III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Convenios. (BOE-A-2023-10532)
Resolución de 24 de abril de 2023, de la Confederación Hidrográfica del Segura, O.A., por la que se publica el Convenio con la Fundación Biodiversidad F.S.P., para la ejecución de acciones incluidas en el proyecto LIFE Cerceta Pardilla.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 103
Lunes 1 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 60702
Ambas partes se reconocen mutuamente, en la calidad en que cada uno interviene,
con la capacidad legal necesaria para suscribir el presente convenio y, a tal efecto,
EXPONEN
Primero.
Que la Confederación Hidrográfica del Segura O.A. (en adelante, CHS), es un
organismo autónomo de los previstos en el artículo 98 de la LRJSP, adscrito al Ministerio
para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (en adelante, MITECO). Como
Organismo de Cuenca, tiene autonomía para regir y administrar por sí los intereses que
les sean confiados; para adquirir y enajenar los bienes y derechos que puedan constituir
su propio patrimonio; para contratar y obligarse y para ejercer, ante los Tribunales, todo
género de acciones, sin más limitaciones que las impuestas por las Leyes. Su naturaleza
y régimen jurídico se detalla en el artículo 22 del texto refundido de la Ley de Aguas
(RDL 1/2001), mientras que sus funciones y atribuciones se detallan en los artículos 23
y 24 del citado texto. En especial las atribuciones conferidas por los artículos 92.a)
del TRLA para prevenir el deterioro, proteger y mejorar el estado de los ecosistemas
acuáticos, así como de los ecosistemas terrestres y humedales que dependan de modo
directo de los acuáticos en relación con sus necesidades de agua y 31 de la
Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional, a fin de determinar los
requerimientos necesarios que garanticen la conservación de los humedales existentes
que estén inventariados en las cuencas intercomunitarias, justifican su intervención en el
presente Convenio.
Segundo.
Que la Fundación Biodiversidad (en adelante FB), es una fundación del sector
público estatal constituida por la Administración General del Estado. Se adscribe al
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Su objeto es la realización
de actividades de interés general relacionadas con las competencias de dicho ministerio
en el ámbito de la conservación, el estudio y el uso sostenible de la biodiversidad,
principalmente en sus aspectos ambientales, sociales, económicos y culturales. La FB es
un foro de colaboración e interlocución con la sociedad civil, promotor de la actividad
económica y generación de empleo y vehículo solvente y ágil para desarrollar
actuaciones relacionadas con las políticas ambientales.
Tercero.
Cuarto.
El LIFE Cerceta Pardilla tiene el objetivo de mejorar el estado de conservación
de 3.000 hectáreas de humedales para revertir el riesgo de extinción del pato más
amenazado de Europa, en situación crítica en España.
En este proyecto, que coordina la FB, participan el propio Ministerio, a través de la
Dirección General del Agua, la CHS, TRAGSATEC; la Junta de Andalucía, a través de la
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y la Agencia de Medio
Ambiente y Agua; la Generalitat Valenciana; y el Gobierno de la Región de Murcia, así
cve: BOE-A-2023-10532
Verificable en https://www.boe.es
Que la FB ha resultado beneficiaria en la cofinanciación del Programa Life Cerceta
Pardilla (LIFE19 NAT/ES/000906) (en adelante Life Cerceta Pardilla). Dicha
cofinanciación consiste en una ayuda para la ejecución del Proyecto de 4.777.623,00
euros del presupuesto elegible del mismo, el cual asciende a 6.370.453,00 euros.
Que el periodo de ejecución del Proyecto va del 1 de enero de 2021 al 31 de
diciembre de 2025. La FB ha firmado un Acuerdo de Concesión con la UE, de fecha 15
de octubre de 2020 (en adelante, el Acuerdo).
Núm. 103
Lunes 1 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 60702
Ambas partes se reconocen mutuamente, en la calidad en que cada uno interviene,
con la capacidad legal necesaria para suscribir el presente convenio y, a tal efecto,
EXPONEN
Primero.
Que la Confederación Hidrográfica del Segura O.A. (en adelante, CHS), es un
organismo autónomo de los previstos en el artículo 98 de la LRJSP, adscrito al Ministerio
para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (en adelante, MITECO). Como
Organismo de Cuenca, tiene autonomía para regir y administrar por sí los intereses que
les sean confiados; para adquirir y enajenar los bienes y derechos que puedan constituir
su propio patrimonio; para contratar y obligarse y para ejercer, ante los Tribunales, todo
género de acciones, sin más limitaciones que las impuestas por las Leyes. Su naturaleza
y régimen jurídico se detalla en el artículo 22 del texto refundido de la Ley de Aguas
(RDL 1/2001), mientras que sus funciones y atribuciones se detallan en los artículos 23
y 24 del citado texto. En especial las atribuciones conferidas por los artículos 92.a)
del TRLA para prevenir el deterioro, proteger y mejorar el estado de los ecosistemas
acuáticos, así como de los ecosistemas terrestres y humedales que dependan de modo
directo de los acuáticos en relación con sus necesidades de agua y 31 de la
Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional, a fin de determinar los
requerimientos necesarios que garanticen la conservación de los humedales existentes
que estén inventariados en las cuencas intercomunitarias, justifican su intervención en el
presente Convenio.
Segundo.
Que la Fundación Biodiversidad (en adelante FB), es una fundación del sector
público estatal constituida por la Administración General del Estado. Se adscribe al
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Su objeto es la realización
de actividades de interés general relacionadas con las competencias de dicho ministerio
en el ámbito de la conservación, el estudio y el uso sostenible de la biodiversidad,
principalmente en sus aspectos ambientales, sociales, económicos y culturales. La FB es
un foro de colaboración e interlocución con la sociedad civil, promotor de la actividad
económica y generación de empleo y vehículo solvente y ágil para desarrollar
actuaciones relacionadas con las políticas ambientales.
Tercero.
Cuarto.
El LIFE Cerceta Pardilla tiene el objetivo de mejorar el estado de conservación
de 3.000 hectáreas de humedales para revertir el riesgo de extinción del pato más
amenazado de Europa, en situación crítica en España.
En este proyecto, que coordina la FB, participan el propio Ministerio, a través de la
Dirección General del Agua, la CHS, TRAGSATEC; la Junta de Andalucía, a través de la
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y la Agencia de Medio
Ambiente y Agua; la Generalitat Valenciana; y el Gobierno de la Región de Murcia, así
cve: BOE-A-2023-10532
Verificable en https://www.boe.es
Que la FB ha resultado beneficiaria en la cofinanciación del Programa Life Cerceta
Pardilla (LIFE19 NAT/ES/000906) (en adelante Life Cerceta Pardilla). Dicha
cofinanciación consiste en una ayuda para la ejecución del Proyecto de 4.777.623,00
euros del presupuesto elegible del mismo, el cual asciende a 6.370.453,00 euros.
Que el periodo de ejecución del Proyecto va del 1 de enero de 2021 al 31 de
diciembre de 2025. La FB ha firmado un Acuerdo de Concesión con la UE, de fecha 15
de octubre de 2020 (en adelante, el Acuerdo).