III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2023-11721)
Resolución de 9 de mayo de 2023, de la Dirección General de Políticas contra la Despoblación, por la que se publica la Adenda de prórroga y modificación al Convenio con la Universidad Rey Juan Carlos, para la realización del Programa Campus Rural de prácticas universitarias en el medio rural.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 117

Miércoles 17 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 68712

de 79.034,25 euros con cargo a la aplicación presupuestaria 23.14.456E.45102, y
de acuerdo con lo previsto en el anexo del presente convenio.
La universidad se compromete a financiar el Programa Campus Rural por un
importe global de hasta 20.475 euros de acuerdo con lo dispuesto en el anexo del
presente convenio.
i) El párrafo primero de la cláusula undécima gastos de gestión del programa queda
redactada como sigue:
Las tareas de gestión de una práctica se han estimado en 7,8 horas alumno y
mes realizado de prácticas. Por ello, computándose únicamente los costes de
personal directo asociado a la realización de estas prácticas, el coste asciende
a 20.475 euros.
j) La cláusula decimoséptima Protección de Datos Personales queda redactada
como sigue:
Conforme a lo establecido en el Reglamento (UE) 679/2016, del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las
personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales (RGPD), la
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y
garantía de los derechos digitales y demás normativa aplicable de protección
de datos.
Los datos personales de los firmantes del presente convenio, así como del
resto de personas que figuren en el mismo se incorporarán a la actividad de
tratamiento «asesoramiento en convenios» de la que es responsable la
Universidad Rey Juan Carlos, que cuenta con una Delegada de Protección de
Datos, con la que se puede contactar en (protecciondedatos@urjc.es), siendo su
finalidad gestionar la celebración, cumplimiento y ejecución del presente convenio
y cuyas bases legales son las previstas por el artículo 6.1.b) y e) RGPD. Los datos
personales podrán ser comunicados a las Administraciones Públicas y autoridades
que establezca la Ley y serán conservados el tiempo necesario para la ejecución
del presente convenio.
Los afectados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión,
limitación del tratamiento, portabilidad, oposición y demás reconocidos en la
normativa aplicable, ante la Universidad Rey Juan Carlos, calle Tulipán s/n, 28933Móstoles, y a través de su sede electrónica o consultando en
(protecciondedatos@urjc.es), así como ejercer su derecho a reclamación ante la
Agencia Estatal de Protección de Datos.
El anexo queda redactado como sigue:
A efectos de lo establecido en las cláusulas novena y undécima, el coste total
de las actuaciones dirigidas al desarrollo del Programa Campus Rural en el
año 2023 en el marco del presente convenio asciende a un máximo de 99.509,25
euros. El coste total de las actuaciones incluye:
a) Costes de personal directo asociado a la realización de estas prácticas por
alumno y mes de prácticas, incluido los costes de gestión de los Convenios de
Cooperación Educativa y de verificación de la memoria de prácticas. Se han
estimado en 7,8 horas por alumno y mes realizado de prácticas, con un coste
de 35 euros por hora, lo que equivale a un total de 273 euros por alumno y mes
realizado de prácticas, con la limitación de un máximo de setenta y cinco meses
de prácticas, de acuerdo con lo establecido en la cláusula segunda.
b) Cotización a la Seguridad Social. 53,79 euros por alumno y mes realizado
de prácticas, lo que equivale a un máximo de 4.034,25 euros, en función del

cve: BOE-A-2023-11721
Verificable en https://www.boe.es

k)