V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO DE IGUALDAD. (BOE-B-2023-13809)
Anuncio de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género por el que se da a conocer la Resolución de 16 de marzo de 2023 de la persona titular de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género por la que se nombran las organizaciones de mujeres que ocuparán las vocalías del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer en representación de las organizaciones de mujeres de ámbito estatal con especialización en materia de las distintas formas de violencia contra las mujeres.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 10 de mayo de 2023
Sec. V-B. Pág. 21565
institucional, elaboración de informes y estudios, y propuestas de actuación en
materia de violencia de género. Además, se prevé que reglamentariamente se
determinen sus funciones, su régimen de funcionamiento y su composición, en la
que se garantizará, en todo caso, la participación de las Comunidades Autónomas,
las entidades locales, los agentes sociales, las asociaciones de consumidores y
usuarios, y las organizaciones de mujeres con implantación en todo el territorio del
Estado, así como de las organizaciones empresariales y sindicales más
representativas.
El Real Decreto 752/2022, de 13 de septiembre, por el que se establecen las
funciones, el régimen de funcionamiento y la composición del Observatorio Estatal
de Violencia sobre la Mujer prevé en su artículo 4.1 d) 8º.i) que formarán parte del
mismo seis vocalías en representación de organizaciones de mujeres de ámbito
estatal con especialización en materia de las distintas formas de violencia contra
las mujeres, designadas para un período de cuatro años por la persona titular de la
Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género a propuesta de las mismas.
Asimismo, el citado precepto dispone que la selección de las seis asociaciones
de mujeres se realizará por convocatoria pública efectuada por Resolución de la
persona titular de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.
Para tal fin se aprobó la Resolución de 27 de diciembre de 2022, de la persona
titular de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, por la que se
convoca el proceso para la selección de las organizaciones de mujeres a las que
corresponderá ocupar las vocalías del Observatorio Estatal de Violencia sobre la
Mujer en representación de las organizaciones de mujeres de ámbito estatal con
especialización en materia de las distintas formas de violencia contra las mujeres.
La Subdirección General de Sensibilización, Prevención y Estudios de la
Violencia de Género, órgano instructor del procedimiento, ha valorado las
solicitudes presentadas de acuerdo con los criterios establecidos en el apartado 7
de la Resolución de la convocatoria, y ha formulado la correspondiente propuesta
de Resolución para la designación de las organizaciones de mujeres a las que
corresponderá ocupar las vocalías del Observatorio Estatal de Violencia sobre la
Mujer.
En virtud de ello, vistas todas las solicitudes presentadas, así como la
propuesta de Resolución de la Subdirección General de Sensibilización,
Prevención y Estudios de la Violencia de Género, y de conformidad con lo
establecido en el Real Decreto 752/2022, de 13 de septiembre, y en la Resolución
de 27 de diciembre de 2022, de la persona titular de la Delegación del Gobierno
contra la Violencia de Género, resuelvo:
Primero. - Designar a las organizaciones de mujeres que se relacionan en el
Anexo I de la presente Resolución para ocupar las seis vocalías del Observatorio
Estatal de Violencia sobre la Mujer.
Segundo. - Designar a las organizaciones de mujeres que figuran en el Anexo
II para que permanezcan en la reserva durante el período de designación.
Tercero. - Declarar excluidas las solicitudes que figuran en el Anexo III, por no
cumplir con los requisitos establecidos para poder participar en la convocatoria.
Esta resolución no pone fin a la vía administrativa, pudiéndose interponer
contra la misma recurso de alzada, ante la Secretaria de Estado de Igualdad y
cve: BOE-B-2023-13809
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 111
Miércoles 10 de mayo de 2023
Sec. V-B. Pág. 21565
institucional, elaboración de informes y estudios, y propuestas de actuación en
materia de violencia de género. Además, se prevé que reglamentariamente se
determinen sus funciones, su régimen de funcionamiento y su composición, en la
que se garantizará, en todo caso, la participación de las Comunidades Autónomas,
las entidades locales, los agentes sociales, las asociaciones de consumidores y
usuarios, y las organizaciones de mujeres con implantación en todo el territorio del
Estado, así como de las organizaciones empresariales y sindicales más
representativas.
El Real Decreto 752/2022, de 13 de septiembre, por el que se establecen las
funciones, el régimen de funcionamiento y la composición del Observatorio Estatal
de Violencia sobre la Mujer prevé en su artículo 4.1 d) 8º.i) que formarán parte del
mismo seis vocalías en representación de organizaciones de mujeres de ámbito
estatal con especialización en materia de las distintas formas de violencia contra
las mujeres, designadas para un período de cuatro años por la persona titular de la
Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género a propuesta de las mismas.
Asimismo, el citado precepto dispone que la selección de las seis asociaciones
de mujeres se realizará por convocatoria pública efectuada por Resolución de la
persona titular de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.
Para tal fin se aprobó la Resolución de 27 de diciembre de 2022, de la persona
titular de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, por la que se
convoca el proceso para la selección de las organizaciones de mujeres a las que
corresponderá ocupar las vocalías del Observatorio Estatal de Violencia sobre la
Mujer en representación de las organizaciones de mujeres de ámbito estatal con
especialización en materia de las distintas formas de violencia contra las mujeres.
La Subdirección General de Sensibilización, Prevención y Estudios de la
Violencia de Género, órgano instructor del procedimiento, ha valorado las
solicitudes presentadas de acuerdo con los criterios establecidos en el apartado 7
de la Resolución de la convocatoria, y ha formulado la correspondiente propuesta
de Resolución para la designación de las organizaciones de mujeres a las que
corresponderá ocupar las vocalías del Observatorio Estatal de Violencia sobre la
Mujer.
En virtud de ello, vistas todas las solicitudes presentadas, así como la
propuesta de Resolución de la Subdirección General de Sensibilización,
Prevención y Estudios de la Violencia de Género, y de conformidad con lo
establecido en el Real Decreto 752/2022, de 13 de septiembre, y en la Resolución
de 27 de diciembre de 2022, de la persona titular de la Delegación del Gobierno
contra la Violencia de Género, resuelvo:
Primero. - Designar a las organizaciones de mujeres que se relacionan en el
Anexo I de la presente Resolución para ocupar las seis vocalías del Observatorio
Estatal de Violencia sobre la Mujer.
Segundo. - Designar a las organizaciones de mujeres que figuran en el Anexo
II para que permanezcan en la reserva durante el período de designación.
Tercero. - Declarar excluidas las solicitudes que figuran en el Anexo III, por no
cumplir con los requisitos establecidos para poder participar en la convocatoria.
Esta resolución no pone fin a la vía administrativa, pudiéndose interponer
contra la misma recurso de alzada, ante la Secretaria de Estado de Igualdad y
cve: BOE-B-2023-13809
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 111