I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2023-10393)
Real Decreto 287/2023, de 18 de abril, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico en Emergencias Sanitarias, Técnico en Farmacia y Parafarmacia, Técnico Superior en Audiología Protésica y Técnico Superior en Prótesis Dentales de la familia profesional Sanidad, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
116 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 103

Lunes 1 de mayo de 2023

Sec. I. Pág. 59898

Las actividades profesionales asociadas a esta función se aplican en:
-

Pequeños laboratorios y farmacias.
Servicios de farmacia hospitalaria.
Servicios farmacéuticos de atención primaria.

La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales g), h), k), l) y
m) del ciclo formativo, y las competencias profesionales, personales y sociales e), h), i), ñ),
o) y p) del título.
Las líneas de actuación en el proceso enseñanza-aprendizaje que permiten alcanzar
los objetivos del módulo versarán sobre:
-

La puesta a punto de los equipos y materiales utilizados en el laboratorio de
análisis.
El control de calidad de las materias primas y del material utilizado en la
realización de operaciones básicas de laboratorio.
La realización de operaciones básicas para la elaboración de productos
farmacéuticos y parafarmacéuticos.

El módulo profesional 0104. Formulación magistral queda redactado como sigue:
Módulo profesional: Formulación magistral.
Código: 0104.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Pone a punto equipos de elaboración de productos farmacéuticos y afines,
reconociendo los dispositivos y funcionamiento de los mismos.

a) Se han aplicado las técnicas generales de limpieza, asepsia y descontaminación
en el local, así como en el material y equipos utilizados.
b) Se ha mantenido el utillaje en buen estado de funcionamiento.
c) Se ha evaluado la adecuación de los medios materiales disponibles al tipo de
preparación que va a realizarse.
d) Se ha seleccionado el utillaje adecuado según el tipo de elaboración.
e) Se ha dispuesto el utillaje de forma ordenada en la zona de trabajo.
f) Se han verificado las existencias de materias primas y la localización de los
envases.
g) Se han aplicado las normas de seguridad y prevención de riesgos según la
legislación vigente.
h) Se ha responsabilizado del trabajo desarrollado y del cumplimiento de los
objetivos propuestos.
2. Verifica la calidad de las materias primas utilizadas en la elaboración analizando
la legislación vigente, su etiquetado y sus condiciones de almacenamiento y conservación.
Criterios de evaluación:
a) Se ha comprobado el etiquetado de los envases que contienen la materia prima.

cve: BOE-A-2023-10393
Verificable en https://www.boe.es

Criterios de evaluación: