III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Enseñanzas deportivas. (BOE-A-2023-11013)
Resolución de 21 de abril de 2023, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se publican los planes formativos de nivel I de la especialidad deportiva de Skateboard, perteneciente a la modalidad deportiva de Patinaje.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 109
Lunes 8 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 63856
Stance
Nombre y apellidos:
Aspirante n.º
Bloque
Prueba
DROP IN.
MANIOBRA 1.
TRANSICIÓN.
MANIOBRA 2.
Indicadores
Intento 1
Intento 2
NO HAY CAÍDA.
PESO BIEN DISTRIBUIDO.
TOCA COPING.
VUELVE EN FAKIE.
TOCA COPING.
VUELVE EN NATURAL.
APTO/NO APTO.
Bloque específico.
1.
Área: Técnica I: Iniciación.
Objetivos formativos:
a) Describir las principales técnicas utilizadas en la iniciación del skateboard.
b) Identificar los errores técnicos básicos y habituales en iniciación en cada
elemento técnico citado en los contenidos.
c) Analizar la ejecución correcta de los elementos técnicos en iniciación.
d) Aplicar estrategias de corrección para los diferentes gestos técnicos planteados
utilizando rúbricas de evaluación.
e) Describir las diferentes modalidades del skateboarding.
Contenidos:
– Principales técnicas básicas en iniciación del skateboard.
• Posición específica de los pies según:
○ Posición Base (natural).
○ Fakie (patinar en posición base, pero de espaldas).
○ Switch (realizar un desplazamiento con la pierna no dominante delante).
• El impulso, la técnica de generar movimiento:
–
–
–
–
Impulsarse con el pie.
Pivotaje con el uso de tail (tic-tac).
Drop In (tail drop).
Pump (flexión-extensión y/o rotación).
– Frenada de pie, deslizamiento y fricción con la suela del pie.
– Derrapaje, desviación lateral de la dirección de la marcha.
• Viraje y conducción en Skateboarding.
– Viraje por peso o basculación sobre los ejes.
– Viraje por pivotaje, con el fin de aplicar un gran porcentaje del peso en la parte
trasera y levantar así el eje delantero del suelo.
cve: BOE-A-2023-11013
Verificable en https://www.boe.es
• Frenadas, técnica para reducir y/o controlar la velocidad.
Núm. 109
Lunes 8 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 63856
Stance
Nombre y apellidos:
Aspirante n.º
Bloque
Prueba
DROP IN.
MANIOBRA 1.
TRANSICIÓN.
MANIOBRA 2.
Indicadores
Intento 1
Intento 2
NO HAY CAÍDA.
PESO BIEN DISTRIBUIDO.
TOCA COPING.
VUELVE EN FAKIE.
TOCA COPING.
VUELVE EN NATURAL.
APTO/NO APTO.
Bloque específico.
1.
Área: Técnica I: Iniciación.
Objetivos formativos:
a) Describir las principales técnicas utilizadas en la iniciación del skateboard.
b) Identificar los errores técnicos básicos y habituales en iniciación en cada
elemento técnico citado en los contenidos.
c) Analizar la ejecución correcta de los elementos técnicos en iniciación.
d) Aplicar estrategias de corrección para los diferentes gestos técnicos planteados
utilizando rúbricas de evaluación.
e) Describir las diferentes modalidades del skateboarding.
Contenidos:
– Principales técnicas básicas en iniciación del skateboard.
• Posición específica de los pies según:
○ Posición Base (natural).
○ Fakie (patinar en posición base, pero de espaldas).
○ Switch (realizar un desplazamiento con la pierna no dominante delante).
• El impulso, la técnica de generar movimiento:
–
–
–
–
Impulsarse con el pie.
Pivotaje con el uso de tail (tic-tac).
Drop In (tail drop).
Pump (flexión-extensión y/o rotación).
– Frenada de pie, deslizamiento y fricción con la suela del pie.
– Derrapaje, desviación lateral de la dirección de la marcha.
• Viraje y conducción en Skateboarding.
– Viraje por peso o basculación sobre los ejes.
– Viraje por pivotaje, con el fin de aplicar un gran porcentaje del peso en la parte
trasera y levantar así el eje delantero del suelo.
cve: BOE-A-2023-11013
Verificable en https://www.boe.es
• Frenadas, técnica para reducir y/o controlar la velocidad.