III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Convenios. (BOE-A-2023-11265)
Resolución de 5 de mayo de 2023, del Consorcio Casa Árabe, por la que se publica el Convenio con Casa de Velázquez, para la organización de la exposición "Los Viajes del Agua".
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 113

Viernes 12 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 66091

La Casa de Velázquez tiene la misión de desarrollar actividades creadoras e
investigaciones relacionadas con las artes, las lenguas, las literaturas y las sociedades
de los países ibéricos, iberoamericanos y del Magreb. También tiene la vocación de
contribuir a la formación de artistas, investigadores y docentes-investigadores, así como
de participar en el desarrollo de intercambios artísticos y científicos entre Francia y los
países relacionados. Está igualmente interesada en la promoción y difusión de
actividades culturales relativas al arte múltiple contemporáneo y que, para acometer la
organización y presentación al público de actividades artísticas, dispone de recursos
tanto materiales como personales.
Segundo.
Que Casa Árabe es un Consorcio de Derecho Público, con personalidad jurídica
propia y plena capacidad de obrar y dotada de un patrimonio propio. El consorcio está
integrado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación
(MAEUEC), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
(AECID), la Junta de Andalucía, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y el
Ayuntamiento de Córdoba.
Casa Árabe, según el artículo 4 de sus Estatutos, tiene como fines generales:
a) fomentar la realización de actuaciones y proyectos que contribuyan al mejor
conocimiento entre las sociedades de los países árabes, España y Europa;
b) impulsar el desarrollo de las relaciones de España con aquellos países y, sobre
todo, con los históricamente vinculados a nuestro país y al Mundo Árabe, en los ámbitos
institucionales, culturales, sociales, científicos y económicos;
c) estrechar los vínculos de amistad, solidaridad y cooperación entre los países
árabes;
d) promover una mayor presencia en todos los ámbitos de la cultura de raíz árabe;
e) desarrollar programas específicos para la población escolar y la juventud, con
especial atención a la promoción de valores de cooperación, solidaridad y no
discriminación entre las nuevas generaciones;
f) desarrollar programas específicos para el reconocimiento de la igualdad legal
entre hombres y mujeres y para promover su igualdad real;
g) promover una relación en red con las otras instituciones existentes dedicadas a
diversos ámbitos que conciernen al Mundo Árabe, a fin de encauzar esfuerzos y
canalizar proyectos comunes;
h) cualesquiera otros que contribuyan a la realización de los objetivos de fomento
de intereses transnacionales entre España y los países árabes por los cuales se
constituye dicho Consorcio.
Tercero.

Cuarto.
Que Casa Árabe tiene previsto organizar una exposición de la artista y arquitecta
Sara Kamalvand, con el título de «Los Viajes del Agua». Para dicha exposición, ambas

cve: BOE-A-2023-11265
Verificable en https://www.boe.es

Que Sara Kamalvand, (Teherán, 1975) artista, arquitecta y alumna de la Académie
de France à Madrid | Casa de Velázquez (promoción AFM 2019 – 2020) aborda en sus
proyectos cuestiones como el cambio climático, el agotamiento de los recursos y la
huella ecológica a través del patrimonio, la conservación y la memoria. Desde 2012, lleva
a cabo una investigación prospectiva sobre una antigua red de riego en el origen de las
ciudades de Teherán, Palermo y Madrid.