III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Convenios. (BOE-A-2023-10858)
Resolución de 26 de abril de 2023, de la Dirección General de Políticas Palanca, para el Cumplimiento de la Agenda 2030, por la que se publica el Convenio entre la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas, para la colaboración en el ámbito de la transferencia de capacidades de las universidades españolas para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y de la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 107
Viernes 5 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 62544
Ambas partes se reconocen competencia para la adopción de este Convenio y a tal
efecto declaran
Primero.
Que la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, suscrita por los Jefes de Estado y
de Gobierno de 193 países en el seno de la Asamblea General de Naciones Unidas en
Nueva York, por Resolución A/RES/70/1, «Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030
para el Desarrollo Sostenible», de 25 de septiembre de 2015, constituye la agenda
internacional más ambiciosa de la humanidad. Por primera vez una estrategia de estas
dimensiones se asume desde una perspectiva holística: social, cultural, económica y
medio ambiental.
Segundo.
Que la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 se creó por Real
Decreto 452/2020, de 10 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica
del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, y se modifica el Real
Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica
de los departamentos ministeriales, y es responsable de la propuesta y ejecución de la
política del Gobierno en materia de impulso, seguimiento y cooperación para la
implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La Secretaría de
Estado para la
Agenda 2030 tiene asignada la función de promover la implementación de la
Agenda 2030 en España a través del impulso a la actividad y contribución de la sociedad
civil organizada, el sector privado y otros actores comprometidos con ella, así como el
diseño, la elaboración, y el desarrollo y evaluación de los planes y estrategias necesarios
para el cumplimiento por España de la Agenda 2030 y, en concreto, de la Estrategia de
Desarrollo Sostenible 2030, que fue aprobada en el Consejo de Ministros de fecha 8 de
junio de 2021.
Tercero.
Que la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030 establece ocho retos país y ocho
políticas aceleradoras del desarrollo sostenible para garantizar una transición social,
ecológica y productiva coherente con los principios y compromisos de la Agenda 2030,
que son: acabar con la pobreza y la desigualdad; hacer frente a la emergencia climática;
cerrar la brecha de género y poner fin a la discriminación; superar las ineficiencias del
sistema económico; poner fin a la precariedad laboral; revertir la crisis de los servicios
públicos; poner fin a la injusticia global y a las amenazas a los derechos humanos y
revitalizar el medio rural afrontando el reto demográfico.
Que Crue Universidades Españolas es una asociación sin ánimo de lucro formada
por un total de 76 universidades españolas, públicas y privadas, y es el principal
interlocutor de las universidades con el gobierno central, desempeñando un papel clave
en los procesos de desarrollo normativo que afectan a la educación superior española.
Asimismo, promueve iniciativas de distinta índole con el fin de fomentar las relaciones
con el tejido productivo y social, las relaciones institucionales, tanto nacionales como
internacionales, y trabaja para poner en valor el papel del sistema universitario español
en el desarrollo económico y social de la sociedad.
Que, asimismo, Crue Universidades Españolas se configura como un organismo de
representación institucional y plural de las Universidades españolas que la componen
con la misión de contribuir a la potenciación y mejora de la educación superior, a través
de la cooperación interuniversitaria y del diálogo entre las universidades y, en concreto,
contribuir al progreso sostenido y sostenible de la sociedad mediante la transferencia y la
cve: BOE-A-2023-10858
Verificable en https://www.boe.es
Cuarto.
Núm. 107
Viernes 5 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 62544
Ambas partes se reconocen competencia para la adopción de este Convenio y a tal
efecto declaran
Primero.
Que la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, suscrita por los Jefes de Estado y
de Gobierno de 193 países en el seno de la Asamblea General de Naciones Unidas en
Nueva York, por Resolución A/RES/70/1, «Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030
para el Desarrollo Sostenible», de 25 de septiembre de 2015, constituye la agenda
internacional más ambiciosa de la humanidad. Por primera vez una estrategia de estas
dimensiones se asume desde una perspectiva holística: social, cultural, económica y
medio ambiental.
Segundo.
Que la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 se creó por Real
Decreto 452/2020, de 10 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica
del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, y se modifica el Real
Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica
de los departamentos ministeriales, y es responsable de la propuesta y ejecución de la
política del Gobierno en materia de impulso, seguimiento y cooperación para la
implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La Secretaría de
Estado para la
Agenda 2030 tiene asignada la función de promover la implementación de la
Agenda 2030 en España a través del impulso a la actividad y contribución de la sociedad
civil organizada, el sector privado y otros actores comprometidos con ella, así como el
diseño, la elaboración, y el desarrollo y evaluación de los planes y estrategias necesarios
para el cumplimiento por España de la Agenda 2030 y, en concreto, de la Estrategia de
Desarrollo Sostenible 2030, que fue aprobada en el Consejo de Ministros de fecha 8 de
junio de 2021.
Tercero.
Que la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030 establece ocho retos país y ocho
políticas aceleradoras del desarrollo sostenible para garantizar una transición social,
ecológica y productiva coherente con los principios y compromisos de la Agenda 2030,
que son: acabar con la pobreza y la desigualdad; hacer frente a la emergencia climática;
cerrar la brecha de género y poner fin a la discriminación; superar las ineficiencias del
sistema económico; poner fin a la precariedad laboral; revertir la crisis de los servicios
públicos; poner fin a la injusticia global y a las amenazas a los derechos humanos y
revitalizar el medio rural afrontando el reto demográfico.
Que Crue Universidades Españolas es una asociación sin ánimo de lucro formada
por un total de 76 universidades españolas, públicas y privadas, y es el principal
interlocutor de las universidades con el gobierno central, desempeñando un papel clave
en los procesos de desarrollo normativo que afectan a la educación superior española.
Asimismo, promueve iniciativas de distinta índole con el fin de fomentar las relaciones
con el tejido productivo y social, las relaciones institucionales, tanto nacionales como
internacionales, y trabaja para poner en valor el papel del sistema universitario español
en el desarrollo económico y social de la sociedad.
Que, asimismo, Crue Universidades Españolas se configura como un organismo de
representación institucional y plural de las Universidades españolas que la componen
con la misión de contribuir a la potenciación y mejora de la educación superior, a través
de la cooperación interuniversitaria y del diálogo entre las universidades y, en concreto,
contribuir al progreso sostenido y sostenible de la sociedad mediante la transferencia y la
cve: BOE-A-2023-10858
Verificable en https://www.boe.es
Cuarto.