II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2023-10628)
Resolución de 26 de abril de 2023, de la Universidad de Málaga, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Técnicos/as de Gestión-Servicios Jurídicos.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 2 de mayo de 2023

Sec. II.B. Pág. 61223

física y moral; especial referencia a la protección contra la violencia de género. Derecho
a la libertad ideológica y religiosa. Derecho a la libertad y a la seguridad. El habeas
corpus.
Tema 6. Derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen. Inviolabilidad del
domicilio. Secreto de las comunicaciones. La protección frente al uso de la informática.
Libertades de residencia y desplazamiento. Libertades de expresión e información.
Tema 7. Derecho de reunión. Derecho de asociación: Los partidos políticos.
Derecho de sindicación y libertad sindical. Derecho de huelga. Derechos de participación
en los asuntos públicos. Derecho a la educación y libertad de enseñanza. Derecho de
petición.
Tema 8. La defensa jurídica de la Constitución: sistemas. El Tribunal Constitucional:
naturaleza. Sus funciones. Composición del Tribunal Constitucional. Nombramiento y
cese de los Magistrados. Competencias del Pleno, Salas y Secciones. Disposiciones
comunes sobre procedimiento. Postulación procesal. Reglas sobre los actos de
iniciación, desarrollo y terminación de los procesos constitucionales. Ejecución de las
resoluciones del Tribunal Constitucional.
Tema 9. Procedimientos de declaración de inconstitucionalidad. Disposiciones
generales. Las sentencias en estos procedimientos: sus modalidades y efectos. El
Recurso de inconstitucionalidad. La Cuestión de inconstitucionalidad. El recurso previo
de inconstitucionalidad contra Proyectos de Estatutos de Autonomía y contra Propuestas
de Reforma de Estatutos de Autonomía.
Tema 10. El recurso de amparo constitucional. Casos en que procede y requisitos
procesales. Tramitación del recurso. La sentencia de amparo y sus efectos. La
suspensión del acto impugnado.
Tema 11. La Comunidad Autónoma de Andalucía. El Estatuto de Autonomía para
Andalucía: proceso de elaboración; estructura y características generales. La posición
jurídico-constitucional del Estatuto de Autonomía en el sistema constitucional y en el
Ordenamiento jurídico. La interpretación del Estatuto.
Tema 12. La reforma del Estatuto: la rigidez estatutaria; sus garantías. Los
supuestos de reforma. Análisis del Título Preliminar. Los símbolos de Andalucía. El
territorio; organización territorial y eficacia territorial de las disposiciones y actos de la
Comunidad Autónoma; cuestiones que plantea.
Tema 13. Las competencias de la Junta de Andalucía: clasificación, alcance
territorial y efectos. La reserva de competencias al Estado del artículo 149. La atribución
estatutaria de competencias; la cláusula de cierre del artículo 149.3. Los límites
generales de las competencias; su efectividad. Las competencias exclusivas: su
relativización. Las competencias normativas: las leyes de la Comunidad Autónoma; su
rango y posición constitucional. El principio de competencia en las relaciones entre el
ordenamiento estatal y el autonómico.
Tema 14. La concurrencia normativa entre el Estado y la Comunidad Autónoma.
Normativa básica y normativa de desarrollo: elementos formales y materiales en el
concepto de legislación básica; estructura de la normativa básica; la relación
basesdesarrollo; el problema del rango de las dos normativas. La ejecución autonómica
de la legislación del Estado: significación de esta fórmula. La significación
extraestatutaria de las competencias: La Ley Marco; la Ley Orgánica de delegación; la
Ley de armonización, las cláusulas constitucionales de prevalencia y supletoriedad.
Bloque II
Derecho Civil, Mercantil y Penal
Tema 1. Capacidad jurídica y capacidad de obrar. Las circunstancias modificativas
de la capacidad. El estado civil. La edad: la mayoría de edad; capacidad del menor de
edad. La emancipación: sus clases y efectos. La incapacitación: concepto, naturaleza y
clases. Requisitos y efectos. La prodigalidad. Situación jurídica del concursado.

cve: BOE-A-2023-10628
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 104