III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Convenios. (BOE-A-2023-11876)
Resolución de 9 de mayo de 2023, de la Dirección General de Políticas Palanca para el Cumplimiento de la Agenda 2030, por la que se publica el Convenio con la Federación Española de Municipios y Provincias, por el que se instrumenta la subvención nominativa en los Presupuestos Generales del Estado de 2023 para el fortalecimiento de la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 119
Viernes 19 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 69321
Ambas partes reconocen mutua capacidad para obligarse y convenir y
EXPONEN
Primero.
Que la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, suscrita por los Jefes de Estado y
de Gobierno de 193 países en el seno de la Asamblea General de Naciones Unidas en
Nueva York, por Resolución A/RES/70/1, «Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030
para el Desarrollo Sostenible», de 25 de septiembre de 2015, constituye la agenda
internacional más ambiciosa de la humanidad. Por primera vez una estrategia de estas
dimensiones se asume desde una perspectiva holística: social, cultural, económica y
medio ambiental.
Segundo.
Que la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 se creó por Real
Decreto 452/2020, de 10 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica
del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, y se modifica el Real
Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica
de los departamentos ministeriales. La Secretaría de Estado ha asumido las
competencias del Gobierno de España relativas al compromiso adquirido por este de
implementar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en España.
Tercero.
Que entre las funciones de la Secretaría de Estado para la Agenda 2030, en virtud
del citado Real Decreto 452/2020, destacan la colaboración con todas las
administraciones públicas para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible
y la Agenda 2030; garantizar la puesta en marcha y buen funcionamiento de los
diferentes mecanismos de gobernanza, coordinación, diálogo y articulación de la
implementación de la Agenda 2030; y diseñar, elaborar, desarrollar y evaluar los planes y
estrategias necesarios para el cumplimiento por España de la Agenda 2030. Todo ello
respetando el principio de lealtad institucional y en colaboración con los órganos
competentes de la Administración General del Estado, con el resto de administraciones
públicas competentes, con la sociedad civil, el sector privado, las instituciones
académicas y la sociedad en su conjunto
Cuarto.
Quinto.
Que la FEMP es la Asociación de Entidades Locales de Ámbito Estatal con mayor
implantación, constituida al amparo de lo previsto en la Disposición Adicional Quinta de
la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las bases del Régimen Local y declarada de
utilidad pública por acuerdo del Consejo de Ministros de 26 de junio de 1985, que agrupa
a Ayuntamientos, Diputaciones, Consejos y Cabildos Insulares.
cve: BOE-A-2023-11876
Verificable en https://www.boe.es
Que la Secretaría de Estado para la Agenda 2030, en el ejercicio de sus funciones,
ha coordinado los trabajos de elaboración de la Estrategia de Desarrollo
Sostenible 2030, aprobada en el Consejo de Ministros de fecha 8 de junio de 2021.
Dicha Estrategia establece ocho retos país y ocho políticas aceleradoras del desarrollo
sostenible para garantizar una transición social, ecológica y productiva coherente con los
principios y compromisos de la Agenda 2030, otorgando un papel protagónico a las
Entidades Locales en los esfuerzos para su consecución
Núm. 119
Viernes 19 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 69321
Ambas partes reconocen mutua capacidad para obligarse y convenir y
EXPONEN
Primero.
Que la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, suscrita por los Jefes de Estado y
de Gobierno de 193 países en el seno de la Asamblea General de Naciones Unidas en
Nueva York, por Resolución A/RES/70/1, «Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030
para el Desarrollo Sostenible», de 25 de septiembre de 2015, constituye la agenda
internacional más ambiciosa de la humanidad. Por primera vez una estrategia de estas
dimensiones se asume desde una perspectiva holística: social, cultural, económica y
medio ambiental.
Segundo.
Que la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 se creó por Real
Decreto 452/2020, de 10 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica
del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, y se modifica el Real
Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica
de los departamentos ministeriales. La Secretaría de Estado ha asumido las
competencias del Gobierno de España relativas al compromiso adquirido por este de
implementar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en España.
Tercero.
Que entre las funciones de la Secretaría de Estado para la Agenda 2030, en virtud
del citado Real Decreto 452/2020, destacan la colaboración con todas las
administraciones públicas para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible
y la Agenda 2030; garantizar la puesta en marcha y buen funcionamiento de los
diferentes mecanismos de gobernanza, coordinación, diálogo y articulación de la
implementación de la Agenda 2030; y diseñar, elaborar, desarrollar y evaluar los planes y
estrategias necesarios para el cumplimiento por España de la Agenda 2030. Todo ello
respetando el principio de lealtad institucional y en colaboración con los órganos
competentes de la Administración General del Estado, con el resto de administraciones
públicas competentes, con la sociedad civil, el sector privado, las instituciones
académicas y la sociedad en su conjunto
Cuarto.
Quinto.
Que la FEMP es la Asociación de Entidades Locales de Ámbito Estatal con mayor
implantación, constituida al amparo de lo previsto en la Disposición Adicional Quinta de
la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las bases del Régimen Local y declarada de
utilidad pública por acuerdo del Consejo de Ministros de 26 de junio de 1985, que agrupa
a Ayuntamientos, Diputaciones, Consejos y Cabildos Insulares.
cve: BOE-A-2023-11876
Verificable en https://www.boe.es
Que la Secretaría de Estado para la Agenda 2030, en el ejercicio de sus funciones,
ha coordinado los trabajos de elaboración de la Estrategia de Desarrollo
Sostenible 2030, aprobada en el Consejo de Ministros de fecha 8 de junio de 2021.
Dicha Estrategia establece ocho retos país y ocho políticas aceleradoras del desarrollo
sostenible para garantizar una transición social, ecológica y productiva coherente con los
principios y compromisos de la Agenda 2030, otorgando un papel protagónico a las
Entidades Locales en los esfuerzos para su consecución