II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2023-10945)
Resolución de 26 de abril de 2023, de la Universidad de Málaga, por la que se convocan pruebas selectivas para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plazas de personal laboral de los Grupos I, II, III y IV.
51 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 8 de mayo de 2023
Sec. II.B. Pág. 63290
acreditativo del pago de estos derechos. La falta de acreditación del pago, por cualquiera
de los medios descritos, determinará la exclusión automática de la persona aspirante.
En ningún caso se dará carácter de solicitud al mero abono este concepto en la
entidad bancaria correspondiente.
3.6 Derechos de participación. Los derechos de participación serán los
correspondientes a cada uno de los grupos objeto de la presente convocatoria, tal y
como se especifican en el anexo I. Dicha cantidad se ingresará en Unicaja, cuenta
corriente número ES88 2103 0146 95 0030028625, especificando como concepto el
texto «Pruebas PAS» seguido del «Código del proceso selectivo» de que se trate.
3.7 Exenciones y bonificaciones de los derechos de participación. De conformidad
con lo establecido en el artículo 17 de la Ley 50/1998, de 30 de diciembre, de Medidas
Fiscales, Administrativas y de Orden Social, por el que se modifica el apartado cinco del
artículo 18 de la Ley 66/1997, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas
y de Orden Social, estarán exentos del pago de los precios públicos:
a) Las personas con discapacidad igual o superior al 33 por 100, debiendo
acompañar a la solicitud certificado de tal condición.
b) Las personas que figuren como demandantes de empleo durante el plazo, al
menos, de un mes anterior a la fecha de publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de
la presente convocatoria. Serán requisitos para el disfrute de esta exención que, en el
plazo de que se trate, no hubieran rechazado oferta de empleo adecuado ni se hubiesen
negado a participar, salvo causa justificada, en acciones de promoción, formación o
reconversión profesional y que, asimismo, carezcan de rentas superiores en cómputo
mensual al Salario Mínimo Interprofesional.
La certificación relativa a la condición de demandante de empleo citada en el párrafo
anterior se solicitará en las oficinas del Servicio Público de Empleo, debiendo figurar en
ella todos y cada uno de los requisitos citados en dicho párrafo.
En cuanto a la acreditación de las rentas, se realizará con una declaración jurada o
promesa escrita de la persona solicitante.
Ambos documentos deberán acompañar a la solicitud de participación en las pruebas
selectivas.
c) Las víctimas del terrorismo, sus cónyuges, hijos e hijas.
d) Las familias numerosas en los términos del artículo 12.1.c) de la Ley 40/2003,
de 18 de noviembre, de protección de la familia numerosa. Tendrán derecho a una
exención del 100 por 100 de la tasa los miembros de familias de la categoría especial y a
una bonificación del 50 por 100 los que fueran de la categoría general. La condición de
familia numerosa se acreditará mediante el correspondiente título actualizado.
3.8 Devolución de derechos. De conformidad con lo establecido en el artículo 12 de
la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos, procederá la devolución de
las tasas exigidas, cuando no se realice el hecho imponible por causas no imputables al
sujeto pasivo. Por tanto, no procederá devolución alguna de los derechos de examen en
los supuestos de exclusión de las pruebas selectivas por causa imputable a la persona
interesada.
3.9 Vinculación a los datos. Los aspirantes quedan vinculados a los datos que
hayan hecho constar en sus solicitudes, pudiendo demandar su modificación mediante
escrito motivado, dentro del plazo de presentación de solicitudes. Transcurrido dicho
plazo no se admitirá ninguna petición de esta naturaleza.
3.10 Subsanación de errores. Los errores de hecho que pudieran advertirse podrán
subsanarse en cualquier momento, de oficio o a petición de la persona interesada.
4. Admisión de aspirantes
4.1 Listas de personas admitidas y excluidas. Expirado el plazo de presentación de
solicitudes se dictará resolución, declarando aprobadas las listas provisionales de
personas admitidas y excluidas.
cve: BOE-A-2023-10945
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 109
Lunes 8 de mayo de 2023
Sec. II.B. Pág. 63290
acreditativo del pago de estos derechos. La falta de acreditación del pago, por cualquiera
de los medios descritos, determinará la exclusión automática de la persona aspirante.
En ningún caso se dará carácter de solicitud al mero abono este concepto en la
entidad bancaria correspondiente.
3.6 Derechos de participación. Los derechos de participación serán los
correspondientes a cada uno de los grupos objeto de la presente convocatoria, tal y
como se especifican en el anexo I. Dicha cantidad se ingresará en Unicaja, cuenta
corriente número ES88 2103 0146 95 0030028625, especificando como concepto el
texto «Pruebas PAS» seguido del «Código del proceso selectivo» de que se trate.
3.7 Exenciones y bonificaciones de los derechos de participación. De conformidad
con lo establecido en el artículo 17 de la Ley 50/1998, de 30 de diciembre, de Medidas
Fiscales, Administrativas y de Orden Social, por el que se modifica el apartado cinco del
artículo 18 de la Ley 66/1997, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas
y de Orden Social, estarán exentos del pago de los precios públicos:
a) Las personas con discapacidad igual o superior al 33 por 100, debiendo
acompañar a la solicitud certificado de tal condición.
b) Las personas que figuren como demandantes de empleo durante el plazo, al
menos, de un mes anterior a la fecha de publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de
la presente convocatoria. Serán requisitos para el disfrute de esta exención que, en el
plazo de que se trate, no hubieran rechazado oferta de empleo adecuado ni se hubiesen
negado a participar, salvo causa justificada, en acciones de promoción, formación o
reconversión profesional y que, asimismo, carezcan de rentas superiores en cómputo
mensual al Salario Mínimo Interprofesional.
La certificación relativa a la condición de demandante de empleo citada en el párrafo
anterior se solicitará en las oficinas del Servicio Público de Empleo, debiendo figurar en
ella todos y cada uno de los requisitos citados en dicho párrafo.
En cuanto a la acreditación de las rentas, se realizará con una declaración jurada o
promesa escrita de la persona solicitante.
Ambos documentos deberán acompañar a la solicitud de participación en las pruebas
selectivas.
c) Las víctimas del terrorismo, sus cónyuges, hijos e hijas.
d) Las familias numerosas en los términos del artículo 12.1.c) de la Ley 40/2003,
de 18 de noviembre, de protección de la familia numerosa. Tendrán derecho a una
exención del 100 por 100 de la tasa los miembros de familias de la categoría especial y a
una bonificación del 50 por 100 los que fueran de la categoría general. La condición de
familia numerosa se acreditará mediante el correspondiente título actualizado.
3.8 Devolución de derechos. De conformidad con lo establecido en el artículo 12 de
la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos, procederá la devolución de
las tasas exigidas, cuando no se realice el hecho imponible por causas no imputables al
sujeto pasivo. Por tanto, no procederá devolución alguna de los derechos de examen en
los supuestos de exclusión de las pruebas selectivas por causa imputable a la persona
interesada.
3.9 Vinculación a los datos. Los aspirantes quedan vinculados a los datos que
hayan hecho constar en sus solicitudes, pudiendo demandar su modificación mediante
escrito motivado, dentro del plazo de presentación de solicitudes. Transcurrido dicho
plazo no se admitirá ninguna petición de esta naturaleza.
3.10 Subsanación de errores. Los errores de hecho que pudieran advertirse podrán
subsanarse en cualquier momento, de oficio o a petición de la persona interesada.
4. Admisión de aspirantes
4.1 Listas de personas admitidas y excluidas. Expirado el plazo de presentación de
solicitudes se dictará resolución, declarando aprobadas las listas provisionales de
personas admitidas y excluidas.
cve: BOE-A-2023-10945
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 109