II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Escala de Técnicos Especializados de los Organismos Públicos de Investigación. (BOE-A-2023-11917)
Resolución de 10 de mayo de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica la relación de personas que han superado el proceso selectivo para ingreso, por promoción interna, en la Escala de Técnicos Especializados de los Organismos Públicos de Investigación, convocado por Resolución de 23 de febrero de 2022.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 120

Sábado 20 de mayo de 2023

Sec. II.B. Pág. 69479

DNI

0893*****

Apellidos y nombre

LACRUZ FERNANDEZ, DOLORES BELEN

Programa

METROLOGÍA Y CALIBRACIÓN.

OPI/centro nacional

Puntuación

CSIC

Desierto*

INIA/CSIC

Desierto*

CIEMAT

Desierto**

ISCIII

Desierto***

INTA

79,09

* Las plazas convocadas en el proceso por el turno de discapacidad en el CSIC y en el Centro Nacional INIA del CSIC han resultado desiertas. El apartado 1.3 de la
Resolución de convocatoria, de 23 de febrero de 2022, establece que: «Las plazas no cubiertas en el cupo de reserva para personas con discapacidad se acumularán a las de
acceso general en el mismo organismo al que corresponda la plaza convocada por este cupo». Asimismo, el apartado 1.4 establece que: «En el supuesto de que alguna de las
plazas convocadas por el turno general quedara desierta, se podrá proponer al órgano convocante que dicha plaza se destine a incrementar el número de las inicialmente previstas
en programas distintos pertenecientes al mismo organismo».
A propuesta del CSIC, se incrementa en tres el número de plazas inicialmente previstas en el programa «Ciencia y Tecnología Química, Ciencia y Tecnología de Materiales y
Ciencia y Tecnología Físicas», que pasa a contar con diez plazas, una de ellas correspondiente a la plaza del turno de discapacidad del CSIC que ha resultado desierta y las otras
dos correspondientes, la primera de ellas, a una de las plazas del turno general desierta en el programa «Evaluación, transferencia y difusión de las actividades de investigación
científico-técnica» y la segunda de ellas, a una de las dos plazas del turno general desiertas en el programa «Recursos y procesos geológicos para la transición ecológica», del
Centro Nacional IGME del CSIC. Respecto a la segunda plaza desierta y a propuesta del CSIC se incrementa en una el número de plazas inicialmente previstas en el programa
«Humanidades y Ciencias Sociales», que pasa a contar con dos plazas.
Asimismo, al haber resultado desierta una de las plazas del turno general en el programa «Evaluación, transferencia y difusión de las actividades de investigación científicotécnica en el ámbito marino», a propuesta del CSIC se incrementa en una el número de plazas inicialmente previstas en el programa «Análisis, laboratorio y experimentación en
técnicas de Oceanografía, Ecología Marina y Recursos Vivos Marinos», del Centro Nacional IEO del CSIC que pasa a contar con cuatro plazas.
Por otra parte, a propuesta del CSIC se incrementa en una el número de plazas inicialmente previstas en el programa «Técnicas de investigación en Ciencias Agrarias y
Forestales», del Centro Nacional INIA del CSIC que pasa a contar con ocho plazas, correspondiente a la plaza del turno de discapacidad del Centro Nacional INIA del CSIC que ha
resultado desierta.
** La plaza convocada en el proceso por el turno de discapacidad en el CIEMAT ha resultado desierta. El apartado 1.3 de la Resolución de convocatoria, de 23 de febrero
de 2022, establece que: «Las plazas no cubiertas en el cupo de reserva para personas con discapacidad se acumularán a las de acceso general en el mismo organismo al que
corresponda la plaza convocada por este cupo». A propuesta del CIEMAT se incrementa en una el número de plazas inicialmente previstas en el programa «Protección Radiológica
y Seguridad», que pasa a contar con dos plazas.
*** La plaza convocada en el proceso por el turno general en el programa «Centros de Referencia en Biomedicina y Salud Humana. Enfermedades Crónicas Humanas»
convocado por el ISCIII ha resultado desierta. El apartado 1.4 de la Resolución de convocatoria establece que: «En el supuesto de que alguna de las plazas convocadas por el turno
general quedara desierta, se podrá proponer al órgano convocante que dicha plaza se destine a incrementar el número de las inicialmente previstas en programas distintos
pertenecientes al mismo organismo». A propuesta del ISCIII se incrementa en una el número de plazas inicialmente previstas en el programa «Centros de Referencia en
Biomedicina y Salud Humana. Sanidad Ambiental», que pasa a contar con tres plazas.
**** Una de las dos plazas convocadas en el proceso por el turno general en el programa «Sistemas de planificación de recursos empresariales de investigación para el ámbito
terrestre, naval y aeroespacial» convocado por el INTA ha resultado desierta. El apartado 1.4 de la Resolución de convocatoria establece que: «En el supuesto de que alguna de las
plazas convocadas por el turno general quedara desierta, se podrá proponer al órgano convocante que dicha plaza se destine a incrementar el número de las inicialmente previstas
en programas distintos pertenecientes al mismo organismo». A propuesta del INTA se incrementa en una el número de plazas inicialmente previstas en el programa «Evaluación e
innovación del sistema de I+D+I en el ámbito aeroespacial», que pasa a contar con cuatro plazas.

cve: BOE-A-2023-11917
Verificable en https://www.boe.es

Acceso cupo de reserva turno discapacidad