III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Comunidad Autónoma de las Illes Balears. Convenio. (BOE-A-2023-10529)
Resolución de 21 de abril de 2023, del Instituto de Turismo de España, O.A., por la que se publica el Convenio con la Agencia de Estrategia Turística de las Illes Balears y la Fundación Mallorca Turisme, para el desarrollo del programa social y de conocimiento del destino en el marco de las jornadas de apoyo a la comercialización del mercado norteamericano.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 1 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 60692
CIF G57594558, representada en este acto por don Andreu Serra Martínez, Presidente
de la FTM, nombrado por Decreto de la Presidencia del Consell Insular de Mallorca, de 8
de julio de 2019, por la que se nombran a los miembros del Consejo Ejecutivo, haciendo
uso de los poderes otorgados en los Estatutos de la Fundació Mallorca Turisme,
aprobados por el Pleno del Consell de Mallorca reunido el 21 de enero de 2021.
Turespaña, AETIB y FTM serán denominadas conjuntamente como las «Partes».
EXPONEN
I. Que Turespaña, en el ejercicio de las competencias que tiene atribuidas,
conforme a lo establecido en el Real Decreto 425/2013, de 14 de junio, por el que se
aprueba su Estatuto, tiene encomendada la planificación, el desarrollo y la ejecución de
actuaciones para la promoción del turismo español en los mercados internacionales y
entre los no residentes en España, el apoyo a la comercialización de productos turísticos
españoles en el exterior y entre los no residentes en España y la colaboración con las
Comunidades Autónomas, los entes locales y el sector privado en programas de
promoción y comercialización de sus productos en el exterior y entre los no residentes en
España.
II. Que la AETIB, en virtud del Decreto 18/2018, de 22 de junio, por el que se
reorganiza, reestructura y regula la Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares
y modificado por el Decreto 4/2022, de 28 de febrero publicado el 1 de marzo de 2022
(BOIB n.º 31), tiene entre sus finalidades la de elaborar la estrategia turística para la
mejora del posicionamiento internacional de las Islas Baleares. También, es la encargada
de la planificación general y el fomento de la actividad económica de las Illes Balears
que afecte el sector turístico, así como del apoyo a la creación, organización y
comercialización de productos y servicios turísticos de las Illes Balears. La actuación
objeto de este convenio, tiene una conexión directa y clara con las finalidades recogidas
en el citado Decreto 18/2018, de 22 de junio, y con su modificación establecida por el
Decreto 4/2022, de 28 de febrero.
III. Que la Fundació Mallorca Turisme, órgano adscrito al Consell de Mallorca, tiene
como finalidad fomentar la promoción turística de Mallorca en los mercados nacional e
internacional, la creación de producto turístico, la gestión de los servicios turísticos en
general y cualquier otra actividad que tenga por objeto promover el turismo de la isla.
IV. Que en el ejercicio de tales competencias, las Partes buscan captar una
demanda de turismo que contribuya a la sostenibilidad del destino Mallorca en una triple
dimensión: medioambiental, económica y social. Esto implica la captación de nuevos
turistas que tengan estancias más largas y un mayor nivel de gasto que el turista medio
que visita actualmente la isla. En este sentido, los mercados de Estados Unidos y
Canadá presentan esas características que permitirán al destino diversificar los
mercados de origen de sus turistas y contribuir a la sostenibilidad del destino.
V. Que Turespaña tiene previsto celebrar del 18 al 20 de abril de 2023 unas
jornadas inversas de apoyo a la comercialización en la que profesionales del sector
turístico español darán a conocer los destinos, productos y servicios turísticos de España
a compradores estadounidenses y canadienses.
Está previsto que asistan a las jornadas un máximo de 155 personas, con el
siguiente desglose:
– 75 compradores estadounidenses y canadienses.
– 50 vendedores (empresas y destinos representantes de la oferta española).
– 30 personas que se englobarían en la categoría de otros, en los que se incluyen el
personal de Turespaña desplazado para las jornadas, así como responsables de los
destinos colaboradores, prensa y otros invitados que puedan ser relevantes para el
desarrollo de las jornadas.
cve: BOE-A-2023-10529
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 103
Lunes 1 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 60692
CIF G57594558, representada en este acto por don Andreu Serra Martínez, Presidente
de la FTM, nombrado por Decreto de la Presidencia del Consell Insular de Mallorca, de 8
de julio de 2019, por la que se nombran a los miembros del Consejo Ejecutivo, haciendo
uso de los poderes otorgados en los Estatutos de la Fundació Mallorca Turisme,
aprobados por el Pleno del Consell de Mallorca reunido el 21 de enero de 2021.
Turespaña, AETIB y FTM serán denominadas conjuntamente como las «Partes».
EXPONEN
I. Que Turespaña, en el ejercicio de las competencias que tiene atribuidas,
conforme a lo establecido en el Real Decreto 425/2013, de 14 de junio, por el que se
aprueba su Estatuto, tiene encomendada la planificación, el desarrollo y la ejecución de
actuaciones para la promoción del turismo español en los mercados internacionales y
entre los no residentes en España, el apoyo a la comercialización de productos turísticos
españoles en el exterior y entre los no residentes en España y la colaboración con las
Comunidades Autónomas, los entes locales y el sector privado en programas de
promoción y comercialización de sus productos en el exterior y entre los no residentes en
España.
II. Que la AETIB, en virtud del Decreto 18/2018, de 22 de junio, por el que se
reorganiza, reestructura y regula la Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares
y modificado por el Decreto 4/2022, de 28 de febrero publicado el 1 de marzo de 2022
(BOIB n.º 31), tiene entre sus finalidades la de elaborar la estrategia turística para la
mejora del posicionamiento internacional de las Islas Baleares. También, es la encargada
de la planificación general y el fomento de la actividad económica de las Illes Balears
que afecte el sector turístico, así como del apoyo a la creación, organización y
comercialización de productos y servicios turísticos de las Illes Balears. La actuación
objeto de este convenio, tiene una conexión directa y clara con las finalidades recogidas
en el citado Decreto 18/2018, de 22 de junio, y con su modificación establecida por el
Decreto 4/2022, de 28 de febrero.
III. Que la Fundació Mallorca Turisme, órgano adscrito al Consell de Mallorca, tiene
como finalidad fomentar la promoción turística de Mallorca en los mercados nacional e
internacional, la creación de producto turístico, la gestión de los servicios turísticos en
general y cualquier otra actividad que tenga por objeto promover el turismo de la isla.
IV. Que en el ejercicio de tales competencias, las Partes buscan captar una
demanda de turismo que contribuya a la sostenibilidad del destino Mallorca en una triple
dimensión: medioambiental, económica y social. Esto implica la captación de nuevos
turistas que tengan estancias más largas y un mayor nivel de gasto que el turista medio
que visita actualmente la isla. En este sentido, los mercados de Estados Unidos y
Canadá presentan esas características que permitirán al destino diversificar los
mercados de origen de sus turistas y contribuir a la sostenibilidad del destino.
V. Que Turespaña tiene previsto celebrar del 18 al 20 de abril de 2023 unas
jornadas inversas de apoyo a la comercialización en la que profesionales del sector
turístico español darán a conocer los destinos, productos y servicios turísticos de España
a compradores estadounidenses y canadienses.
Está previsto que asistan a las jornadas un máximo de 155 personas, con el
siguiente desglose:
– 75 compradores estadounidenses y canadienses.
– 50 vendedores (empresas y destinos representantes de la oferta española).
– 30 personas que se englobarían en la categoría de otros, en los que se incluyen el
personal de Turespaña desplazado para las jornadas, así como responsables de los
destinos colaboradores, prensa y otros invitados que puedan ser relevantes para el
desarrollo de las jornadas.
cve: BOE-A-2023-10529
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 103