II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Cuerpos y escalas de las Fuerzas Armadas. (BOE-A-2023-11036)
Resolución 452/38194/2023, de 5 de mayo, de la Subsecretaría, por la que se convocan los procesos de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación, mediante las formas de ingreso directo y promoción, para la incorporación como militar de carrera o la adscripción como militar de complemento a las escalas de oficiales de los Cuerpos de Intendencia.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 9 de mayo de 2023
Sec. II.B. Pág. 64457
procedimiento y efectos. El despido como decisión extintiva empresarial. Causas y
requisitos del despido disciplinario. La extinción del contrato por causas objetivas:
supuestos, procedimiento e impugnación. El despido colectivo y la extinción por fuerza
mayor.
Tema 31. El Sistema español de Seguridad Social. Sujetos. Estructura. El Régimen
general: inclusiones, exclusiones y sistemas especiales. Los regímenes especiales.
Constitución de la relación jurídica de Seguridad Social. Afiliación. Altas y bajas. La
gestión de la Seguridad Social. Entidades Gestoras. La colaboración en la gestión. La
obligación de cotizar. La acción protectora. Contingencias comunes y profesionales.
Hacienda Pública
Tema 1. La actividad financiera del Sector Público. La Hacienda Pública:
concepción normativa y positiva. La Hacienda Pública: contenido actual.
Tema 2. La Contabilidad Nacional y el Sector Público. Contabilidad Nacional:
aspectos generales. Cuentas de flujos y sectores: saldos y agregados. La contabilidad
de las Administraciones Públicas.
Tema 3. El gasto público. Concepto y clasificación. Estructura y crecimiento. Límites
del gasto público. La teoría del gasto público. La eficacia y eficiencia en el gasto público.
El análisis coste-beneficio. Efectos económicos de las diferentes clases de gasto público.
Tema 4. Los ingresos públicos y la imposición. Criterios de clasificación de los
ingresos públicos. El impuesto: concepto y elementos integrantes. Principales figuras
impositivas.
Tema 5. Los sistemas fiscales. Evolución y estructura de los impuestos. Sistemas
tributarios actuales: experiencia internacional.
Tema 6. Déficit público: Clases y financiación. Privatización de activos públicos. La
inflación como una forma de imposición.
Tema 7. La deuda pública: concepto, clases y naturaleza. Administración de la
Deuda Pública y análisis de su incidencia. Creación del dinero y sus costes.
Gestión Presupuestaria y Contratación Pública
Tema 1. El Derecho Financiero: concepto, autonomía y contenido. La Hacienda
Pública en la Constitución Española.
Tema 2. El Derecho Presupuestario: concepto. Organización del Sector Público
Estatal. Derechos y obligaciones de la Hacienda Pública.
Tema 3. El Presupuesto del Estado en España (I). Concepto. Contenido. Principios
y reglas de programación y gestión presupuestaria. Programación presupuestaria y
objetivo de estabilidad.
Tema 4. El Presupuesto del Estado en España (II). Elaboración del Presupuesto:
sujetos participantes. Tramitación, aprobación y prórroga del Presupuesto.
Tema 5. El Presupuesto del Estado en España (III). El procedimiento ordinario de
gasto administrativo: fases. Modificaciones presupuestarias. Anticipos de tesorería.
Tema 6. El presupuesto del Ministerio de Defensa. Elaboración, aprobación,
ejecución y control.
Tema 7. El Derecho Tributario: Concepto y contenido. Los principios del
ordenamiento tributario español. Potestad tributaria. La Administración tributaria. Las
fuentes del Derecho Tributario. La aplicación, interpretación y calificación de las normas
tributarias.
Tema 8. Las obligaciones tributarias. La obligación tributaria principal. La obligación
tributaria de realizar pagos, a cuenta. Las obligaciones entre particulares resultantes del
tributo. Las obligaciones tributarias accesorias. Obligaciones tributarias formales.
Tema 9. Las obligaciones y deberes de la Administración tributaria. Obligados
tributarios. Clases de obligados tributarios. Sucesores. Responsables tributarios. Los
derechos y garantías de los obligados tributarios.
cve: BOE-A-2023-11036
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 110
Martes 9 de mayo de 2023
Sec. II.B. Pág. 64457
procedimiento y efectos. El despido como decisión extintiva empresarial. Causas y
requisitos del despido disciplinario. La extinción del contrato por causas objetivas:
supuestos, procedimiento e impugnación. El despido colectivo y la extinción por fuerza
mayor.
Tema 31. El Sistema español de Seguridad Social. Sujetos. Estructura. El Régimen
general: inclusiones, exclusiones y sistemas especiales. Los regímenes especiales.
Constitución de la relación jurídica de Seguridad Social. Afiliación. Altas y bajas. La
gestión de la Seguridad Social. Entidades Gestoras. La colaboración en la gestión. La
obligación de cotizar. La acción protectora. Contingencias comunes y profesionales.
Hacienda Pública
Tema 1. La actividad financiera del Sector Público. La Hacienda Pública:
concepción normativa y positiva. La Hacienda Pública: contenido actual.
Tema 2. La Contabilidad Nacional y el Sector Público. Contabilidad Nacional:
aspectos generales. Cuentas de flujos y sectores: saldos y agregados. La contabilidad
de las Administraciones Públicas.
Tema 3. El gasto público. Concepto y clasificación. Estructura y crecimiento. Límites
del gasto público. La teoría del gasto público. La eficacia y eficiencia en el gasto público.
El análisis coste-beneficio. Efectos económicos de las diferentes clases de gasto público.
Tema 4. Los ingresos públicos y la imposición. Criterios de clasificación de los
ingresos públicos. El impuesto: concepto y elementos integrantes. Principales figuras
impositivas.
Tema 5. Los sistemas fiscales. Evolución y estructura de los impuestos. Sistemas
tributarios actuales: experiencia internacional.
Tema 6. Déficit público: Clases y financiación. Privatización de activos públicos. La
inflación como una forma de imposición.
Tema 7. La deuda pública: concepto, clases y naturaleza. Administración de la
Deuda Pública y análisis de su incidencia. Creación del dinero y sus costes.
Gestión Presupuestaria y Contratación Pública
Tema 1. El Derecho Financiero: concepto, autonomía y contenido. La Hacienda
Pública en la Constitución Española.
Tema 2. El Derecho Presupuestario: concepto. Organización del Sector Público
Estatal. Derechos y obligaciones de la Hacienda Pública.
Tema 3. El Presupuesto del Estado en España (I). Concepto. Contenido. Principios
y reglas de programación y gestión presupuestaria. Programación presupuestaria y
objetivo de estabilidad.
Tema 4. El Presupuesto del Estado en España (II). Elaboración del Presupuesto:
sujetos participantes. Tramitación, aprobación y prórroga del Presupuesto.
Tema 5. El Presupuesto del Estado en España (III). El procedimiento ordinario de
gasto administrativo: fases. Modificaciones presupuestarias. Anticipos de tesorería.
Tema 6. El presupuesto del Ministerio de Defensa. Elaboración, aprobación,
ejecución y control.
Tema 7. El Derecho Tributario: Concepto y contenido. Los principios del
ordenamiento tributario español. Potestad tributaria. La Administración tributaria. Las
fuentes del Derecho Tributario. La aplicación, interpretación y calificación de las normas
tributarias.
Tema 8. Las obligaciones tributarias. La obligación tributaria principal. La obligación
tributaria de realizar pagos, a cuenta. Las obligaciones entre particulares resultantes del
tributo. Las obligaciones tributarias accesorias. Obligaciones tributarias formales.
Tema 9. Las obligaciones y deberes de la Administración tributaria. Obligados
tributarios. Clases de obligados tributarios. Sucesores. Responsables tributarios. Los
derechos y garantías de los obligados tributarios.
cve: BOE-A-2023-11036
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 110