).
ANEXO II
El proceso selectivo constará de fase de oposición y fase de concurso. Los puntos de
la fase de concurso no podrán aplicarse para superar la fase de oposición.
Fase de oposición:
La fase de oposición tendrá una puntuación máxima de 70 puntos y estará formada
de los siguientes ejercicios:
Primer ejercicio: Tendrá carácter eliminatorio y consistirá en contestar un cuestionario
de 100 preguntas, más 10 preguntas adicionales de sustitución, con 4 respuestas
alternativas, de las que solo una será correcta, basado en el contenido del programa que
cve: BOE-A-2023-11924
Verificable en https://www.boe.es
Procedimiento de selección