III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2023-11100)
Resolución de 18 de abril de 2023, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con el Centro de Estudios Salmantinos, para la elaboración de una plataforma electrónica de contenido científico y divulgativo basado en el estudio de las joyas serranas y candelarias de la provincia de Salamanca.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 111
Miércoles 10 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 65261
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
El objeto del presente convenio es el establecimiento de la colaboración entre el
CSIC y el CES para la elaboración de una plataforma electrónica accesible de forma libre
y gratuita a través de Internet, con un contenido científico y divulgativo basado en el
estudio de las joyas serranas y candelarias de la provincia de Salamanca, que se ubicará
en un servidor informático del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC. Esta
plataforma utilizará el texto «La sagrada belleza de las joyas serranas y candelarias» e
incorporará documentos iconográficos, textuales y multimedia complementarios al texto.
Dichos documentos no estarán sujetos a derecho de propiedad intelectual alguno. No
obstante lo anterior, en el caso de que sea seleccionada alguna obra o documento
sujetos a derechos de propiedad intelectual, será la Biblioteca Tomás Navarro Tomás del
CCHS la encargada de gestionar la solicitud del permiso de uso de acuerdo con la
legislación vigente a tal efecto.
Compromisos asumidos por las partes.
El Centro de Estudios Salmantinos aportará, exclusivamente para su uso en la
plataforma electrónica objeto de este convenio, los derechos adquiridos sobre la obra
«La sagrada belleza de las joyas serranas y candelarias».
Asimismo, CES facilitará, en función de los medios de que disponga, a la Biblioteca
Tomás Navarro Tomás del CCHS-CSIC los ficheros informáticos que han permitido la
edición impresa de la obra «La sagrada belleza de las joyas serranas y candelarias» en
un soporte que pueda ser tratado electrónicamente por el CSIC.
El Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC dedicará un espacio informático
en uno de sus servidores accesibles en Internet, con capacidad suficiente para albergar
los ficheros necesarios para la elaboración de la plataforma web y el acceso seguro a
través de Internet.
La Biblioteca Tomás Navarro Tomás del CCHS-CSIC realizará la definición técnica e
informática de la plataforma, así como la incorporación de todos los textos, imágenes y
enlaces externos que contribuyan a cumplir los objetivos de la plataforma. Ambas partes,
CES y CCHS, definirán de forma conjunta y coordinada los aspectos visuales de la
plataforma.
La Biblioteca se compromete a solicitar los permisos de uso y difusión de aquellos
documentos imprescindibles para la plataforma y que se encuentren sujetos de la Ley de
Propiedad Intelectual. Además, aplicará a la plataforma los mismos sistemas de
seguridad que aplica en los diferentes productos, portales y plataformas que ya tiene
elaborados y que están accesibles a través de la sección BTNT-Lab de su página web:
http://biblioteca.cchs.csic.es/btntlab/btntlab.php
El CCHS-CSIC, a través de la Biblioteca, se compromete a mantener la plataforma
accesible y actualizada durante el periodo de tiempo en que los medios técnicos de
hardware y software que utilice para la creación y difusión de la plataforma sigan
funcionando y no hayan alcanzado el nivel de obsolescencia tecnológica.
Igualmente, se compromete a tramitar una Licencia Creative Commons AtribuciónNoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, o la versión que esté disponible en el
momento de publicar en Internet la plataforma y que contemple la autoría intelectual de
las dos instituciones, CES y CCHS-CSIC, y conceda autorización para uso privado y no
comercial de los contenidos de la plataforma.
En el caso de que algún usuario solicitase autorización para realizar un uso público o
con ánimo de lucro de alguno de los documentos incorporados a la plataforma, deberá
hacerlo a través del correo de contacto que figurará en la plataforma. La autorización
para el uso público o con ánimo de lucro será autorizada o denegada por la Comisión
mixta de seguimiento del convenio, establecida en la cláusula cuarta.
cve: BOE-A-2023-11100
Verificable en https://www.boe.es
Segunda.
Núm. 111
Miércoles 10 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 65261
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
El objeto del presente convenio es el establecimiento de la colaboración entre el
CSIC y el CES para la elaboración de una plataforma electrónica accesible de forma libre
y gratuita a través de Internet, con un contenido científico y divulgativo basado en el
estudio de las joyas serranas y candelarias de la provincia de Salamanca, que se ubicará
en un servidor informático del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC. Esta
plataforma utilizará el texto «La sagrada belleza de las joyas serranas y candelarias» e
incorporará documentos iconográficos, textuales y multimedia complementarios al texto.
Dichos documentos no estarán sujetos a derecho de propiedad intelectual alguno. No
obstante lo anterior, en el caso de que sea seleccionada alguna obra o documento
sujetos a derechos de propiedad intelectual, será la Biblioteca Tomás Navarro Tomás del
CCHS la encargada de gestionar la solicitud del permiso de uso de acuerdo con la
legislación vigente a tal efecto.
Compromisos asumidos por las partes.
El Centro de Estudios Salmantinos aportará, exclusivamente para su uso en la
plataforma electrónica objeto de este convenio, los derechos adquiridos sobre la obra
«La sagrada belleza de las joyas serranas y candelarias».
Asimismo, CES facilitará, en función de los medios de que disponga, a la Biblioteca
Tomás Navarro Tomás del CCHS-CSIC los ficheros informáticos que han permitido la
edición impresa de la obra «La sagrada belleza de las joyas serranas y candelarias» en
un soporte que pueda ser tratado electrónicamente por el CSIC.
El Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC dedicará un espacio informático
en uno de sus servidores accesibles en Internet, con capacidad suficiente para albergar
los ficheros necesarios para la elaboración de la plataforma web y el acceso seguro a
través de Internet.
La Biblioteca Tomás Navarro Tomás del CCHS-CSIC realizará la definición técnica e
informática de la plataforma, así como la incorporación de todos los textos, imágenes y
enlaces externos que contribuyan a cumplir los objetivos de la plataforma. Ambas partes,
CES y CCHS, definirán de forma conjunta y coordinada los aspectos visuales de la
plataforma.
La Biblioteca se compromete a solicitar los permisos de uso y difusión de aquellos
documentos imprescindibles para la plataforma y que se encuentren sujetos de la Ley de
Propiedad Intelectual. Además, aplicará a la plataforma los mismos sistemas de
seguridad que aplica en los diferentes productos, portales y plataformas que ya tiene
elaborados y que están accesibles a través de la sección BTNT-Lab de su página web:
http://biblioteca.cchs.csic.es/btntlab/btntlab.php
El CCHS-CSIC, a través de la Biblioteca, se compromete a mantener la plataforma
accesible y actualizada durante el periodo de tiempo en que los medios técnicos de
hardware y software que utilice para la creación y difusión de la plataforma sigan
funcionando y no hayan alcanzado el nivel de obsolescencia tecnológica.
Igualmente, se compromete a tramitar una Licencia Creative Commons AtribuciónNoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, o la versión que esté disponible en el
momento de publicar en Internet la plataforma y que contemple la autoría intelectual de
las dos instituciones, CES y CCHS-CSIC, y conceda autorización para uso privado y no
comercial de los contenidos de la plataforma.
En el caso de que algún usuario solicitase autorización para realizar un uso público o
con ánimo de lucro de alguno de los documentos incorporados a la plataforma, deberá
hacerlo a través del correo de contacto que figurará en la plataforma. La autorización
para el uso público o con ánimo de lucro será autorizada o denegada por la Comisión
mixta de seguimiento del convenio, establecida en la cláusula cuarta.
cve: BOE-A-2023-11100
Verificable en https://www.boe.es
Segunda.