II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2023-10628)
Resolución de 26 de abril de 2023, de la Universidad de Málaga, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Técnicos/as de Gestión-Servicios Jurídicos.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 2 de mayo de 2023
Sec. II.B. Pág. 61225
español. La consideración no jurídica de la Administración: la ciencia de la
Administración.
Tema 2. Fuentes del Derecho Administrativo. La Ley: clases de leyes estatales en
la Constitución. Las Leyes de las Comunidades Autónomas. Disposiciones del Gobierno
con valor de ley: Real Decreto Legislativo; Real Decreto-ley.
Tema 3. El Reglamento: concepto y naturaleza. Fundamento de la potestad
reglamentaria. Clasificación de los Reglamentos. La impugnación de los Reglamentos.
Los actos administrativos generales y las circulares e instrucciones. Otras fuentes del
Derecho Administrativo.
Tema 4. Las potestades administrativas. El principio de legalidad y sus
manifestaciones. La actividad administrativa discrecional y sus límites. Control de la
discrecionalidad: en especial de la desviación de poder. Los conceptos jurídicos
indeterminados.
Tema 5. Los actos jurídicos de la Administración: públicos y privados. El acto
administrativo: concepto y elementos. La forma de los actos administrativos: la
motivación, la notificación y la publicación. El silencio administrativo: su régimen jurídico.
Tema 6. Clasificación de los actos administrativos. Especial referencia a los actos
de trámite y que ponen fin a la vía administrativa. Los actos políticos: naturaleza y
régimen de impugnación en nuestro derecho positivo. La eficacia de los actos
administrativos en el orden temporal: comienzo, suspensión y retroactividad.
Tema 7. La ejecutividad de los actos administrativos: fundamento y naturaleza. La
ejecución forzosa por la Administración de los actos administrativos: medios en nuestro
Derecho. Examen de la vía de hecho: sus consecuencias procesales.
Tema 8. La invalidez de los actos administrativos: nulidad de pleno derecho y
anulabilidad. Los actos administrativos irregulares. La convalidación, conservación y
conversión de los actos administrativos. Los errores materiales o de hecho: concepto y
tratamiento.
Tema 9. Declaración de nulidad de pleno derecho y anulación de los actos
administrativos por la propia Administración mediante la revisión de oficio: casos en que
procede; tramites. Concepto de la revocación: su tratamiento en el Derecho español. La
revisión de los actos en vía jurisdiccional a instancia de la Administración: declaración
previa de lesividad; requisitos y procedimiento.
Tema 10. El procedimiento administrativo: su naturaleza y fines. El procedimiento
administrativo común: regulación legal y principios generales. Abstención y recusación.
Registros administrativos y archivo de documentos. Documentos públicos administrativos
y copias. Aportación de documentos al procedimiento.
Tema 11. Los interesados en el procedimiento administrativo: capacidad de obrar,
representación e identificación. Derechos de las personas en sus relaciones con las
Administraciones Públicas y derechos del interesado en el procedimiento administrativo.
Tema 12. Términos y plazos. Iniciación del procedimiento: formas y especialidades.
Medidas provisionales. Ordenación del procedimiento.
Tema 13. Instrucción del procedimiento: alegaciones y participación de los interesados,
prueba e informes. Tramitación simplificada del procedimiento administrativo común.
Tema 14. Terminación del procedimiento: formas. Terminación convencional. La
resolución: contenido y especialidades. Otros modos de terminación: Desistimiento,
renuncia y caducidad.
Tema 15. Los recursos administrativos: concepto, clases y principios generales de
su regulación. Supuesto de pluralidad de recursos administrativos. La «reformatio in
peius»: Recurso de alzada. Recurso de reposición. Recurso de revisión.
Tema 16. Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas.
Legislación española: antecedentes y regulación actual; especialidades del
procedimiento administrativo común. La responsabilidad de las autoridades y personal.
Responsabilidad de la Administración por actos de sus concesionarios y contratistas. La
responsabilidad del Estado legislador.
cve: BOE-A-2023-10628
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 104
Martes 2 de mayo de 2023
Sec. II.B. Pág. 61225
español. La consideración no jurídica de la Administración: la ciencia de la
Administración.
Tema 2. Fuentes del Derecho Administrativo. La Ley: clases de leyes estatales en
la Constitución. Las Leyes de las Comunidades Autónomas. Disposiciones del Gobierno
con valor de ley: Real Decreto Legislativo; Real Decreto-ley.
Tema 3. El Reglamento: concepto y naturaleza. Fundamento de la potestad
reglamentaria. Clasificación de los Reglamentos. La impugnación de los Reglamentos.
Los actos administrativos generales y las circulares e instrucciones. Otras fuentes del
Derecho Administrativo.
Tema 4. Las potestades administrativas. El principio de legalidad y sus
manifestaciones. La actividad administrativa discrecional y sus límites. Control de la
discrecionalidad: en especial de la desviación de poder. Los conceptos jurídicos
indeterminados.
Tema 5. Los actos jurídicos de la Administración: públicos y privados. El acto
administrativo: concepto y elementos. La forma de los actos administrativos: la
motivación, la notificación y la publicación. El silencio administrativo: su régimen jurídico.
Tema 6. Clasificación de los actos administrativos. Especial referencia a los actos
de trámite y que ponen fin a la vía administrativa. Los actos políticos: naturaleza y
régimen de impugnación en nuestro derecho positivo. La eficacia de los actos
administrativos en el orden temporal: comienzo, suspensión y retroactividad.
Tema 7. La ejecutividad de los actos administrativos: fundamento y naturaleza. La
ejecución forzosa por la Administración de los actos administrativos: medios en nuestro
Derecho. Examen de la vía de hecho: sus consecuencias procesales.
Tema 8. La invalidez de los actos administrativos: nulidad de pleno derecho y
anulabilidad. Los actos administrativos irregulares. La convalidación, conservación y
conversión de los actos administrativos. Los errores materiales o de hecho: concepto y
tratamiento.
Tema 9. Declaración de nulidad de pleno derecho y anulación de los actos
administrativos por la propia Administración mediante la revisión de oficio: casos en que
procede; tramites. Concepto de la revocación: su tratamiento en el Derecho español. La
revisión de los actos en vía jurisdiccional a instancia de la Administración: declaración
previa de lesividad; requisitos y procedimiento.
Tema 10. El procedimiento administrativo: su naturaleza y fines. El procedimiento
administrativo común: regulación legal y principios generales. Abstención y recusación.
Registros administrativos y archivo de documentos. Documentos públicos administrativos
y copias. Aportación de documentos al procedimiento.
Tema 11. Los interesados en el procedimiento administrativo: capacidad de obrar,
representación e identificación. Derechos de las personas en sus relaciones con las
Administraciones Públicas y derechos del interesado en el procedimiento administrativo.
Tema 12. Términos y plazos. Iniciación del procedimiento: formas y especialidades.
Medidas provisionales. Ordenación del procedimiento.
Tema 13. Instrucción del procedimiento: alegaciones y participación de los interesados,
prueba e informes. Tramitación simplificada del procedimiento administrativo común.
Tema 14. Terminación del procedimiento: formas. Terminación convencional. La
resolución: contenido y especialidades. Otros modos de terminación: Desistimiento,
renuncia y caducidad.
Tema 15. Los recursos administrativos: concepto, clases y principios generales de
su regulación. Supuesto de pluralidad de recursos administrativos. La «reformatio in
peius»: Recurso de alzada. Recurso de reposición. Recurso de revisión.
Tema 16. Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas.
Legislación española: antecedentes y regulación actual; especialidades del
procedimiento administrativo común. La responsabilidad de las autoridades y personal.
Responsabilidad de la Administración por actos de sus concesionarios y contratistas. La
responsabilidad del Estado legislador.
cve: BOE-A-2023-10628
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 104