III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-11300)
Resolución de 10 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Salamanca, para el impulso de las actividades de la cátedra de Memoria Democrática "Josefina Cuesta".
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 113
Viernes 12 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 66429
MANIFIESTAN
Primero.
Que según establece el Real Decreto 373/2020, de 18 de febrero, por el que se
desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con
las Cortes y Memoria Democrática, corresponde a dicho Departamento, la propuesta y
desarrollo de las políticas del Gobierno en materia de conservación, defensa, fomento y
divulgación de la Memoria Democrática en virtud de los principios de verdad, justicia,
reparación y no repetición.
Por su parte, la Secretaría de Estado de Memoria Democrática tiene entre sus
funciones las relativas al impulso, de acciones de información, divulgación, formación y
capacitación sobre Memoria Democrática, desde los orígenes del Constitucionalismo al
final de la Dictadura, entendida como la soberanía del pueblo en su lucha por las
libertades.
Al mismo tiempo, la Dirección General de Memoria Democrática, adscrita a la citada
Secretaría de Estado, dispone entre sus funciones promover la elaboración y
actualización de un censo de edificaciones y obras realizadas por miembros de los
Batallones Disciplinarios de Soldados Trabajadores, así como por prisioneros en campos
de concentración, Batallones de Trabajadores y prisioneros en Colonias Penitenciarias
Militarizadas.
Segundo.
Que los Estatutos de la Universidad de Salamanca desarrollan las funciones de la
Universidad que son, entre otras, la creación, desarrollo, transmisión y crítica de la
ciencia, de la técnica y de la cultura; la difusión del conocimiento y la cultura a través de
la extensión universitaria y la formación continuada; la formación en valores ciudadanos
de los miembros de la comunidad universitaria; y el impulso de la cultura de la paz, el
desarrollo sostenible y el respeto al medio ambiente como elementos esenciales para el
progreso solidario.
Adicionalmente, en el seno de la USAL se integra la Cátedra Universitaria de
Memoria Democrática, «Josefina Cuesta», adscrita al Departamento de Biblioteconomía
y Documentación de la Facultad de Traducción y Documentación con la finalidad de
llevar a cabo diversas actividades de impulso de la memoria democrática centradas
particularmente en la investigación de la represión sobre la comunidad universitaria,
especialmente la propia del distrito universitario de Salamanca, en el marco general de
los complejos procesos represivos derivados de la guerra civil española de 1936.
Investigaciones a abordar desde una perspectiva comparativa que han de ser seguidas
de la transferencia académica y social de sus resultados, contribuyendo a las políticas de
reparación imprescindibles en el desarrollo de una cultura democrática.
El Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática ha
aceptado el ofrecimiento de la Universidad de Salamanca de participar en la realización
de una serie de actividades de investigación de su Cátedra de Memoria Democrática,
centradas especialmente en el conocimiento de la represión sobre la comunidad
educativa de su distrito, así como en una serie de encuentros científicos que
fundamentan las mencionadas investigaciones. Además de distintas actividades que
buscan contribuir a las necesarias medidas académicas, culturales y sociales de
reparación en favor de las víctimas de la represión.
En virtud de lo anterior, considerando que tienen unos objetivos en parte coincidentes
y complementarios, las partes deciden unir sus esfuerzos y acuerdan suscribir el
presente convenio con arreglo a las siguientes
cve: BOE-A-2023-11300
Verificable en https://www.boe.es
Tercero.
Núm. 113
Viernes 12 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 66429
MANIFIESTAN
Primero.
Que según establece el Real Decreto 373/2020, de 18 de febrero, por el que se
desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con
las Cortes y Memoria Democrática, corresponde a dicho Departamento, la propuesta y
desarrollo de las políticas del Gobierno en materia de conservación, defensa, fomento y
divulgación de la Memoria Democrática en virtud de los principios de verdad, justicia,
reparación y no repetición.
Por su parte, la Secretaría de Estado de Memoria Democrática tiene entre sus
funciones las relativas al impulso, de acciones de información, divulgación, formación y
capacitación sobre Memoria Democrática, desde los orígenes del Constitucionalismo al
final de la Dictadura, entendida como la soberanía del pueblo en su lucha por las
libertades.
Al mismo tiempo, la Dirección General de Memoria Democrática, adscrita a la citada
Secretaría de Estado, dispone entre sus funciones promover la elaboración y
actualización de un censo de edificaciones y obras realizadas por miembros de los
Batallones Disciplinarios de Soldados Trabajadores, así como por prisioneros en campos
de concentración, Batallones de Trabajadores y prisioneros en Colonias Penitenciarias
Militarizadas.
Segundo.
Que los Estatutos de la Universidad de Salamanca desarrollan las funciones de la
Universidad que son, entre otras, la creación, desarrollo, transmisión y crítica de la
ciencia, de la técnica y de la cultura; la difusión del conocimiento y la cultura a través de
la extensión universitaria y la formación continuada; la formación en valores ciudadanos
de los miembros de la comunidad universitaria; y el impulso de la cultura de la paz, el
desarrollo sostenible y el respeto al medio ambiente como elementos esenciales para el
progreso solidario.
Adicionalmente, en el seno de la USAL se integra la Cátedra Universitaria de
Memoria Democrática, «Josefina Cuesta», adscrita al Departamento de Biblioteconomía
y Documentación de la Facultad de Traducción y Documentación con la finalidad de
llevar a cabo diversas actividades de impulso de la memoria democrática centradas
particularmente en la investigación de la represión sobre la comunidad universitaria,
especialmente la propia del distrito universitario de Salamanca, en el marco general de
los complejos procesos represivos derivados de la guerra civil española de 1936.
Investigaciones a abordar desde una perspectiva comparativa que han de ser seguidas
de la transferencia académica y social de sus resultados, contribuyendo a las políticas de
reparación imprescindibles en el desarrollo de una cultura democrática.
El Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática ha
aceptado el ofrecimiento de la Universidad de Salamanca de participar en la realización
de una serie de actividades de investigación de su Cátedra de Memoria Democrática,
centradas especialmente en el conocimiento de la represión sobre la comunidad
educativa de su distrito, así como en una serie de encuentros científicos que
fundamentan las mencionadas investigaciones. Además de distintas actividades que
buscan contribuir a las necesarias medidas académicas, culturales y sociales de
reparación en favor de las víctimas de la represión.
En virtud de lo anterior, considerando que tienen unos objetivos en parte coincidentes
y complementarios, las partes deciden unir sus esfuerzos y acuerdan suscribir el
presente convenio con arreglo a las siguientes
cve: BOE-A-2023-11300
Verificable en https://www.boe.es
Tercero.