III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE JUSTICIA. Fundaciones. (BOE-A-2023-11856)
Resolución de 13 de febrero de 2023, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se inscribe en el Registro de Fundaciones la Fundación Aula del Mar Mediterráneo.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 119

Viernes 19 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 69223

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO DE JUSTICIA
11856

Resolución de 13 de febrero de 2023, de la Dirección General de Seguridad
Jurídica y Fe Pública, por la que se inscribe en el Registro de Fundaciones la
Fundación Aula del Mar Mediterráneo.

Examinada la solicitud de inscripción de la Fundación Aula del Mar Mediterráneo.
Antecedentes de hecho
Primero.

Constitución de la Fundación.

La Fundación citada fue constituida por don Juan Antonio López Jaime, don Carlos
Sánchez Martínez y doña Cristina Moreno Fernández según resulta de la escritura
otorgada ante el notario de Málaga don Miguel Olmedo Martínez el 1 de julio de 2022
con el número 2219 de protocolo, subsanada por otra otorgada ante el mismo notario
el 9 de enero de 2023, protocolo 59.
Segundo.

Domicilio y ámbito de la Fundación.

El domicilio de la Fundación quedó establecido en la calle Enrique Ramos, 14B,
29140 de Málaga y su ámbito de actuación se extiende a todo el territorio del Reino de
España.
Tercero. Dotación.
Dotación inicial: Treinta mil euros (30.000 €). La dotación es dineraria y ha sido
desembolsada en cuanto a la cantidad de 7.500 euros según se acredita con la
certificación bancaria. Se acompaña plan de actuación de 2022 y Plan de Viabilidad
realizado por don Alejandro Garcia Vegas.
Dicha dotación está sujeta al principio de subrogación real del patrimonio y, en caso
de enajenación o gravamen, requerirá autorización del Protectorado en los términos
previstos en la Ley.
Cuarto.

Fines de la Fundación.

Reflexionar, evaluar, integrar, estudiar, conocer y poner en valor el medio marino y
litoral mediterráneo.
Promover las soluciones basadas en la Naturaleza, para acelerar la transición hacia
un desarrollo sostenible, donde las interacciones entre las personas y su entorno sean
respetuosas y beneficiosa para ambos.
Canalizar e impulsar acciones conjuntas sobre el Clima y la Naturaleza, en nuestro
compromiso con el fin de alcanzar una sociedad justa que conserve y proteja los
ecosistemas marinos y litorales.

cve: BOE-A-2023-11856
Verificable en https://www.boe.es

La Fundación tiene por objeto la preservación, conservación y restauración de la
biodiversidad y el patrimonio natural del medio marino y litoral del Mediterráneo, en
armonía con un desarrollo sostenible y los servicios ecosistémicos mediterráneos para el
bien común; todo ello, actuando desde una visión múltiple de la diversidad y desde una
cooperación compartida ante los efectos del Cambio Climático, salvaguardando la
Naturaleza y la Identidad Mediterránea.
Son también fines de la Fundación, los que a continuación se indican: