III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2023-11938)
Resolución de 10 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica la Adenda de modificación de anexos del Convenio con la Comunidad Autónoma de Andalucía, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 120
Sábado 20 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 69612
ANEXO III
Descripción de los proyectos a desarrollar por la Comunidad Autónoma de Andalucía
Proyecto n.º 1
Plan de apoyos y cuidados de larga duración: Desinstitucionalización, equipamientos y tecnología
Nombre del proyecto: Evaluación de la situación actual del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en Andalucía
Línea C22.I1
a) Descripción de la inversión.
Se hace necesaria la puesta en marcha de una Estrategia Autonómica de Análisis e Investigación Aplicada, alineada con las directrices aprobadas en el Consejo Interterritorial para el impulso de la
desinstitucionalización y el cambio de modelo de Cuidados de Larga Duración (CLD) que incluirá:
– Evaluación de la situación actual de las políticas de cuidados, y especialmente del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) en Andalucía.
– Definición del nuevo modelo de CLD, con una perspectiva socio-sanitaria.
– Revisión del marco legislativo existente, así como las políticas existentes en Andalucía,
– Identificación de retos, obstáculos, mejoras y fortalezas en el desarrollo de estos procesos de transformación.
– Campañas informativas sobre la dependencia.
– Creación de una comunidad de aprendizaje.
b) Implementación de la inversión.
La inversión podría dividirse en 2 subproyectos, de forma que resultase más ágil articular la gestión del mismo: uno orientado a la propia investigación y su elaboración y otro a los servicios que se deriven
para la difusión y análisis de los resultados:
– Q2 2022: Desarrollo documentación e información relativa al proceso de contratación, licitación y adjudicación.
– Q4 2022: Primer informe provisional: evaluación situación actual SAAD Andalucía.
– Q2 2023: Segundo informe provisional: Retos en el proceso de transformación. Medidas.
– Q4 2023: Informe final conclusiones y Plan de difusión.
c) Presupuesto total y distribución temporal
(2021-2023).
El presupuesto total estimado es 750.000 euros, distribuido temporalmente en las siguientes anualidades:
2021: 500.000 euros.
2022: 200.000 euros.
2023: 50.000 euros.
Los elementos principales del proyecto son los siguientes:
– Elaboración del estudio.
d) Descripción de los elementos principales del
– Acciones de divulgación.
presupuesto para los que se pide financiación.
– Acciones de formación.
– Acciones de investigación.
cve: BOE-A-2023-11938
Verificable en https://www.boe.es
C22.I1
Núm. 120
Sábado 20 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 69612
ANEXO III
Descripción de los proyectos a desarrollar por la Comunidad Autónoma de Andalucía
Proyecto n.º 1
Plan de apoyos y cuidados de larga duración: Desinstitucionalización, equipamientos y tecnología
Nombre del proyecto: Evaluación de la situación actual del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en Andalucía
Línea C22.I1
a) Descripción de la inversión.
Se hace necesaria la puesta en marcha de una Estrategia Autonómica de Análisis e Investigación Aplicada, alineada con las directrices aprobadas en el Consejo Interterritorial para el impulso de la
desinstitucionalización y el cambio de modelo de Cuidados de Larga Duración (CLD) que incluirá:
– Evaluación de la situación actual de las políticas de cuidados, y especialmente del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) en Andalucía.
– Definición del nuevo modelo de CLD, con una perspectiva socio-sanitaria.
– Revisión del marco legislativo existente, así como las políticas existentes en Andalucía,
– Identificación de retos, obstáculos, mejoras y fortalezas en el desarrollo de estos procesos de transformación.
– Campañas informativas sobre la dependencia.
– Creación de una comunidad de aprendizaje.
b) Implementación de la inversión.
La inversión podría dividirse en 2 subproyectos, de forma que resultase más ágil articular la gestión del mismo: uno orientado a la propia investigación y su elaboración y otro a los servicios que se deriven
para la difusión y análisis de los resultados:
– Q2 2022: Desarrollo documentación e información relativa al proceso de contratación, licitación y adjudicación.
– Q4 2022: Primer informe provisional: evaluación situación actual SAAD Andalucía.
– Q2 2023: Segundo informe provisional: Retos en el proceso de transformación. Medidas.
– Q4 2023: Informe final conclusiones y Plan de difusión.
c) Presupuesto total y distribución temporal
(2021-2023).
El presupuesto total estimado es 750.000 euros, distribuido temporalmente en las siguientes anualidades:
2021: 500.000 euros.
2022: 200.000 euros.
2023: 50.000 euros.
Los elementos principales del proyecto son los siguientes:
– Elaboración del estudio.
d) Descripción de los elementos principales del
– Acciones de divulgación.
presupuesto para los que se pide financiación.
– Acciones de formación.
– Acciones de investigación.
cve: BOE-A-2023-11938
Verificable en https://www.boe.es
C22.I1