I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2023-10394)
Real Decreto 288/2023, de 18 de abril, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico en Mantenimiento Electromecánico y Técnico Superior en Mecatrónica Industrial de la familia profesional Instalación y Mantenimiento, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
88 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 103
Lunes 1 de mayo de 2023
–
–
–
–
–
–
–
Sec. I. Pág. 60016
Componentes y buses de comunicación industriales.
Características de los motores de corriente continua y alterna, motores
paso a paso, y brushless.
Características de los transformadores.
Parámetros de los accionadores eléctricos. Funcionamiento en servicio y
vacío.
Sistemas de arranque y frenado.
Sistemas de corrección del factor de potencia.
Magnitudes que hay que controlar en los sistemas de regulación de velocidad.
Configuración de automatismos y elementos de tecnología electrotécnica:
–
–
–
–
–
–
–
–
Cálculo y selección de elementos en sistemas eléctrico-electrónicos.
Características y parámetros de los componentes de los dispositivos
electrónicos de los equipos de mando y maniobra.
Elaboración de diagramas funcionales.
Elaboración de esquemas del sistema de mando, fuerza y arranque, entre
otros, mediante programas informáticos comerciales/industriales.
Cálculo de valores de las magnitudes de los parámetros de la instalación.
Simbología gráfica normalizada de sistemas eléctrico-electrónicos.
Normativa vigente aplicable.
Condiciones de Seguridad.
Montaje de instalaciones de alimentación y automatismos electrotécnicos:
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
Procedimientos en el montaje y mantenimiento de las instalaciones.
Procedimientos para identificar elementos y cableado existente.
Elaboración de planes de montaje.
Replanteo de instalaciones.
Elaboración de planes de montaje.
Técnicas de montaje.
Montaje y conexionado de equipos y elementos de las instalaciones.
Realización de ajustes.
Operaciones de montaje y pruebas funcionales.
Regulación y puesta en marcha del sistema. Diagnóstico de averías y
disfunciones:
o
o
o
o
Elaboración de planes de intervención para la diagnosis.
Síntomas típicos de la avería o disfunción.
Equipos e instrumentos de medida. Tipología. Realización de
medidas en los circuitos.
Técnicas de localización de averías y disfunciones.
–
–
–
–
–
–
–
–
Elaboración de planes de mantenimiento.
Elaboración de procedimientos de intervención.
Reconstrucción de parte de la instalación.
Técnicas de sustitución de elementos de las instalaciones.
Técnicas de mantenimiento preventivo.
Técnicas de mantenimiento correctivo.
Ajustes en las instalaciones.
Puesta a punto de las instalaciones.
cve: BOE-A-2023-10394
Verificable en https://www.boe.es
Mantenimiento de instalaciones de alimentación y automatismos electrotécnicos:
Núm. 103
Lunes 1 de mayo de 2023
–
–
–
–
–
–
–
Sec. I. Pág. 60016
Componentes y buses de comunicación industriales.
Características de los motores de corriente continua y alterna, motores
paso a paso, y brushless.
Características de los transformadores.
Parámetros de los accionadores eléctricos. Funcionamiento en servicio y
vacío.
Sistemas de arranque y frenado.
Sistemas de corrección del factor de potencia.
Magnitudes que hay que controlar en los sistemas de regulación de velocidad.
Configuración de automatismos y elementos de tecnología electrotécnica:
–
–
–
–
–
–
–
–
Cálculo y selección de elementos en sistemas eléctrico-electrónicos.
Características y parámetros de los componentes de los dispositivos
electrónicos de los equipos de mando y maniobra.
Elaboración de diagramas funcionales.
Elaboración de esquemas del sistema de mando, fuerza y arranque, entre
otros, mediante programas informáticos comerciales/industriales.
Cálculo de valores de las magnitudes de los parámetros de la instalación.
Simbología gráfica normalizada de sistemas eléctrico-electrónicos.
Normativa vigente aplicable.
Condiciones de Seguridad.
Montaje de instalaciones de alimentación y automatismos electrotécnicos:
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
Procedimientos en el montaje y mantenimiento de las instalaciones.
Procedimientos para identificar elementos y cableado existente.
Elaboración de planes de montaje.
Replanteo de instalaciones.
Elaboración de planes de montaje.
Técnicas de montaje.
Montaje y conexionado de equipos y elementos de las instalaciones.
Realización de ajustes.
Operaciones de montaje y pruebas funcionales.
Regulación y puesta en marcha del sistema. Diagnóstico de averías y
disfunciones:
o
o
o
o
Elaboración de planes de intervención para la diagnosis.
Síntomas típicos de la avería o disfunción.
Equipos e instrumentos de medida. Tipología. Realización de
medidas en los circuitos.
Técnicas de localización de averías y disfunciones.
–
–
–
–
–
–
–
–
Elaboración de planes de mantenimiento.
Elaboración de procedimientos de intervención.
Reconstrucción de parte de la instalación.
Técnicas de sustitución de elementos de las instalaciones.
Técnicas de mantenimiento preventivo.
Técnicas de mantenimiento correctivo.
Ajustes en las instalaciones.
Puesta a punto de las instalaciones.
cve: BOE-A-2023-10394
Verificable en https://www.boe.es
Mantenimiento de instalaciones de alimentación y automatismos electrotécnicos: