III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Convenios. (BOE-A-2023-11872)
Resolución de 11 de mayo de 2023, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con Samsung Electronics Iberia, SAU, para impulsar la aplicación didáctica de las tecnologías según el modelo del proyecto "Aula del Futuro" 2023-2025.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 119
Viernes 19 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 69277
creación y mantenimiento de los espacios «Aula del Futuro». La aportación de Samsung
consiste en la entrega a la administración educativa correspondiente del equipamiento al
que se refiere el Anexo 3 del Convenio, con un valor estimativo de 21.763,20 euros, si la
dotación del aula se realiza con Samsung Chromebook, o de 25.985,02 euros, si la
dotación del Aula se realiza con Galaxy Book, tal y como se recoge en el mismo. La
elección de uno u otro tipo de dispositivo la realizará la administración educativa
correspondiente de acuerdo a las políticas de dispositivos de su comunidad autónoma.
De la colaboración objeto de este Convenio no resultará para Samsung ningún pago
ni responsabilidad por ningún concepto fuera de los que expresamente se establecen en
el Convenio, siendo el MEFP y las administraciones educativas autonómicas adheridas
al Convenio las únicas responsables de la obtención de las finalidades perseguidas con
el mismo, así como del desarrollo de sus actividades.
Las entregas que realice Samsung podrán efectuarse en el marco de artículo 25 de
la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de Régimen fiscal de entidades sin fines lucrativos e
incentivos fiscales al Mecenazgo y consiste en la entrega a las Comunidades y Ciudades
Autónomas que se adhieran al Convenio, del equipamiento al que se refiere el epígrafe
c del Anexo 2 del Convenio para poder implantar las aulas y de la formación y apoyo que
se concreta en los epígrafes d y e del Anexo 2; todo ello a los efectos de colaborar en la
implantación y desarrollo del modelo «Aula del Futuro» en un máximo de 20 espacios de
aprendizaje en todo el territorio español, sin perjuicio de que Samsung pueda
incrementar dicho número si lo estima conveniente, afectando este incremento a la
totalidad de las comunidades que se adhieran.
La subscripción del Convenio no supone el establecimiento de ningún tipo de
relación en exclusiva entre el MEFP y Samsung. El MEFP podrá firmar convenios
similares con otras empresas, que podrán sumarse al proyecto en calidad de empresa
colaboradora, quedando Samsung como única impulsora del proyecto. Por su parte,
Samsung podrá establecer acuerdos de similar naturaleza con otras entidades, siempre
que no entren en conflicto con el presente Convenio, que queda como referencia única
en la aplicación del modelo «Aula del Futuro» para la aplicación didáctica de las
tecnologías.
1.
Compromisos de las Partes.
Compromisos del MEFP:
− Coordinación y apoyo a la gestión de las adhesiones de las comunidades
autónomas al Convenio.
− Participar en la planificación, seguimiento, desarrollo y evaluación del desarrollo del
Convenio y del proyecto «Aula del Futuro», junto al resto de las Partes, promoviendo la
interacción y colaboración entre las unidades responsables de las Aulas del Futuro que
existan en las administraciones educativas.
− Asumir en Ceuta y Melilla el desarrollo íntegro del proyecto como administración
pública con competencias en materia educativa en dicho ámbito territorial.
− Dar apoyo a las comunidades autónomas participantes en la selección de los
espacios físicos para la creación del «Aula del Futuro» y la implementación del enfoque
metodológico para la división del espacio en zonas de aprendizaje.
− Ofrecer formación abierta a nivel nacional a todos los docentes de etapas
educativas no universitarias como parte de su desarrollo profesional, especialmente a los
docentes propuestos por las comunidades autónomas. Esta formación seguirá el modelo
pedagógico del «Aula del Futuro» en los términos del apartado IV del Anexo 2.
− Compartir con las comunidades autónomas los productos e información sobre las
formaciones desarrolladas por el proyecto europeo Future Classroom Lab (FCL) y
aquellas organizadas por el MEFP.
− Coordinar, dinamizar y organizar la actividad de la red de embajadores del «Aula
del Futuro», buscando sinergias con otras iniciativas europeas susceptibles de
proporcionar beneficios mutuos, como Future Classroom Lab (FCL) y eTwinning.
cve: BOE-A-2023-11872
Verificable en https://www.boe.es
Quinta.
Núm. 119
Viernes 19 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 69277
creación y mantenimiento de los espacios «Aula del Futuro». La aportación de Samsung
consiste en la entrega a la administración educativa correspondiente del equipamiento al
que se refiere el Anexo 3 del Convenio, con un valor estimativo de 21.763,20 euros, si la
dotación del aula se realiza con Samsung Chromebook, o de 25.985,02 euros, si la
dotación del Aula se realiza con Galaxy Book, tal y como se recoge en el mismo. La
elección de uno u otro tipo de dispositivo la realizará la administración educativa
correspondiente de acuerdo a las políticas de dispositivos de su comunidad autónoma.
De la colaboración objeto de este Convenio no resultará para Samsung ningún pago
ni responsabilidad por ningún concepto fuera de los que expresamente se establecen en
el Convenio, siendo el MEFP y las administraciones educativas autonómicas adheridas
al Convenio las únicas responsables de la obtención de las finalidades perseguidas con
el mismo, así como del desarrollo de sus actividades.
Las entregas que realice Samsung podrán efectuarse en el marco de artículo 25 de
la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de Régimen fiscal de entidades sin fines lucrativos e
incentivos fiscales al Mecenazgo y consiste en la entrega a las Comunidades y Ciudades
Autónomas que se adhieran al Convenio, del equipamiento al que se refiere el epígrafe
c del Anexo 2 del Convenio para poder implantar las aulas y de la formación y apoyo que
se concreta en los epígrafes d y e del Anexo 2; todo ello a los efectos de colaborar en la
implantación y desarrollo del modelo «Aula del Futuro» en un máximo de 20 espacios de
aprendizaje en todo el territorio español, sin perjuicio de que Samsung pueda
incrementar dicho número si lo estima conveniente, afectando este incremento a la
totalidad de las comunidades que se adhieran.
La subscripción del Convenio no supone el establecimiento de ningún tipo de
relación en exclusiva entre el MEFP y Samsung. El MEFP podrá firmar convenios
similares con otras empresas, que podrán sumarse al proyecto en calidad de empresa
colaboradora, quedando Samsung como única impulsora del proyecto. Por su parte,
Samsung podrá establecer acuerdos de similar naturaleza con otras entidades, siempre
que no entren en conflicto con el presente Convenio, que queda como referencia única
en la aplicación del modelo «Aula del Futuro» para la aplicación didáctica de las
tecnologías.
1.
Compromisos de las Partes.
Compromisos del MEFP:
− Coordinación y apoyo a la gestión de las adhesiones de las comunidades
autónomas al Convenio.
− Participar en la planificación, seguimiento, desarrollo y evaluación del desarrollo del
Convenio y del proyecto «Aula del Futuro», junto al resto de las Partes, promoviendo la
interacción y colaboración entre las unidades responsables de las Aulas del Futuro que
existan en las administraciones educativas.
− Asumir en Ceuta y Melilla el desarrollo íntegro del proyecto como administración
pública con competencias en materia educativa en dicho ámbito territorial.
− Dar apoyo a las comunidades autónomas participantes en la selección de los
espacios físicos para la creación del «Aula del Futuro» y la implementación del enfoque
metodológico para la división del espacio en zonas de aprendizaje.
− Ofrecer formación abierta a nivel nacional a todos los docentes de etapas
educativas no universitarias como parte de su desarrollo profesional, especialmente a los
docentes propuestos por las comunidades autónomas. Esta formación seguirá el modelo
pedagógico del «Aula del Futuro» en los términos del apartado IV del Anexo 2.
− Compartir con las comunidades autónomas los productos e información sobre las
formaciones desarrolladas por el proyecto europeo Future Classroom Lab (FCL) y
aquellas organizadas por el MEFP.
− Coordinar, dinamizar y organizar la actividad de la red de embajadores del «Aula
del Futuro», buscando sinergias con otras iniciativas europeas susceptibles de
proporcionar beneficios mutuos, como Future Classroom Lab (FCL) y eTwinning.
cve: BOE-A-2023-11872
Verificable en https://www.boe.es
Quinta.