III. Otras disposiciones. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2023-10703)
Resolución de 14 de abril de 2023, de la Dirección General de Patrimonio Cultural, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, por la que se incoa procedimiento para la declaración del Casino, Círculo de Amistad Numancia (Soria) como bien de interés cultural con categoría de monumento.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 105

Miércoles 3 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 61656

León, aprobado por el Decreto 37/2007, de 19 de abril, a propuesta del Servicio de
Ordenación y Protección, esta Dirección General de Patrimonio Cultural, resuelve:
Primero.
Incoar procedimiento de declaración del Casino, Círculo de Amistad Numancia
(Soria) como Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento, de acuerdo con la
descripción y delimitación que consta en el anexo que acompaña a esta resolución y que
figura en el plano obrante en el expediente.
Segundo.
Si durante la tramitación del procedimiento se demostrara que el bien no reúne de
forma singular y relevante las características del artículo 1.2 de la Ley 12/2002, de 11 de
julio, pero mereciera una especial consideración por su notable valor cultural y, por tanto,
susceptible de ser incluido en el Inventario de Bienes del Patrimonio Cultural de Castilla
y León, se continuará el expediente siguiendo los trámites previstos para su inclusión en
dicho inventario, conservando los trámites realizados.
Valladolid, 14 de abril de 2023.–El Director General de Patrimonio Cultural, Juan
Carlos Prieto Vielba.
ANEXO

El Círculo de Amistad Numancia, el popular Casino, como se le conoce
habitualmente en la ciudad de Soria, es uno de los casinos más antiguos de España,
junto al de Castellón, Murcia y el de la calle Alcalá de Madrid.
La unión en 1961 de dos instituciones centenarias, por un lado el Casino de
Numancia con origen en 1848, y por otro el Círculo de la Amistad, creado en 1865 una
vez disuelta la Sociedad Recreo de los Artistas, da lugar al Círculo de la Amistad
Numancia destinado a la «distracción y pasatiempo de las personas de buena
sociedad».
El término casino procede del italiano, país donde se originó en el siglo XVII este
fenómeno asociativo en casas de campo destinadas al esparcimiento y que tiene su
desarrollo vinculado con la Ilustración y la nueva burguesía emergente.
En España el término casino se impuso sobre el de «club inglés» y sobre el de
«círculo», término derivado del francés con el que frecuentemente se alternó, como
ocurre en Soria. El casino español es una mezcla entre el casino italiano y el club inglés
y sus orígenes se remontan al reinado de Isabel II (1844-1868), periodo histórico
caracterizado por el advenimiento del régimen liberal que favoreció la creación de este
tipo de sociedades de cultura y recreo en todo el país, íntimamente ligado a la creación
de una nueva clase social, la burguesía, que encontró en estas sociedades un medio de
ascenso y aceptación social.
En la España contemporánea, la sociedad recreativa ha sido una de las formas de
asociacionismo más practicadas y extendidas por toda nuestra geografía.
Son los comerciantes e industriales, la nueva clase burguesa, los que se sirven de
estos centros de reunión como el escenario perfecto tanto para el ocio como para discutir
de negocios y política. Espacios decisivos para el avance de la sociedad y cultura
española, entornos masculinos y elitistas, de «buena sociedad», como solían describirse.
El casino es en realidad una asociación regulada perfectamente por estatutos, con
sus órganos de gobierno y con una sede física, pero en esencia se configura como un
espacio ideal para la sociabilidad informal y para la generación de redes de todo tipo,
sociales, económicas y políticas. Fundamentalmente los casinos eran lugares de
esparcimiento y discusión e intercambio de ideas, en los que el ocio era la seña de

cve: BOE-A-2023-10703
Verificable en https://www.boe.es

El Casino, Círculo de Amistad Numancia (Soria)