I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2023-10393)
Real Decreto 287/2023, de 18 de abril, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico en Emergencias Sanitarias, Técnico en Farmacia y Parafarmacia, Técnico Superior en Audiología Protésica y Técnico Superior en Prótesis Dentales de la familia profesional Sanidad, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
116 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 103
Lunes 1 de mayo de 2023
Sec. I. Pág. 59852
i) Se ha verificado el funcionamiento de las señales prioritarias, los sistemas de
comunicación, el sistema de posicionamiento GPS y de otras aplicaciones informáticas
específicas para la conducción, comprobando la operatividad de los mismos, según los
protocolos establecidos.
j) Se ha comprobado el estado de funcionamiento de los sistemas de confortabilidad.
k) Se ha comprobado el estado del alumbrado, la señalización y la señal acústica.
l) Se ha comprobado el estado de las escobillas y el funcionamiento del
limpiaparabrisas y lavaparabrisas.
m) Se ha comprobado la documentación reglamentaria y se han anotado las
incidencias y anomalías observadas en los documentos establecidos para el control.
n) Se ha cumplido la normativa de prevención de riesgos laborales y de protección
ambiental en las operaciones realizadas, clasificado los residuos generados para su
retirada selectiva.
5. Reconoce estrategias de conducción de vehículos en diferentes situaciones de
riesgo, respetando las normas de seguridad vial.
Criterios de evaluación:
vía.
a) Se han descrito las normativas reguladoras de los vehículos prioritarios.
b) Se han enumerado las técnicas de conducción de vehículos prioritarios.
c) Se han descrito las acciones a adoptar en caso de fallo en la frenada.
d) Se han identificado los riesgos en la conducción con climatología adversa.
e) Se ha valorado la utilización de señales acústicas según las condiciones de la
f) Se ha realizado una conducción simulada con climatología adversa y situaciones
imprevistas, identificando las repercusiones en la evacuación del paciente.
g) Se ha simulado la conducción de un vehículo asistencial con problemas
mecánicos, identificando las repercusiones en la evacuación del paciente.
Duración: 50 horas.
Contenidos básicos:
–
–
–
–
–
–
–
–
Tipos y componentes de motores.
Funcionamiento de los motores: Gasolina, diésel, híbridos y eléctricos, entre otros.
Elementos. Diferencias constructivas.
Sistema de lubricación. Tipos y características del aceite. Principios de
funcionamiento. Técnicas básicas de mantenimiento.
Sistema de alimentación y escape. Tipos. Principios de funcionamiento. Técnicas
básicas de mantenimiento.
Sistema de refrigeración. Tipos. Principios de funcionamiento. Anticongelantes.
Técnicas básicas de mantenimiento.
Sistema de sobrealimentación y anticontaminación. Principios de funcionamiento.
Técnicas básicas de mantenimiento.
Averías más significativas propias de la utilización del motor.
Documentación del fabricante para el mantenimiento básico del motor y sus
sistemas auxiliares.
cve: BOE-A-2023-10393
Verificable en https://www.boe.es
Operaciones de mantenimiento básico del motor y sus sistemas auxiliares:
Núm. 103
Lunes 1 de mayo de 2023
Sec. I. Pág. 59852
i) Se ha verificado el funcionamiento de las señales prioritarias, los sistemas de
comunicación, el sistema de posicionamiento GPS y de otras aplicaciones informáticas
específicas para la conducción, comprobando la operatividad de los mismos, según los
protocolos establecidos.
j) Se ha comprobado el estado de funcionamiento de los sistemas de confortabilidad.
k) Se ha comprobado el estado del alumbrado, la señalización y la señal acústica.
l) Se ha comprobado el estado de las escobillas y el funcionamiento del
limpiaparabrisas y lavaparabrisas.
m) Se ha comprobado la documentación reglamentaria y se han anotado las
incidencias y anomalías observadas en los documentos establecidos para el control.
n) Se ha cumplido la normativa de prevención de riesgos laborales y de protección
ambiental en las operaciones realizadas, clasificado los residuos generados para su
retirada selectiva.
5. Reconoce estrategias de conducción de vehículos en diferentes situaciones de
riesgo, respetando las normas de seguridad vial.
Criterios de evaluación:
vía.
a) Se han descrito las normativas reguladoras de los vehículos prioritarios.
b) Se han enumerado las técnicas de conducción de vehículos prioritarios.
c) Se han descrito las acciones a adoptar en caso de fallo en la frenada.
d) Se han identificado los riesgos en la conducción con climatología adversa.
e) Se ha valorado la utilización de señales acústicas según las condiciones de la
f) Se ha realizado una conducción simulada con climatología adversa y situaciones
imprevistas, identificando las repercusiones en la evacuación del paciente.
g) Se ha simulado la conducción de un vehículo asistencial con problemas
mecánicos, identificando las repercusiones en la evacuación del paciente.
Duración: 50 horas.
Contenidos básicos:
–
–
–
–
–
–
–
–
Tipos y componentes de motores.
Funcionamiento de los motores: Gasolina, diésel, híbridos y eléctricos, entre otros.
Elementos. Diferencias constructivas.
Sistema de lubricación. Tipos y características del aceite. Principios de
funcionamiento. Técnicas básicas de mantenimiento.
Sistema de alimentación y escape. Tipos. Principios de funcionamiento. Técnicas
básicas de mantenimiento.
Sistema de refrigeración. Tipos. Principios de funcionamiento. Anticongelantes.
Técnicas básicas de mantenimiento.
Sistema de sobrealimentación y anticontaminación. Principios de funcionamiento.
Técnicas básicas de mantenimiento.
Averías más significativas propias de la utilización del motor.
Documentación del fabricante para el mantenimiento básico del motor y sus
sistemas auxiliares.
cve: BOE-A-2023-10393
Verificable en https://www.boe.es
Operaciones de mantenimiento básico del motor y sus sistemas auxiliares: