II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Cuerpos y escalas de las Fuerzas Armadas. (BOE-A-2023-11035)
Resolución 452/38193/2023, de 5 de mayo, de la Subsecretaría, por la que se convocan los procesos de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación, mediante las formas de ingreso directo y promoción, para la integración como militar de carrera en los cuerpos comunes de las Fuerzas Armadas.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 110
Martes 9 de mayo de 2023
Sec. II.B. Pág. 64377
La obra obligada para el ejercicio de concertación y dirección será:
Obra obligada
Autor
La Torre del Oro (Preludio Sinfónico). G. Giménez.
–
–
–
–
Especialidad fundamental Instrumentista.
Conocimientos de Historia de la Música.
Interpretación.
Repentización, Transporte y Análisis.
Las obras obligadas para el ejercicio de interpretación serán:
Especialidad complementaria
Obra obligada
Autor
Flauta travesera:
Sonata para flauta y piano en Re Mayor Op. 94. S. Prokofiev.
Oboe:
Concierto para oboe.
R. Strauss.
Fagot:
Concierto para fagot en Si bemol Mayor.
W.A. Mozart.
Clarinete:
Introducción, andante y danza.
J. Menéndez.
Saxofón:
Preludio, cadencia y finale.
A. Desenclos.
Trompa:
Concierto n.º 2.
R. Strauss.
Trompeta:
Concierto en Mi bemol Mayor.
F. J. Haydn.
Trombón:
Concierto para Trombón y Piano.
L. Gröndahl.
Bombardino:
Symphonic variant.
J. Curnow.
Tuba:
Concerto for bass tuba.
R.V. Williams.
Violonchelo:
Concierto para violoncello n.º 1.
D. Shostakovich.
Contrabajo:
Concierto Op. 3.
Koussevitzky.
Grupo 1. Láminas.
Ilijas.
Zivkovich.
Grupo 2. Caja.
Keiskleriana Vol II: Estudio N.º 7.
J. Delecluse.
Grupo 3. Timbales.
Eight Pieces (Canarias).
Carter.
Grupo 4. Multipercusión.
Rebonds.
Xenakis.
Las pruebas de Interpretación (obligada y libre), Repentización y Transporte, para la
especialidad instrumental de Clarinete, Saxofón, Trompa, Trompeta, Bombardino y Tuba,
se realizarán con el Clarinete en Si bemol, Saxofón Alto en Mi bemol, Trompa en Fa/Si
bemol, Trompeta en Si bemol, Bombardino en Si bemol y Tuba en Do, respectivamente.
Las obras se ejecutarán en la tonalidad expresada en dicha partitura.
Para realizar la prueba de cada especialidad se exigirá la titulación requerida en la
convocatoria de la respectiva especialidad instrumental. Para la especialidad de Flauta
se exigirá la titulación de «Flauta travesera».
3.2
–
–
–
–
Escala de Suboficiales:
Especialidad fundamental Instrumentista.
Conocimientos de Teoría de la Música.
Interpretación.
Repentización.
cve: BOE-A-2023-11035
Verificable en https://www.boe.es
Percusión
Núm. 110
Martes 9 de mayo de 2023
Sec. II.B. Pág. 64377
La obra obligada para el ejercicio de concertación y dirección será:
Obra obligada
Autor
La Torre del Oro (Preludio Sinfónico). G. Giménez.
–
–
–
–
Especialidad fundamental Instrumentista.
Conocimientos de Historia de la Música.
Interpretación.
Repentización, Transporte y Análisis.
Las obras obligadas para el ejercicio de interpretación serán:
Especialidad complementaria
Obra obligada
Autor
Flauta travesera:
Sonata para flauta y piano en Re Mayor Op. 94. S. Prokofiev.
Oboe:
Concierto para oboe.
R. Strauss.
Fagot:
Concierto para fagot en Si bemol Mayor.
W.A. Mozart.
Clarinete:
Introducción, andante y danza.
J. Menéndez.
Saxofón:
Preludio, cadencia y finale.
A. Desenclos.
Trompa:
Concierto n.º 2.
R. Strauss.
Trompeta:
Concierto en Mi bemol Mayor.
F. J. Haydn.
Trombón:
Concierto para Trombón y Piano.
L. Gröndahl.
Bombardino:
Symphonic variant.
J. Curnow.
Tuba:
Concerto for bass tuba.
R.V. Williams.
Violonchelo:
Concierto para violoncello n.º 1.
D. Shostakovich.
Contrabajo:
Concierto Op. 3.
Koussevitzky.
Grupo 1. Láminas.
Ilijas.
Zivkovich.
Grupo 2. Caja.
Keiskleriana Vol II: Estudio N.º 7.
J. Delecluse.
Grupo 3. Timbales.
Eight Pieces (Canarias).
Carter.
Grupo 4. Multipercusión.
Rebonds.
Xenakis.
Las pruebas de Interpretación (obligada y libre), Repentización y Transporte, para la
especialidad instrumental de Clarinete, Saxofón, Trompa, Trompeta, Bombardino y Tuba,
se realizarán con el Clarinete en Si bemol, Saxofón Alto en Mi bemol, Trompa en Fa/Si
bemol, Trompeta en Si bemol, Bombardino en Si bemol y Tuba en Do, respectivamente.
Las obras se ejecutarán en la tonalidad expresada en dicha partitura.
Para realizar la prueba de cada especialidad se exigirá la titulación requerida en la
convocatoria de la respectiva especialidad instrumental. Para la especialidad de Flauta
se exigirá la titulación de «Flauta travesera».
3.2
–
–
–
–
Escala de Suboficiales:
Especialidad fundamental Instrumentista.
Conocimientos de Teoría de la Música.
Interpretación.
Repentización.
cve: BOE-A-2023-11035
Verificable en https://www.boe.es
Percusión